ÓSCAR CUBILLO
Sábado, 9 de agosto 2008, 04:29
Publicidad
El grupo de Gernika es el claro superventas en la escena euskaldún actual. Asegura que coloca una media de 20.000 copias de sus álbumes y en la pasada feria de Durango expidió un CD por minuto, o sea que a sus miembros se les dormirían las muñecas de estampar autógrafos. «Estamos súper agradecidos a toda nuestra gente. Todos ellos forman parte de Kenzazpi. Esperamos que disfruten con el disco tanto como nosotros disfrutamos al realizarlo. Ellos, cada uno de ellos, son nuestras verdaderas 'luces'».
Nos atienden Eñaut Elorrieta (cantante) y Jon Mikel Arronategi (compositor) desde su local de ensayo. Acaban de jugar con el título de su cuarto y último CD, 'Argiak' (luces), que registraron entre San Sebastián, Guipúzcoa, y Los Ángeles, California. 'Argiak' es un opus planeador y de lírica esperanzada, dotado de pulsión internacional y parangonable con Coldplay, Muse, Keane, U2...
Como la banda vende, ha podido aquilatar a su antojo su cuarto lanzamiento. «Vender tanto nos da la posibilidad de seguir invirtiendo en música, en canciones. Eso ayudó determinantemente al diseñar el proyecto 'Argiak'. Quizá éste sea el mejor ejemplo. Nuestra prioridad es componer, sentir, transmitir y dar pasos adelante». Se pone poético el par portavoz antes de continuar: «Aprender y seguir aprendiendo, viviendo y disfrutando con la música. Invertimos todo en ello. Tratamos de mantener los pies en el suelo, pero no dejamos de ser ambiciosos».
Un gran tío
Una ambición de sólido basamento y generoso presupuesto que ha permitido a Kenzazpi laborar como las estrellas. «Hemos compuesto los temas en Gernika y los hemos grabado entre Donostia y Los Ángeles. Los hemos trabajado con uno de los mejores productores de hoy día, Rafa Sardina, que creyó con entusiasmo en el proyecto, en el grupo y en las canciones. Fue una tarea en equipo y nos compenetramos totalmente desde el principio. Rafa nos ha aportado toda su experiencia y ha respetado absolutamente la esencia del grupo. Es un crack como profesional, ¡pero sobre todo es un gran tío!».
Publicidad
El de Rafa Sardina, bermeotarra afincado en USA que ha sonorizado a Stevie Wonder, Mariah Carey, Luis Miguel o Macy Gray y ha cosechado 10 Grammy, no es el único nombre ilustre de 'Argiak'. «En Los Ángeles trabajamos en los estudios Alter Hours, Ocean Way Recording, Artquarke y los míticos Record Plant, donde grabaron Led Zeppelin, Rolling Stones y Jimi Hendrix».
Elorrieta y Arronategi prosiguen con sus citas: «Tuvimos colaboraciones de lujo, como Cheche Alara a los teclados y Joseba Sarrionandia en dos textos. Y la masterización nada más y nada menos corrió a cargo de Joe Gastwirt, que ha trabajado con Paul McCartney, Ramones, Talking Heads, Mark Isham, Jerry Goldsmith, Hendrix, Grateful Dead, Beach Boys, Yes, Crosby, Stills & Nash, Emerson, Lake & Palmer...».
Publicidad
Ambos concluyen que «todo esto nos ha pillado en uno de nuestros mejores momentos. Estamos muy seguros de las canciones, que al final son lo más importante. Y súper contentos con el proceso de grabación».
Kenzazpi empezaron a presentar el nuevo disco llenando teatros como el Arriaga, donde ofrecieron un bolo cuya crítica titulamos 'Wintercase euskaldun'. Ante un público juvenil, hormonado y muy femenino, Eñaut se exhibió en plan icono brit-pop y resonó a Muse, Delorean, Hugh Grant, Bloc Party, Itoiz y Coldplay. Ayer lo repitieron en Vitoria y el día 19 lo harán de nuevo en Bilbao.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.