Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Miércoles, 17 de septiembre 2008, 11:37
«Preocupante», «desacertada», «extraordinariamente grave». El PNV no ahorró calificativos al referirse ayer a la ilegalización de ANV. Lo hizo a través de su presidente en Vizcaya, Andoni Ortuzar, y del portavoz en el Congreso, Josu Erkoreka, quienes, como el resto del tripartito que sustenta el Gobierno vasco, denunciaron un supuesto móvil político para alentar la proscripción. Así, la portavoz del Ejecutivo autónomo, Miren Azkarate, acusó al Gabinete Zapatero de utilizar de forma «espuria» la Ley de Partidos para «impedir que los partidos nacionalistas puedan tener mayor representación».
Josu Erkoreka dijo no entender por qué la histórica formación abertzale podía ser legal hace año y medio y ahora es proscrita. «Hay un cambio de posiciones que no responde exclusivamente a criterios jurídicos», sostuvo el diputado vasco, quien advirtió además de que la «eliminación» de unas siglas que «servían para encauzar las aspiraciones e inquietudes de un colectivo no desdeñable de vascos no contribuye a pacificar el país, sino a enturbiar más el panorama».
Andoni Ortuzar, por su parte, señaló que el Supremo tendrá que «justificar muy bien» su decisión, que tachó de «extraordinariamente grave y rara» en una democracia occidental. «Salvo a los partidos neofascistas, creo que no hay precedentes en el ámbito europeo de una ilegalización de un partido», dijo el burukide vizcaíno, quien recordó el rechazo de su partido a la ley que ha dado pie a la suspensión de ANV, a la que se refirió como un legado de «los años negros del 'aznarato'».
«Uso espurio»
También Miren Azkarate arremetió contra la Ley de Partidos, de la que aseguró que «menos para luchar contra el terrorismo, ha valido para muchas cosas; desde luego, para impedir que los partidos nacionalistas puedan tener mayor representación». Visiblemente molesta, la portavoz del Gobierno vasco acusó al Ejecutivo de Zapatero de emplear la norma de acuerdo a su «contabilidad electoral». «Es muy sencillo -explicó-. Sacan las cuentas de si nos da mayoría absoluta o no. Hoy estamos hablando de una 'marca blanca' (de la izquierda abertzale) que se puede presentar. Es siempre la misma historia», se quejó.
Azkarate y el portavoz de Ezker Batua, socio minoritario del tripartito, coincidieron en calificar de «espurio» el uso que, en su opinión, hace el Gobierno central de la Ley de Partidos. Mikel Arana expresó el «absoluto rechazo» de su formación a la ilegalización de cualquier organización política y acusó al Ejecutivo socialista de utilizar la norma «según su conveniencia». Recordó en este sentido que a ANV se le autorizó a presentarse a las municipales en decenas de pueblos y comarcas.
Mientras, el portavoz de EA, Mikel Irujo, dijo que la disolución del partido aeneuvista es «una auténtica aberración política», ya que va «en contra de principios y derechos básicos en democracia». Al margen de que, en su opinión, es una medida «inútil» que no servirá para «resolver el conflicto», sino que lo agravará.
Por su parte, Aralar se refirió a la sentencia como «un ataque a la democracia» propio de los «países más incivilizados del mundo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.