

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JAVIER RODRÍGUEZ
Lunes, 25 de agosto 2008, 04:15
Las cuevas de Ekain, tan de actualidad, ya lo eran en 1977, cuando se dio por finalizada una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en aquellas grutas descubiertas ocho años antes en el término municipal de Deba. Los trabajos habían corrido a cargo de miembros de la Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi, con la subvención de la Diputación de Guipúzcoa, y se avanzó en el descubrimiento y estudio de las pinturas rupestres halladas en 1969 por dos jóvenes de Azpeitia.
Expertos en la materia como José Miguel Barandiarán y Jesús Altuna las habían clasificado como del periodo Magdaleniense, ya que con anterioridad a aquella época la cueva fue habitada por el oso de las cavernas, se apuntaba en un artículo publicado en El Correo. Aquellos científicos vascos concretaron también el hallazgo en el yacimiento de materiales distintos a los de aquel periodo.
Jesús Altuna había prestado gran atención a la cueva de Ekain en su libro 'Lehen Euskal Herria'. Según el investigador aquel enclave encierra «uno de los conjuntos de caballos más bellos de todo el arte franco-cantábrico», con un «soberbio» panel repleto de dibujos del mencionado animal. La información recogida en este periódico iba acompañada por un croquis a escala del área investigada que fue elaborado por el propio Altuna y su compañero Barandiarán. Tras ponerse fin a aquella etapa de estudios se veía próxima su apertura de cara al público, a fin de que la ciudadanía guipuzcoana y vasca pudiera disfrutar de aquel hallazgo. No en vano se sigue considerando Ekain como uno de los principales referentes vascos de la prehistoria. Ello y el atractivo del lugar en el que se encuentran hacían atisbar que «el paraje sea propicio para la creación de un complejo turístico, tal y como ya sucede en Altamira o Santimamiñe», se auguraba.
Las cuevas de Ekain están situadas junto a la colina del mismo nombre, al final del valle de Goitzibar. Aunque más próximo al núcleo urbano de Zestoa, pertenecen a Deba.
SUCEDIÓ EN LA COMARCA DEL DEBA EN... 1977
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.