RENOVADO. «Compensa ser formal». / IGNACIO PÉREZ
Mikel Goñi Pelotari

«En chándal, ni al frontón»

JAVIER REINO

Domingo, 5 de agosto 2007, 04:08

Ha vuelto a los frontones después de pasar dos años alejado de las grandes competiciones de la pelota. Un destierro al que le condenaron su mala cabeza, su afición a la noche y sus excesos y adicciones. Mikel Goñi (Oronoz Mugaire, 1977; casado, un hijo, una hija en camino) vuelve renovado, en forma; gana partidos y llena de público las canchas.

Publicidad

-¿Qué ha hecho para merecer otra oportunidad?

-Tener una buena amistad con Fernando Vidarte, el presidente de la empresa Aspe. Mi mujer y mi hermana fueron a hablar con él y él puso las condiciones para mi vuelta.

-Se anunciaba como Goñi II, ¿quién fue el primero?

-Óscar Goñi. Somos tres Goñis pelotaris y no tenemos nada que ver. Ahora en mi camiseta pone Mikel Goñi.

-¿Por qué la pelota? Tiene cuerpo casi para cualquier deporte.

-Es en lo que destaqué de chaval. Mi padre me dijo: «Si vas a jugar a pelota, ni fútbol ni nada... Dedícate a ello».

-¿Qué le hace tan atractivo, su calidad como pelotari o su leyenda negra?

-Una mezcla de todo. He sido diferente y mucha gente se ha identificado con ese carácter fuerte, de arriesgar...

-¿Es el Maradona del frontón?

-Me han comparado más de una vez con él... Maradona es una estrella mundial.

-Tiene 30 años. ¿No ha tardado mucho en sentar la cabeza?

-Unos lo hacen antes, otros después y otros nunca, ja, ja.

Publicidad

-¿Qué ha sido peor, caer o salir del pozo?

-Es un infierno estar ahí abajo, verte ahí por tu mala cabeza, pero es verdad que cuesta también resurgir, quitar peso, cambiar radicalmente de vida.

-¿Tiene algo bueno el infierno?

-Todo, ja, ja. Lo que no está en el cielo lo encuentras en el infierno.

-¿Cómo se imagina el cielo?

-Yo seré la mano derecha de Dios, estaré en una silla eligiendo quién entra y quién no.

-Pero, ¿su mano buena no era la zurda?

Publicidad

-Fuera de la cancha sí que tengo mano izquierda. Me gusta estar con la gente.

-¿De qué es de lo que más se arrepiente?

-De no haber hecho caso a los que me aconsejaban bien. Estaba convencido de que siempre me perdonarían. Había hecho mil, ¿porqué no mil y una?

-El gran Ogueta dijo de usted que tenía unas facultades portentosas. ¿Las ha malgastado?

-Nunca he sabido hasta dónde podía llegar.

-¿Ha salido solo del agujero?

-Nadie sale solo. En mi caso me han ayudado la familia y unos pocos buenos amigos.

Publicidad

-¿Ha llorado?

-Mucho. No delante de la gente, pero sí.

-¿Temió perder a su familia?

-No. La familia siempre está ahí.

-Estuvo al borde del abismo ¿Se considera ya a salvo?

-Nunca se puede decir, pero tengo las cosas claras y antes de volver a lo de antes me pego un tiro.

-...

-Compensa ser formal. Ahora todo está bien, en casa, en la calle. Ya no inspiro compasión.

-También probó la televisión, y en el mismo programa de ETB que Juanito Oiarzabal y José Luis Korta. ¿Es una salida para deportistas díscolos?

Publicidad

-Tenemos tirón y es lo que vende. Mandan las audiencias y para nosotros es vivir un poco del cuento.

-Pero usted abandonó. ¿Echaba algo en falta?

-No, no, fue un problema de salud. Tuve neumonía, estuve casi en coma.

-¿Volvería?

-Me cuesta aprenderme los guiones. Yo soy más espontáneo.

-¿Quién ha sido su ídolo en los frontones?

-Como pelotari, Retegui. Como pelotaris y personas, Antton Maiz, Ladis Galarza, Zezeaga...

Noticia Patrocinada

-¿Y esa distinción?

-No me acaba de convencer Julián. Todo el mundo sabe que hemos tenido un par de trifulcas.

-¿Qué otros deportes practica?

-Pádel, pala, frontenis, todo lo relacionado con la pelota. Y ciclismo.

-¿Qué lee?

-Poco, los periódicos y poco más. No me tira nada.

-¿Cuánto le queda como deportista en activo?

-Seis, siete, ocho años...

-¿Tiene cómo ganarse la vida después?

-Espero ganar lo suficiente para no tener que hacer otra cosa. En todo caso, algo relacionado con la pelota. O poner un negocio del tipo de un restaurante, una tienda de deportes...

Publicidad

-¿Cómo pasará a la historia de la pelota? ¿Le importa?

-No sé si será con lo bueno o con lo malo. No quiero ser la eterna promesa. Espero ganar alguna 'txapela'.

-Es de los que sigue atento la moda en el vestir.

-La sigo, sí. Tengo mi estilo propio, me gusta la moda italiana. Bien vestido puedes ir a cualquier lado y soy de los que creen que, como dijo un pelotari, en chándal no se puede ir ni al frontón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad