

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
G. MARTÍN
Jueves, 13 de septiembre 2007, 05:14
Los conciertos de San Mateo de la Plaza del Ayuntamiento tienen sus más y sus menos. Algunos consiguen un lleno total, otros fidelizar unos cuantos fans y algún que otro se lleva de recuerdo un huevazo. Pero lo que es seguro es que todos los artistas se embolsarán una cantidad de dinero nada despreciable.
El grupo que más sueldo se llevará en los 'sanmateos' de este año será 'M Clan'. Los murcianos y su rock comercial se embolsarán 33.000 euros por su actuación en Logroño, un caché al que le sigue de cerca Tamara, con 30.000 euros.
Los siguientes de la lista son 'Pignoise', con un caché de 27.000 euros por concierto, y Kiko y Sara, con 25.000 euros. Los resucitados 'Celtas Cortos' se llevarán 24.000 euros, mientras que el caché más modesto será para 'Chatanooga Big Band', con 15.000.
Sin embargo, ninguno de ellos consigue superar el 'sueldo' que se ganaron los hermanos Auserón por su actuación en las fiestas del pasado año: 36.000 euros. Esta cantidad dista mucho de los 24.000 euros que se llevó Manu Tenorio o los 20.000 de 'Efecto Mariposa', que también estuvieron presentes en los conciertos del Ayuntamiento en 2006. Por detrás de ellos encontramos a 'Habana Blues Band' y a 'Danza Invisible', que cobraron 'tan sólo' 15.000 euros.
Todos estos grupos llegan a Logroño de la mano de una promotora que resulta ganadora de un concurso convocado por el Ayuntamiento. Las empresas presentan un presupuesto global en el que, además del caché de los artistas, se incluyen otros gastos como los de producción o montaje.
Este año, el Consistorio adjudicó cuatro conciertos a Promociones Iregua por 139.850 euros y, más tarde, otros dos a Promociones De Miguel por 54.447,44 euros. El año pasado, la cantidad destinada a estas actuaciones musicales fue 131.000 euros y se adjudicó también a Promociones Iregua. En 2005, la ganadora del concurso fue Promociones De Miguel con 130.000 euros.
Un mercado variable
Pero detrás de estas cifras desorbitadas para el común de los mortales se esconde un mercado poco estable. Tal y como explica Francisco De Miguel, de Producciones De Miguel, «el caché de los artistas varía cada año, porque depende de muchas cosas: si tienen un nuevo CD en el mercado, si está en las listas de éxito, su poder de convocatoria...».
Así, un cantante puede pasar de ganar 30.000 euros en un año a 100.000 en otro si su disco pega fuerte. A modo de anécdota, De Miguel recuerda que 'Dóver' y 'Estopa' vinieron a Logroño «por una quinta parte de lo que cobraban en aquellas fechas». «Les contratamos con mucha antelación y en el momento adecuado, porque en verano ya habían pegado y estaban cobrando mucho más», explica.
Lo único que corre a cuenta de los artistas que visitan Logroño es el hotel y el desplazamiento, ya que «suelen venir dentro de una gira», explica Virginia Bezares, de Promociones Iregua. El equipo de sonido corre a cargo de la empresa que organiza los conciertos y su alquiler para todos los días de San Mateo puede costar «entre 18.000 y 20.000 euros». A este gasto hay que sumar el del personal de montaje.
Asegura que si el artista es un poco caprichoso, el gasto de catering puede ascender hasta los 15.000 euros. No obstante, ninguno de los grupos que ha contratado Bezares les ha pedido nada excéntrico, «sólo mucho alcohol», apunta. «Les gusta mucho venir a las fiestas de Logroño, tienen mucha fama», afirma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.