

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CARLOS BENITO
Viernes, 19 de junio 2020, 00:48
Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de junio de 1920, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de 'El Pueblo Vasco' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.
El tranvía de Durango atropella a un anciano y la gente intenta arrojar el coche a la ría. Sobre las 2 de la tarde, el tranvía de Durango número 4, que conducía Celestino Aguirre, con el cobrador Ramón Mimona, al llegar frente a la casa número 8 de la Ribera, atropelló al anciano de 74 años Manuel Giménez, con domicilio en la P. de Moraza. Conducido a la casa de socorro del Centro, fue curado de contusiones y erosiones generalizadas y probable fractura de la novena costilla del lado derecho. Quedó en estado de pronóstico reservado, siendo trasladado, una vez practicada la cura, a su domicilio. La gente que se aglomeró trató de agredir a los empleados, los cuales se refugiaron en las oficinas de la Compañía. Los custodió una pareja de seguridad. Entonces los protestantes se volvieron contra el tranvía, que intentaron volcar. Después la tomaron con los cristales, destrozando la mayor parte de ellos. Parejas de la Guardia Civil y de Seguridad lograron evitar que el tranvía fuese arrojado a la ría. La efervescencia duró algún rato, consiguiendo al fin la fuerza calmar los ánimos.
Un vecino de Bilbao, cautivo de los moros, ha sido rescatado. Esta tarde ha sido redimido del cautiverio un agente de la empresa minera Hispano-Africana llamado don José Fernández Cuevas. Ha sido prisionero de los moros de Gueñaga durante varios días. Dichos moros, que no son de los sometidos, exigían por su rescate doce mil pesetas. El cautivo ha declarado que los moros le trataron muy bien. Se propone trasladarse a Madrid y Bilbao, pues en esta última villa tiene su familia, esposa y nueve hijos.
Un encuentro. En el tranvía de Durango viajaba Agustín Bilbao, que tenía resentimientos anteriores con Antonio Echevarría. Este montó en el tranvía en Lemona y, al verle Agustín, sacó del bolsillo una piedra y con ella asestó dos golpes en la cabeza a Antonio.
Agresión a un guardia. Por la calle del Tívoli marchaban anoche unos cuantos mozalbetes cantando y vociferando en forma descompasada y grosera. En tan correcta actitud marcharon hacia la plaza de Uribitarte, pasando el puente giratorio. Al bajar de este, el guardia Juan García detuvo a los del grupo para pedirles en forma demasiado suave que se reportaran y no vociferasen de tal forma a una hora tan intempestiva. Los del grupo tomaron a mal la indicación y, lejos de obedecer al guardia, se volvieron contra él, tratando de agredirle. Uno de ellos sacó una pistola, con la que hizo dos disparos contra el guardia (...). El detenido se llama José Balsebre, de veintiún años, con domicilio en San Agustín (Estación), y es el presunto autor de los disparos.
Desacato. En las Cortes, un tal Montoya, capitaneando un grupo de extranjeros, después de una noche de gresca en ruleta, agredió a una pareja de Seguridad. No tan fiero el león como se pintaba, fue detenido.
Un aeroplano aterriza en Villarcayo. Al mediodía aterrizó en un caserío cercano a esta población un aeroplano pilotado por dos franceses. Al aterrizar el aeroplano cayó violentamente, hiriéndose sus ocupantes. El aeroplano accidentado es un aparato Renan. Lo pilotaba Thomas Leon, que resultó herido en un ojo. El mecánico, Secaille Michel, se hirió en los labios. Habían salido de Biarritz esta mañana y se dirigían a Madrid y Casablanca después de pasar por Vitoria.
Un 'pescador' de perlas 'pescado'. El día 30 del pasado mes se recibió en la Inspección de Vigilancia un telegrama de la Dirección General de Seguridad ordenando la detención de don Alejandro Mazarredo Agramonte y de la señorita Blanca Arbide Beangles, que le acompañaba y que había abandonado la casa de sus padres. Nada se sabía de los reclamados, pero la Policía desplegó tal actividad que en la tarde de ayer el agente señor Gómez Sobrino y los guardias de Seguridad Eloy Uceda y Juan José Campoy procedieron a su detención en la calle del Correo. La pareja salió de Madrid sin un céntimo y ambos se forjaron un plan para adquirir fondos y trasladarse a Cuba. Se sabe que, el pasado lunes, después de comer en un conocidísimo hotel de Bilbao, se trasladaron a la casa del joyero señor Romo. Allí pidieron alhajas y el joven Mazarredo, por el procedimiento del 'cambiazo', se apoderó de un alfiler valorado en 1.200 pesetas, el que vendió la misma tarde al joyero señor Arnáez en 500 pesetas. Salió la pareja para Orduña, de cuya ciudad regresó ayer con objeto de repetir el golpe en la joyería del señor Anduiza, donde el Mazarredo había logrado ya apoderarse por el mismo procedimiento de un alfiler con una perla, valorado en 2.500 pesetas, cuando el agente y los guardias, saliéndole al paso, le estropearon la combinación. Al ser registrado Mazarredo se le ocupó la alhaja, la que llevaba prendida de la trabilla del pantalón, más 275 pesetas (...).
No es por ahí. Dos mulas de Damián Ugarte quedaron abandonadas en la vía pública y, sintiéndose elegantes, entraron en la acera, donde se dieron unas vueltecitas. El guardia, considerando que no era por ahí por donde debían ir, denunció al dueño.
Mil pesetas puede usted ganar recortando el vale que, diariamente, publica 'El Pueblo Vasco'.´
El crimen del caserío Alzo. Esta mañana fue detenido el autor del crimen del caserío Alzo, valle de Gorosti, jurisdicción de Eibar. Se llama Santiago Serra, tiene 25 años y es natural de Marquina. Este individuo estaba de criado en el caserío Aguirre, de donde fue despedido hace mes y medio. Además, se hallaba empleado en una herrería. Como le dominaba el vicio de jugar, perdió la última quincena y se fugó al monte. El día anterior al del crimen, se le vio rondar por las heredades del caserío Alzo, lo que prueba que hubo por parte del criminal premeditación, como lo demuestra también el móvil, que fue el robo. A las cuatro de la tarde penetró en el caserío por una ventana que daba acceso a la cuadra y de allí pasó a la habitación, donde encontró al niño Arsenio Arizmendi, de 12 años. Este, con toda sencillez e ingenuidad, le preguntó: «¿Dónde vas?». El criminal nada le contestó y descargó sobre el infeliz un tremendo garrotazo que le destrozó la cabeza. El criminal ingresó en la cárcel por orden del juez de Vergara. Al ser conducido a prisión, el pueblo indignado intentó 'lyncharle', pero nada ocurrió por la intervención oportuna de los agentes que le custodiaban.
Clientes y camarero. El camarero de La Cervecera, Juan Amo Azpitarte, requirió a José Rosado, Manuel Barras y José Sota para que dejasen la mesa. Lejos de obedecer, se encararon con él agrediéndole con una bandeja. El camarero repelió la agresión con una jarra, repartiendo a los tres por partes iguales.
Audiciones del primer órgano de iglesia construido en Bilbao. Los señores Melcher, Mar & Compañía, que ya han construido varios e importantes órganos de salón, han terminado estos días (en sus talleres, situados en la prolongación de Iturribide, edificio de Murua y Albizuri) el montaje del primer órgano de iglesia construido en Bilbao, el cual va a ser instalado en la parroquia de Górliz. Los señores sacerdotes, religiosos, organistas, profesores y, en general, todos los aficionados a la música pueden considerarse por estas líneas como invitados a escuchar y examinar el mencionado instrumento.
Por homicidio. Los procesados Felipe Ibieta y Anastasio Pérez comparecieron ayer ante el jurado del distrito de Valmaseda para responder de un delito de homicidio, en el cual el fiscal señor Solano establece estas conclusiones. Que, habiendo surgido una disputa por el pago de una ronda de vino en la taberna que en el término municipal de Baracaldo posee Prudencio Ortiz, en la noche del 4 de mayo de 1919, salieron enemistados los procesados y el vecino del mismo pueblo Eustaquio Ortiz y, encontrándose los tres frente a la casa número 1 del barrio de Cruces, se originó una riña, sin que pueda determinarse quién fue el provocador de ella, durante la cual fue sujetado por los brazos el Eustaquio por el procesado Felipe Ibieta, momento que aprovechó el también procesado Anastasio Pérez para agredir con una navaja al Eustaquio, produciéndole varias lesiones, una de ellas penetrante en el lado derecho de la cara anterior del pecho que, seccionándole el pulmón y la arteria aorta, le produjo la muerte a los pocos momentos. Los procesados resultaron con lesiones que tardaron en curar 10 y 21 días (...). El jurado dictó veredicto de inculpabilidad y los procesados fueron absueltos.
Robo de navajas. Los inspectores de la Policía Municipal detuvieron ayer a Enrique Artazar, de diecisiete años, natural de Bilbao; Rafael Pastor García, de siete años, y Restituto Gómez Ríos, como autores del hurto de 130 navajas de afeitar y diez docenas de cortaplumas de un almacén de ferretería que existe en la planta baja del número 16 de la calle de Marzana, propiedad de don Arnoldo Still Kronth, valoradas las primeras en 585 pesetas y las segundas en 90.
Un tío vivo. Un sujeto llamado Mariano González Rodríguez, de treinta y seis años, ideó el modo de vivir sin trabajar, explotando a las gentes sencillas. Se agenció un retrato de una niña, de la que decía era hija suya y a la que tenían que hacer una operación a la vista y que carecía de recursos para ello. Así logró sorprender la buena fe de caritativas personas, pero un guardia municipal le detuvo, poniéndolo a disposición del gobernador civil una vez comprobado el engaño.
La Hispano-Arnedana. Comunica la señora viuda de don Melchor Jiménez que ha establecido un servicio diario de automóviles 30/40 Hispano Suiza de Logroño a Arnedillo, Munilla, Enciso y viceversa, el que pone a la disposición de su numerosa y distinguida clientela y público en general.
Un hombre destrozado por el tren. Ayer a las tres de la tarde, en el muelle de Uribitarte, frente a la Aduana, un tren de la línea de Portugalete que regresaba a Bilbao arrolló a un trabajador que trabajaba en la carga y descarga de bacalao. Las ruedas de la máquina le seccionaron el cuello, separándole la cabeza del resto del cuerpo, siendo este arrastrado varios metros (...). Respecto a cómo ocurrió la desgracia nada se sabe y se dice que lo mismo que pudo producirse casualmente también puede ser debida a un suicidio ya premeditado.
A 5 céntimos se venden en la administración de 'El Pueblo Vasco' folletos conteniendo los discursos pronunciados por los señores Don Antonio Goicoechea, Don Ángel Osorio y Gallardo, Don Víctor Pradera, Sr. Vizconde de Eza y Don Esteban de Bilbao en el ciclo de conferencias organizado por 'El Debate'.
Bronca. En un cine de Erandio riñeron el empleado Anselmo Zarragoitia y el espectador Ramón Guerrero, saliendo ambos desafiados a la calle. Una vez en ella, el empleado hizo dos disparos contra el Ramón, sin que por fortuna le hiriese.
Las alhajas eran 'fules'. En Indauchu fue detenido por la guardia municipal el individuo Félix Barejo, de veintiséis años, natural de la provincia de Tarragona, que el domingo cometió su última fechoría de la temporada. En la calle de Concha se acercó a Gaudencio Organero, manifestándole que se había encontrado un maletín con alhajas y que, como precisaba salir para Barcelona, se las daba a cualquier precio. Pareció bien la idea a Gaudencio y se quedó con dos alhajas por el precio de 400 pesetas. A renglón seguido le vendió otras dos, pidiéndole 200 pesetas. Gaudencio no tenía más que 70 pesetas y el del maletín, benévolo, transigió con la rebaja. Se separaron y el comprador, encantado con la adquisición, marchó a examinar las joyas. ¡Cuál no sería su indignación cuando se dio cuenta de que las alhajas, al decir del guardia, eran fules! Denunció el caso y poco más tarde era detenido Barejo. Se le ocuparon 120 pesetas, otras joyas y una pistola.
Santander: dos recién casados apuñalados. De un repugnante crimen, que la opinión ha condenado con general indignación, se ha tenido hoy noticia en Santander. El sábado último contrajeron matrimonio la modista Micaela Mora y el camarero de Puente Viesgo Pedro Alacano. Este matrimonio era mal visto, según se dice, por el hermano de la novia, Francisco, sujeto de malísimos antecedentes, pues ha pasado varias temporadas en el penal del Dueso y Central de Santoña por varios delitos de estafa y robo, pero a pesar de todo fue padrino de la boda. Esta tarde, en el último tren de Bilbao, regresaron de esa villa en viaje de novios los nuevos esposos y en la estación les esperó Francisco. Amistosamente salieron del andén y se dirigieron, dando un paseo, hasta el lugar llamado Promontorio del barrio de San Martín. Aquí se sentaron en la orilla de la playa a fumar un pitillo. Repentinamente, Francisco sacó un cuchillo y acometió furiosamente al matrimonio, sobre el que descargó varios golpes. Ambos esposos, sin tiempo para defenderse por la inesperada y brutal agresión, cayeron al suelo gravemente heridos. El agresor, creyéndoles muertos, lanzose al agua, pero unos chiquillos que se hallaban bañándose en los alrededores y que presenciaron el crimen le persiguieron, arrojándole infinidad de piedras. Francisco, loco de terror, continuó metiéndose en el agua, en la que repetidas veces se sumergió hasta perecer ahogado (...). Micaela tenía siete heridas, algunas gravísimas, y Pedro dos mortales de necesidad. Falleció pocas horas después.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.