Vivir | Nutrición

... Y para reducir la inflamación prueba con estas especias

Tienen un importante poder antiinflamatorio, por lo que también ayudan a mejorar la digestión

Sábado, 22 de marzo 2025, 08:01

Los alimentos ultraprocesados y el estrés causan inflamación en el organismo, un factor que, según explica la doctora Pilar Esteban, especialista en Aparato Digestivo, influye ... en la aparición de múltiples enfermedades. Para prevenirlas, podemos recurrir a alimentos con un importante poder antiinflamatorio, entre los que destacan las especias. Estas son algunas de ellas.

Publicidad

Cúrcuma: «Su principio activo más importante es la curcumina y gracias a sus aceites esenciales puede ayudar con problemas digestivos como gases e hinchazón», explica la doctora Pilar Estaban. Se puede usar fresca o en polvo y mezclada con arroz, verduras, rellenos, sopas y salsas.

Tomillo: Ayuda a la buena digestión, previene la hinchazón y tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y bactericidas. Échaselo a carnes, pescados, salsas... o tómalo en infusión.

Canela: Mejora la digestión y ayuda a regular el azúcar en sangre. Las puedes tomar en postres o en infusiones.

Jengibre: Su alto contenido en zinc fortalece el sistema inmunológico. «Además, sus aceites volátiles estimulan la secreción de enzimas digestivas». Se puede tomar en limonadas, batidos e infusiones calientes.

Publicidad

Anís: Se puede usar tanto el bulbo del hinojo como sus semillas. Se utiliza por sus efectos calmantes sobre la digestión, para el estreñimiento, los gases y la hinchazón.

Comino: «Es una especia esencial cuando se trata de salud intestinal». Tiene propiedades carminativas, es decir, que ayuda a reducir la cantidad de gas en el tracto digestivo.

Orégano: Por sus principios amargos «favorece la digestión, previene flatulencias, espasmos gastrointestinales, dispepsia y diarrea». Puedes usarlo fresco o seco para condimentar tanto carnes como verduras.

Publicidad

Cardamomo: está especialmente indicado para resolver problemas digestivos como pesadez, hinchazón y gases. Se usa como condimento en polvo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad