Borrar
Cómo saber que la página web por la que navegas es segura

Cómo saber que la página web por la que navegas es segura

Fíjese si en el inicio aparece 'http' o 'https', si hay un apartado de 'quienes somos'...

sara borondo

Martes, 1 de febrero 2022, 00:05

Cada día entramos en numerosas webs, es un gesto tan cotidiano que casi nunca nos planteamos si con ese simple clic estamos poniendo al descubierto (y en riesgo) datos personales, pero es un peligro que está ahí. Puede tratarse de páginas de phising (suplantación de ... identidad) que piden información privada, como contraseñas de cuentas bancarias, o pueden contener un archivo que, al descargarse en el ordenador del usuario, instale algún tipo de virus que cause numerosos quebraderos de cabeza. En el mundo real todos sabemos más o menos cómo detectar situaciones que pueden causar problemas, pero en internet no existe esa misma percepción de posibles peligros. Sin embargo, estos existen, y, lo mismo que en la calle tomamos ciertas precauciones, a la hora de navegar conviene tomar ciertas medidas aparte de utilizar el sentido común.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cómo saber que la página web por la que navegas es segura