LAURA LIEDO

¿Qué edad tienes? Esta es tu mejor hora para el sexo

Biología y factores externos marcan los picos de deseo

Jueves, 9 de diciembre 2021

Esta noche, esta noche... Cuántas veces hemos acariciado esta idea durante toda la jornada prometiéndonoslas muy felices. Y al finalizar el día, las expectativas sexuales motivantes se marchitan y preferimos ponernos el pijama de felpa, vegetar mientras vemos la tele, comernos una lata de mejillones ... o, directamente, entregarnos a otro tipo de placer, el de dormir a pierna suelta. Bueno, pues no es para fustigarnos. Es muy normal.Tradicionalmente se ha asociado el irse a la cama con mantener relaciones. Y no. «De hecho, el binomio noche-apetito sexual podría ser un obstáculo para una vida íntima plena», confirma un estudio de MYHIXEL, startup destinada a mejorar el bienestar íntimo masculino.

Publicidad

Según explican, el deseo de masturbarse o mantener relaciones es una montaña rusa que durante el día se expresa en breves picos temporales «influidos por el descanso, la edad o incluso la cantidad de luz en el ambiente», afirma Andrés Suro, psicólogo especialista en sexología de la firma. «Pero lo importante –asegura Suro–, es comprender que el deseo es uno de los fenómenos más esporádicos e inconstantes de nuestro organismo». Porque así como los horarios de dormir o comer son más o menos 'comunes' –sentimos hambre o sueño cada ciertas horas sí o sí–, los de dar rienda suelta a la pasión se rigen por relojes más complejos que, entre otras cosas, varían según la edad -en los hombres hay 'montañas' cada 90 minutos-. He aquí una guía para saber cuáles son las mejores horas para que coincidan ambos sexos en su interés por tener relaciones.

  1. Con 20 años

La secreción de hormonas sexuales es desmesurada en esta etapa de la vida y a todas horas suele apetecer (vamos, que lo difícil es contenerse). Pero el pico se alcanza después del comer, sobre las 15.00 horas. Esta es la tesis que sostiene Paul Kelley, investigador clínico del Instituto de Neurociencia Circadiana y del Sueño de la Universidad de Oxford. A esta edad, la luz solar impulsa aún más a los individuos de ambos sexos (activa la producción de hormonas sexuales y los niveles de vitamina D).

  1. En la treintena

Según Kelley, a medida en que nos acercamos a la treintena, empieza a ser notorio un envejecimiento celular que hace que nuestro reloj biológico arranque más temprano. Por eso, para los hombres sobre todo, el sexo es buena opción a las 8.00 horas, ya que los rayos de sol estimulan el hipotálamo y, por tanto, la todopoderosa testosterona. Y las mujeres, si han disfrutado un descanso de calidad (produciendo melatonina), también tienen a primera hora de la mañana un pico interesante, pero sus hormonas sexuales no están del todo espabiladas. ¿Problemas a la hora de llegar a un acuerdo? «Todos conocemos el llamado encuentro 'mañanero' –apunta la coach sexual Anel Martínez–. Ese momento en que estás descansado, pero ni despierto ni dormido», añade. No obstante, y por normal general, las mujeres suelen estar más activas justo antes de acostarse por la noche.

Publicidad

  1. De los 40 a los 50

Trabajo, vida familiar... en esta etapa es habitual que haya menos sexo y que durmamos pocas horas y peor. Por eso, Paul Kelley afirma que la hora ideal en esta etapa vital sería a las 22.00 horas, cuando las mujeres liberan oxitocina, la hormona del amor. Martínez considera también que en torno a los 50 años es recomendable asociar placer y noche para regular el sueño. Eso, claro, siempre y cuando no estemos «reventados o con ansiedad». Porque, recuerda la experta, un cuerpo extenuado no responde bien.

  1. De los 50 a los 60... y más

La libido disminuye. Ley de vida. ¿La parte buena? Las rutinas laborales y familiares se relajan y dan paso a una mayor disponibilidad horaria para descansar... o para lo que se tercie «Es una etapa propicia para aprovechar las tardes. La gente se concentra mejor», apunta la coach sexual. A esto contribuyen los niveles bajos de cortisol –hormona asociada al estrés– durante la tarde ¿Una hora óptima? Las 20.00.

Publicidad

Las 5.48 horas de la madrugada, esa hora de hormonas 'festivaleras'

Existe cierto consenso científico en que hay un momento del día –muy exacto– en el que las hormonas sexuales de hombres y mujeres– están 'festivaleras': las 5.48 horas de la mañana.Así lo ha determinado un estudio realizado por la Asociación Médica Británica y publicado en la revista British Medical Journal. ¿Por qué? Por la testosterona, que a esa hora de la madrugada ofrece niveles muy altos tanto en hombres como en mujeres, aunque mucho mayores en los primeros (en el caso de los varones entre un 25 y un 50% más).

Pero en el buen sexo no sólo influyen las hormonas, también estar descansado y cómodo.Según la coach sexual Anel Martínez, «necesitamos estar cómodos y relajados para que todo fluya, de modo que lo de ponerse 'horarios' es contraproducente», indica. Aunque no está de más saber cuándo estamos más receptivos.

Pero una cosa es lo que dicen los científicos y otra la que comentamos los ciudadanos de a pie. Según una encuesta de la marca británica de juguetes sexuales Lovehoney, para la que contó con la colaboración de más de 2.000 personas de distintas edades, la hora favorita de ellas para mantener relaciones sexuales sería sobre las 23.20 y la de los hombres, a las 7.55 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad