Borrar
Ilustración de un anuncio de 'Píldoras Pink' publicado en septiembre de 1919.
El «repugnante asesinato» de un vizcaíno y otras noticias de hace un siglo

El «repugnante asesinato» de un vizcaíno y otras noticias de hace un siglo

Tiempo de historias ·

La prensa local de septiembre de 1919 informaba sobre el nuevo precio de los txikitos, los treinta paraguas robados en una exposición, la llegada de «un anarquista de cuidado» y el «hacinamiento inmoral y antihigiénico» de algunas familias

CARLOS BENITO

Martes, 17 de septiembre 2019

Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de septiembre de 1919, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de 'El Pueblo Vasco' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.

Repugnante asesinato de un vizcaíno. En el pueblecillo de Solares, cerca de Castro-Urdiales, se ha cometido en la madrugada de hoy un repugnante asesinato. En una casita de un langostero vivían tres vizcaínos que se dedicaban a la pesca de este molusco. De madrugada se presentaron unos vecinos de Guriezo en la expresada casa. Llamaron a la puerta y, cuando uno de los tres vizcaínos salía a contestar, le descerrajaron dos tiros. Cuando cayó al suelo el infeliz, le machacaron la cabeza con piedras. Los otros dos compañeros, atemorizados, saltaron por una ventana de la casa para huir. Los asesinos les persiguieron, haciéndoles más disparos y arrojándoles varias piedras, una de las cuales fue a dar en el hombro a uno de los que huían, hiriéndole. El otro se cayó y también resultó herido. La Guardia Civil ha detenido a tres de los malvados, esperándose además que sea capturado otro de los que les acompañaban, a quien se supone el principal autor del condenable y odioso crimen.

Incendio en Santuchu. Hacia la media noche se ha declarado un incendio en el vecino barrio de Santuchu (Begoña), en forma de tal manera alarmante que el resplandor se notaba desde Bilbao. No fueron pocos los que se encaminaron a Begoña para ver de cerca el incendio. Pero, por los informes que posteriormente hemos adquirido, podemos afirmar que no tuvo la importancia que aparentó. Se quemaron tres chabolas, propiedad de don Alejandro Angulo, Juan Landazuri y Victoriano Lozano. Las chabolas estaban destinadas a pocilgas de ganado cerdal, todo el cual se salvó. Se quemó únicamente una borriquilla, propiedad del vecino de Ollerías Leandro Ormazábal. Durante el incendio, estuvieron presentes un teniente de Seguridad y cinco números que acudieron creyendo que el incendio era en Ollerías.

Chicos traviesos. Ayer unos muchachos habitantes en la Autonomía se entretenían en colocar piedras sobre la vía al paso de los tranvías. Un cabalerro que les reprendió seriamente se vio descaradamente insultado por los mencionados muchachos, hasta el extremo de que tuvo que tomarse la justicia por su mano para castigar tanta procacidad.

El 'gordo' en Eibar. El conocido recadista don Hilario Azpiazu tuvo el acierto de traer de Bilbao cinco décimos del número 29.840, premiados con 100.000 pesetas en el sorteo del día uno. Los afortunados son, según referencias, Juan Sales, peluquero catalán de la calle de Calbetón; Teodora Muguruza, esposa de don Juan Iriondo; una asilada del Hospital; un zapatero de Arragüeta y la esposa de Mateo, el alpargatero. Les han correspondido 10.000 pesetas a cada uno. Que las gocen con salud (firmado: Joshe Mari).

Disposición del alcalde. El señor Orbe ha dictado el siguiente decreto: «Habiendo observado esta Alcaldía que, faltando a lo establecido en el artículo 202 de las Ordenanzas municipales, existe en la villa un crecido número de niños de ambos sexos menores de catorce años que se dedican a la venta de periódicos, procédase por la Guardia municipal a la recogida de todo vendedor de periódicos que, por su aspecto, no alcance a la expresada edad de catorce años, haciendo comparecer a sus respectivos padres o encargados con el fin de que testifiquen la edad de los mismos y previniéndoles, en su caso, la prohibición de que les dediquen a la referida venta».

Arrollado por un automóvil. En el gobierno civil se recibió anoche un lacónico telegrama en el que se da cuenta al gobernador civil de que, en la carretera de Valmaseda, kilómetro número 10, un automóvil de la matrícula de Barcelona atropelló a un hombre matándole. No dice más el telegrama.

Gremio de Casas de Comidas y Bebidas. En reunión general extraordinaria, celebrada por este gremio el día de la fecha, se acordaron entre otros los siguientes acuerdos. Primero: elevar el precio del limón de 0,10 a 0,15 céntimos, que empezará a regir desde el día 13 del actual. Segundo: que a partir del día primero de octubre los llamados chiquitos de vino se cobrarán a razón de 0,15 céntimos en vez de 0,10. Tercero: que desaparezcan las copas de diversos licores que actualmente se venden a 0,05 y que en lo sucesivo sean a 0,10, los vendedores lo compensarán en la calidad del recipiente (...).

Un guardia municipal de Erandio, denunciado. En el juzgado de guardia del Ensanche se ha presentado una denuncia por abuso de autoridad y malos tratos contra el guardia municipal de aquella localidad, un tal Antolín. La relación de los hechos es como sigue. Por una cuestión que tuvieron Bernardina de la Puente y su hija Encarnación Docampo con la dueña de la casa número 8 de la calle San Miguel, en la que afearon la conducta de la dueña, que sin motivo para ello las tildaba en público de ladronas, la dueña de la casa llamó a su sobrino Antolín, guardia municipal de Erandio, que llegó de improviso y, sin esperar a que le diesen explicaciones, la emprendió a bastonazos con madre e hija, primero en las escaleras de la casa y luego dentro de ella. La paliza fue tan soberana que madre e hija quedaron con sus vestidos destrozados (...).

A punto de ahogarse. La anciana de 72 años Juana Ugalde, hallándose en su domicilio en Sestao, se tragó un alfiler cuando comía y estuvo a punto de ahogarse.

Un padre imprudentemente mata a su hijo. De un dolorosísimo suceso tenemos que dar cuenta a nuestros lectores, ocurrido ayer en Olaveaga. El padre del niño de 7 años Ramón Bravo, natural y vecino de Olaveaga, con domicilio en el muelle de Churruca, número 8, primero, se hallaba examinando una pistola. En la habitación encontrábase también el niño Ramón. De pronto se disparó el arma y el proyectil alcanzó al desventurado niño. La bala le entró por la cara lateral izquierda del cuello, saliéndole por el lado opuesto. La herida era por lo tanto mortal. La escena que se desarrolló en la habitación no es para descrita(...).

Otra muestra de la publicidad de la época.

Detención de un ladronzuelo. Los agentes municipales Vela y Guantes detuvieron ayer mañana a Eusebio Rueda Prieto, autor del robo que se cometió el día 6 del mes pasado en el establecimiento joyería que don Eusebio Ayala posee en la calle de la Cruz, 7. Al ser interrogado, manifestó que las alhajas robadas las vendió en 14 pesetas a Demetrio Zabala, dueño de una chatarrería de la calle de Miravilla. El detenido se declaró autor de los siguientes robos cometidos en distintos días: dos jamones y una caja de puros en un establecimiento de ultramarinos de la calle de los Heros; doce libras de chocolate en una confitería de Carnicería Vieja; dos botellas de ron, dos libras de chocolate y seis pesetas en calderilla de una tienda de la calle de Somera. El aprovechado sujeto hizo caer anteanoche a tierra de un empujón al agente Vela, que lo perseguía, causándole una herida leve y dándose a la fuga acto seguido, siendo detenido a las seis de la mañana por el mismo agente.

Justo y Jesús anuncian al público que uno de los toros que escaparon ayer de madrugada lo tienen recogido en el velero con carbón anclado en El Arenal.

De Portugalete. No podemos menos de llamar la atención de las autoridades competentes (...). Se ha dado el caso de que, arrollados por un coche tranvía eléctrico dos niños de corta edad en distintos días, han permanecido sus cadáveres tendidos en la carretera por espacio de más de una hora, atrayendo la natural curiosidad a numeroso público y dándose el espectáculo dolorosísimo que es de suponer. No creemos que volverá a repetirse hecho tan lamentable y confiamos en que por parte de todos se laborará por atenuar, en lo posible, el sentir que ocasiona trances tan desgraciados (firmado: X).

Un anarquista de cuidado. Hace unos días llegó a Bilbao un sujeto de malos antecedentes llamado Pedro Mendiola Ballesteros. La policía, que conocía sus andanzas por Francia, San Sebastián, Irún, Pasajes y otros pueblos de Guipúzcoa, le detuvo para 'ficharle'. Después le dejó en libertad, pero, como según propia confesión es un propagandista de las ideas anarquistas, se ha montado un servicio especial para que se le vigile. Es 'pollo' de cuidado muy conocido por la policía madrileña y nadie se explica a qué ha podido venir a Bilbao.

Intento de asalto. En la cárcel de Marquina pretendieron entrar a viva fuerza cuatro individuos, a los que contuvo el jefe, que hubo de disparar su revólver al aire para atemorizarles. La Guardia Civil, puesta en persecución de los asaltantes, consiguió detenerlos en Ondárroa. Eran los sujetos en cuestión Fernando Larrañaga, José Garmendia, Marino Arrieta y Antonio Urrunzano, los cuales, según parece, querían invitar a beber coñac a un preso indultado.

Un ahogado. Jugando varios jóvenes en la ría, punto denominado Elorrieta, uno de ellos, llamado Deogracias Valdés, sufrió un ataque y se fue al fondo, sin que pudiera ser hallado.

Un robo en los baños públicos. En los baños públicos de las escuelas de Concha le fue robada ayer a don Rodolfo Finegger, empleado de A.E.G. y súbdito alemán, la americana que había dejado colgada en la cabina mientras tomaba una ducha. En los bolsillos interiores guardaba cuatrocientas veinticinco pesetas y varios documentos de importancia, entre estos pasaportes y cartas de recomendación que le son necesarias para regresar a Alemania.

¿Quién roba los paraguas? Anteayer se dijo que de la guardarropía instalada en la Exposición de Pinturas habían sido sustraídos numerosos paraguas. Ayer, estas denuncias particulares se confirmaron, y el delegado de Hacienda don Luis Martos, su hijo don Luis y don Manuel Basterra se personaron en la Inspección de Vigilancia para denunciar que, al ir a recoger los paraguas que habían dejado con la correspondiente papeleta, no les habían sido devueltos por haber aquellos desaparecido de donde fueron colocados. Los paraguas dichos están tasados en 260 pesetas. En el centro de policía se nos ha manifestado que, según las investigaciones que se han hecho, han podido comprobar que pasan de treinta los paraguas sustraídos anteayer, cuando la entrada a la exposición no costaba nada y el número de visitantes fue extraordinario.

La falta de hogares en Santurce. La escasez de viviendas higiénicas que ya se dejaba sentir en este concejo con anterioridad a la gran guerra europea ha venido agudizándose, llegando a crear al vecindario una situación realmente insostenible (...). Los disgustos y sinsabores que tan lamentable situación está proporcionando a numerosas familias solo pueden apreciarse visitando algunas viviendas de la clase obrera, y aun de la clase media. A la vista de aquel hacinamiento inmoral y antihigiénico, se siente intensamente la desventura de tantos niños y adolescentes de ambos sexos, obligados a pernoctar en oscuras habitaciones faltas de la necesaria ventilación y sin las debidas separaciones. Allí, poniéndose en el lugar de aquellos padres de familia, se llega a comprender el sufrimiento moral que agobia su ánimo, al sentirse incapaces de ofrecer un hogar honesto y amoroso a los hijos que el Cielo les ha dado (...) (firmado: varios padres de familia).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El «repugnante asesinato» de un vizcaíno y otras noticias de hace un siglo