Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Isaac Asenjo
Madrid
Domingo, 3 de julio 2022, 19:07
Las bicicletas no son exclusivamente para el verano. En la era postconfinamiento, las dos ruedas ganan adeptos. Cerca de 9 millones de personas ya recurren a la bici como medio de transporte habitual y el ciclismo figura en el segundo lugar de los deportes más ... practicados por los españoles, según las estadísticas. Pero mantener la bicicleta en óptimas condiciones no siempre es fácil. No se nos suele ocurrir que también necesitan una revisión y una puesta a punto, como si de un coche u otro transporte se tratase (incluidas, las eléctricas). Primero, por seguridad, pero también para garantizar el disfrute. Los expertos de Norauto, Trek y Biciescapa nos ofrecen consejos para prolongar la vida útil de nuestra bici y garantizar la seguridad en marcha.
Si somos capaces de asumir una mínima disciplina de limpieza y realizar una pequeña inversión en la adquisición de algunos productos, conseguiremos evitar muchos problemas futuros, ahorrando tiempo y dinero en el mantenimiento. De igual forma, nos recuerdan que la bicicleta necesita pasar su propia 'ITV' cada cierto tiempo y que, para ello, lo mejor es acudir a un taller profesional para los arreglos que hagan falta.
Los especialistas de Norauto ponen el foco en algunos comportamientos que pueden deteriorar el estado de nuestra bici. Por ejemplo la falta de cuidados cuando la lavamos. «Esto conlleva corrosión y, por lo tanto, desperfectos en los componentes. Para evitarlo, se debe secar bien la bicicleta después del lavado, también si se ha utilizado en los días de lluvia. Igualmente, se debe secar si ha estado estacionada en el exterior durante estos días lluviosos», explican. Si solo es polvo, se aconseja quitarlo, simplemente, con un trapo o un cepillo y utilizar productos específicos, sobre todo para limpiar la cadena y las roldanas. Lo ideal es limpiarlas después de cada salida o, al menos, una vez por semana, aunque solo le dediquemos unos pocos minutos.
En los talleres han detectado que los ciclistas no controlan las presiones en los neumáticos, lo que ocasiona un deterioro prematuro, tanto de la cámara como de la cubierta. «Se recomienda una presión alta en terrenos llanos y en asfalto liso. Sin ambargo, cuanto más irregular sea la superficie de la carretera, más baja debe ser. De esta manera, la presión de las ruedas de una bicicleta de carreras debe ser revisada con más frecuencia que la de una bicicleta de montaña», advierten.
Engrasar los componentes, en especial la transmisión, es otro básico en el cuidado. La marca RockShox recomienda que esto se haga cada cincuenta horas de uso. Y, dependiendo del modelo, cada cien o doscientas horas, un mantenimiento completo. «Al cabo de entre 3 y 5 años, muchos componentes comienzan a sufrir desgaste y necesitan su recambio», apuntan los expertos, que avisan de que cada mil kilómetros habría que cambiar la cadena.
Otra de las recomendaciones: comprobar los pares de apriete periódicamente, tanto los tornillos de las ruedas delanteras como las traseras, así como los basculantes. «No se suele revisar la tornillería, pero al menos una vez al año habría que cambiar fundas y sirgas, sobre todo si usamos una bicicleta de montaña».
Tenemos que tener en cuenta que cada 600 kilómetros, las pastillas de freno acumulan un 85% de uso, por lo que sería hora de renovarlas. Los expertos lo tienen claro: es más barato hacer una revisión que una reparación.
Con las bicicletas eléctricas es imprescindible realizar una carga de la batería de manera mensual. También es importante mantenerla a una temperatura ideal que evite daños permanentes, por lo que hay que evitar las altas temperaturas propias de esta época. «Hay que cuidar el lugar de estacionamiento o almacenaje de este tipo de bicicletas. No es recomendable la exposición a la luz solar y tampoco deben estar expuestas a altas y a bajas temperaturas. De hecho, también hay ciertos componentes de la bicicleta, como la batería, que no responden bien a estas temperaturas tan cálidas. Por ello, lo mejor es guardar la batería en el domicilio», señala Javier Viñals, market manager de movilidad para España y Portugal de Norauto en España.
Para prolongar la duración de la batería, se recomienda no dejar que esta se descargue del todo y tampoco conviene dejarla enchufada cuando ya se haya completado la carga. Como se ha indicado, no debe estar expuesta a altas y bajas temperaturas y, por supuesto, hay que procurar usar el cargador adecuado e indicado por el fabricante.
Spray desengrasante
Elimina la grasa, el aceite y restos de suciedad incrustada en la cadena y el cuadro de piñones por donde discurre. Recomendado su uso en os cambios o suspensión..
Kit de cepillos multiusos
Debe incorporar un raspador para los engranajes, un limpiador para las ruedas, un cepillo con triple cerda o uno para la cadena, entre otros.
Set de reparación
Es importante llevar herramientas básicas para solucionar las averías más comunes que puedan darse así como una mini bomba de aire.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.