PRESIDENTE. Constan Dacosta.
IMPARABLE

Eroski mantendrá su expansión pese a la crisis y abrirá cinco 'hiper' y 50 'súper'

En 2007 sorteó las condiciones «poco favorables» del mercado y ganó 207 millones, un 9% mas

CARMELO LEZANA

Miércoles, 2 de abril 2008, 10:20

Eroski no tiene ninguna intención de levantar el pie del acelerador y, pese a la delicada situación que atraviesa la economía española, mantendrá invariable la velocidad de crucero en lo que a su actividad y expansión se refiere. El grupo de distribución continuará este año con su esfuerzo inversor y dedicará a ese apartado en torno a 600 millones de euros, la misma cantidad que en 2007. Buena parte de los fondos tendrán como destino la apertura de al menos cinco nuevos hipermercados y más de 50 supermercados. El pasado año inauguró siete 'hiper' y 43 'súper'.

Publicidad

La desaceleración económica tampoco se dejará notar en los resultados de la cooperativa integrada en Mondragón. En 2008 espera mantener -incluso aumentar- el ritmo de crecimiento logrado el pasado ejercicio. Ganó un 9% más, hasta los 207 millones de euros, a pesar de las «condiciones poco favorables» del mercado.

El grupo de distribución presentó ayer en Madrid los resultados cosechados en 2007 y avanzó la estrategia que mantendrá a lo largo de 2008. Su presidente, Constan Dacosta, no mostró ninguna preocupación respecto a las consecuencias que sobre su negocio pueda tener la actual coyuntura. Todo lo contrario. El responsable empresarial se declaró convencido de que «si no sucede nada muy sorprendente», este año se mantendrá la progresión de los beneficios; y las ventas aumentarán, incluso más, gracias a la aportación de Caprabo.

«Memorable»

En 2007, la facturación de Eroski creció un 19%, hasta los 7.642 millones de euros, pese a la moderación del consumo. Esa cifra ya incluye el negocio de Caprabo, aunque sólo los últimos cinco meses del año. No es de extrañar, por tanto, que Dacosta calificara el pasado ejercicio como «memorable» y «realmente excelente».

Lo cierto es que la compra de la cadena de supermercados catalana tiene mucho que ver en esa positiva evolución. Así, tras calificar como justo el precio pagado por ese grupo -en torno a 1.100 millones- no dudó en asegurar que la operación «ha sido una ocasión inmejorable para fortalecer nuestro proyecto».

Publicidad

Ya con los pies en la actualidad, el presidente de Eroski admitió que la actual coyuntura económica también se está dejando notar en su actividad, dado que «la situación es menos animada». En la práctica, se ha apreciado por parte de la clientela un trasvase de compras de los hipermercados a los supermercados. De hecho, las ventas en este tipo de establecimiento están creciendo «en cifras muy altas» en los primeros meses de 2008, frente a un aumento «más modesto» en los 'hiper.' También se ha producido un incremento de las ventas de productos de la marca Eroski, que ofrece mejores precios. Ese tipo de artículos ya representa el 30% del total de la facturación del grupo

Con todo, Dacosta quiso dejar claro que, a su juicio, España no afronta «una situación de depresión definitiva». Y prueba de ello es que, lejos de relajar su expansión, Eroski seguirá apostando con fuerza por extender su presencia con nuevos centros. Actualmente, su red comercial está integrada por 2.441 establecimientos distribuidos en toda España.

Publicidad

Desinversiones

Frente a ese dinamismo, la desaceleración y la caída del mercado inmobiliario sí se dejará notar en otra de sus actividades, la desinversión en centros comerciales. Un área gracias a la que el pasado año ingreso 200 millones de euros. Tradicionalmente, Eroski vende los complejos comerciales que promociona y mantiene la propiedad del hipermercado. Dacosta es consciente de que la crisis del ladrillo hace que el momento no sea el más atractivo para vender. «No tenemos ninguna urgencia por desprendernos de centros, con lo que nos adaptaremos a las condiciones. Lo que está claro es que no vamos a malvender», aseveró .

A lo largo de 2008, la cooperativa vasca va a poner en marcha un nuevo proyecto para convertir a sus trabajadores en socios propietarios. La fórmula elegida será la de la creación de sociedades cooperativas mixtas. Actualmente, de las 50.587 personas que integran la plantilla de Eroski -en 2007 se incorporaron al grupo 17.935 nuevos empleados, de los que 15.000 procedían de Caprabo-, un total de 13.331 son socios. Sus responsables aspiran a incrementar muy notablemente esa cifra .

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad