A. L.
Domingo, 14 de septiembre 2008, 05:25
Publicidad
Todas las antenas de telefonía móvil se tendrán que concentrar en un único punto del municipio y se instalarán en Eibar en la zona del depósito de aguas de Ipurua.
Así lo ha acordado el Ayuntamiento de Eibar tras realizar los correspondientes estudios y estimar que éste es el punto más indicado para colocar este tipo de instalaciones que ofrecen cobertura a todos los teléfonos móviles de Eibar.
En este emplazamiento podrán situar sus antenas las cuatro operadoras de telefonía autorizadas: Vodafone, Telefónica, Orange y Yoigo.
Largo proceso
Una de estas empresas será la promotora de la obra y encargada de la construcción del espacio y «estará obligada a facilitar la ocupación de la infraestructura al resto de operadores», según las condiciones establecidas por el Ayuntamiento de Eibar.
La adopción de esta medida pone fin a un largo proceso, iniciado hace ya varios años, en los que el Ayuntamiento de Eibar encargó la elaboración de un estudio para seleccionar la mejor ubicación para este tipo de instalaciones.
Éste es un debate que se repite en numerosos municpios. «Tenía que ser un lugar alejado de entornos urbanos, pero que a su vez ofreciera buenas comunicaciones y garantizara la cobertura para los teléfonos móviles», ha resaltado el alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos.
Publicidad
La empresa eibarresa G93, especializada en telecomunicaciones, se encargó de preparar este informe y planteó tres posibles alternativas: las zonas de Miraflores, Iragorri (junto al depósito de aguas) e Ipurua (también junto al depósito).
Finalmente, la opción escogida es la de Ipurua, ya que ofrece mejores condiciones en conjunto que las otras dos alternativas.
«Se cumple toda la normativa, ya que se establece que este tipo de instalaciones deben instalarse a más de 200 metros de cualquier zona habitada», asegura el alcalde eibarrés.
Publicidad
La estación base de telefonía móvil de Eibar se colocará junto al depósito de aguas de Ipurua, concretamente en los terrenos de dominio público situados detrás de la caseta de derivación.
La instalación tendrá que respetar la separación de 3 metros con respecto a las tuberías por las que discurre el agua con la que se abastece desde el depósito de Ipurua a los hogares eibarreses.
Comunicación
El Ayuntamiento de Eibar ha comunicado esta decisión a las cuatro operadoras de telefonía móvil y espera a que lleguen a un acuerdo para poner en marcha la instalación.
Publicidad
También ha dado traslado de esta medida a Osakidetza para que le dé el visto bueno y apruebe las normativas de salud pública establecidas para este tipo de casos.
El criterio general que ha seguido el Ayuntamiento de Eibar es el de evitar que proliferaran las antenas de telefonía móvil en diferentes lugares de Eibar para garantizar la cobertura de teléfonos móviles.
«La implantación de este tipo de instalaciones debe producir la menor ocupación del espacio y el menor impacto visual y medioambiental del entorno», aseguran desde el Ayuntamiento eibarrés.
Éste es un ejemplo que siguen otras localidades y, de hecho, el caso eibarrés se expone como modelo a seguir en otros municipios vascos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.