

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO MUÑOYERRO
Viernes, 20 de julio 2007, 13:42
Los montañeros José Luis Tajada y Javier Caballero, de Santurtzi y Portugalete respectivamente, han enlazado en 39 horas de marcha y 150 kilómetros de senderos los vértices de Kolitza, Ganekogorta, Gorbea, Oiz y Sollube, los cinco montes bocineros de Vizcaya. Reciben el curioso nombre de bocineros porque a partir de la Edad Media desde sus cimas se convocaban mediante fogatas las Juntas Generales del Señorío de Vizcaya.
A pie, sin más compañía que la de algún amigo ocasional y ninguna preparación específica, salvo la de «caminar y subir cuestas, de manera especial el Serantes en los ratos que nos deja libres el trabajo», estos dos empleados de la Autoridad Portuaria de Bilbao completaron entre los días 15 y 16 de junio un recorrido exigente, base de futuras aventuras.
Montañeros atípicos
Tanto Tajada (40 años), como Caballero (38 años) son 'mendigoizales' tardíos. El primero descubrió las cimas ya crecido. En su caso concreto el flechazo surgió con la Galarleiz'2004, «que realicé a la brava. Sin ninguna preparación especial. Después vino la marcha 'Hiru Handiak/Los Tres Grandes' que me tomé en serio y finalmente ha llegado este recorrido 'propio' de las cinco cumbres bocineras».
Caballero dio sus primeros pasos en la montaña con los Maristas, pero luego abandonó la práctica. «Hemos empezado tarde y lo que hacemos es descubrir un mundo que está a espaldas de nuestro trabajo, que curiosamente gira alrededor de los barcos y el mar. La 'culpa' de la afición la tiene nuestro compañero Manuel Hilario, el tercero del grupo que ahora está lesionado».
Tajada lleva la voz cantante. «Salvo un pequeño tramo de pista de la subida al Oiz, teníamos el recorrido mascado. Sólo nos faltaba concretar la fecha de salida. Buscábamos días secos, para evitar el barro, y que no hiciera calor. Acertamos. Echamos a andar en la base del Kolitza, primer bocinero. Eran las 06:00 de la mañana. Después llegó el Ganekogorta, la atalaya del Gran Bilbao, que pisamos a las 14:10. Vamos con retraso. Siguen Arakaldo, Mendigixa y alto de Bikotzgana (20:30). Comienza a caer la luz.
Niebla en Arraba
Caballero recuerda el momento. «Se nos une Joseba Manterola de Llodio que trae un GPS. Nos acompañará hasta Barazar. Pagomakurre (22:25) y entramos en Arraba (23:00). Es de noche y la niebla nos sumerge. Desaparece el perfil del Gorbea y gracias al GPS caminamos a tientas. Superamos Egiriñao y a mitad de la cuesta reaparecen las estrellas. Pronto estamos en La Cruz (00:30). Hemos recorrido 75 kilómetros y el retraso se acumula».
La pareja llega a Barazar (02:40) por Arimekorta y el peligroso paso de Atxuri. Zumeltza y ya están en Urkiola (04:35). Allí les espera su furgoneta donde cenan y descansan hasta las 07:00. Llevan 25 horas de marcha.
A las 07:25 bajan el desfiladero de Atxarte. Los pueblos se suceden, Durango (09:15), Goiuria (10:30) y por la pista del parque eólico alcanzan Oiz (13:00). Hace calor, sudan y los camiones les cubren de polvo. Albiz (15:40). A las 17:15 entran en Gernika y encaran la subida a Lumo (18:00) que se hace eterna. Comienzan a sufrir. El tramo entre Zallobenta y Metxikas es incómodo debido al asfalto que destroza los pies. La antenas de EITB están cerca. Bizkaigane, Landatxu y alcanzan el vértice de Sollube (21:00). Allí les esperan la familia y los amigos con un cattering fenomenal. Objetivo cumplido.
Estos dos montañeros del club Ganerantz quieren destacar que todo en la marcha ha sido normal. «No hemos querido establecer un récord. Era un reto personal. Por ello hemos utilizado en el recorrido alimentos y bebidas que se pueden comprar en cualquier supermercado. Salvo Isostar en polvo, el resto son productos que se consumen a diario: chocolate, frutos secos, galletas. espaguetis, etc. Y en el caso del equipamiento lo mismo. Está en todas las tiendas de deportes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.