Obreros a tiros en Altos Hornos y otras noticias vizcaínas de hace un siglo
Abril de 1923. ·
La prensa local hablaba de bombonas de ácido que caían de los carros, campaneros lesionados, riñas a zapatazos, escaladores de fachadas, excursiones vegetarianas y hermandad entre los equipos vascos de 'football'
Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de abril de 1923, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de 'El Pueblo Vasco' y 'El Noticiero Bilbaíno' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad de índole más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, incluidos los títulos en negrita, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.
Crimen en Altos Hornos. Anoche, a las diez, se desarrolló un sangriento suceso en el departamento de los trenes reversibles de la fábrica de Altos Hornos entre dos obreros, llamados Juan Francisco Rodríguez, de 48 años, casado, y Nemesio Tejeiro López, de 50 años, casado, y ambos vecinos de Baracaldo. Según antecedentes, por causa de la última huelga, suscitaron la pendencia y Rodríguez llamó al Tejeiro esquirol, yéndose ambos a las manos y cayendo al suelo Tejeiro. Este, creyendo que el Rodríguez le iba a agredir, antes de levantarse sacó una pistola Smith y disparó contra Rodríguez, el cual cayó con el hipocondrio derecho atravesado. Inmediatamente, el herido fue asistido en el botiquín de urgencia de la fábrica, calificándose su lesión de gravísima. Se dispuso que cuanto antes fuera trasladado al hospital de Basurto, como así se hizo. Allí se le administraron los Santos Sacramentos y se dispuso que ingresara en una sala de cirugía.
Un botero desaparecido. Se ha puesto en conocimiento de las autoridades que, desde el domingo, falta de su domicilio el botero José López, casado, de 50 años, habitante en el barrio de Obieta, en Erandio. El hecho de que se dedicara al pasaje desde Altos Hornos a Erandio hace pensar que el domingo, ya de noche, al acercarse a la orilla para saltar a tierra, resbalase y cayese al agua pereciendo ahogado.
Imprudencias infantiles. Se dio ayer cuenta al juzgado de que el niño de 6 años Esteban Olarte fue asistido en la casa de socorro de una herida de bala que otro muchacho le causó jugando con una pistolita que debió coger en su casa.
Fatal desenlace. A las cinco de la madrugada de ayer, dejó de existir en el hospital civil el desgraciado obrero Juan Francisco Rodríguez, que, según dijimos en nuestro número de ayer, tuvo en la noche anterior un altercado en la fábrica de Altos Hornos con otro compañero de trabajo (...).
Hallazgo de un cadáver. Ayer, a las diez de la noche, apareció en la ría el cadáver del botero José López, desaparecido el domingo de su domicilio.
Somatose, el «aperitivo y reconstituyente» de Bayer que devolvía la «alegría de vivir».
Estuvo ayer en el gobierno civil el vecino de París, súbdito español, Ignacio Castillo Villanueva a denunciar ante el gobernador el siguiente hecho. Que vivió en Begoña casado civilmente con su esposa, quedando viudo y con tres hijos. Que, por ser anticatólico, a sus hijos no les hizo más requisitoria de nacimiento que inscribirlos en el registro civil con sus nombres y apellidos. Y que, al ausentarse a Francia en busca de trabajo, se ha enterado de que una cuñada suya ha llevado a los hijos suyos a bautizar, inscribiéndolos en el registro parroquial como hijos de padres desconocidos.
A un carabinero le roban el uniforme. Al carabinero Pablo Santa María, llegado recientemente de África, le quitaron en la posada de Felipe, sita en la calle de San Francisco, su uniforme a más de otras cosillas y recuerdos que consigo llevaba. Denunció el caso, se cursaron los oportunos despachos a todos los puertos de la provincia y, como fruto de esa actividad, fue ayer cazado en Valmaseda el autor del robo, Ángel Gutiérrez, de 20 años. Este goyesco se personó en la comandancia de Valmaseda vistiendo el uniforme robado y con la pretensión de que le ayudasen económicamente.
Tres heridos en riña en Deusto. En la taberna de Pachi, situada en el barrio de Elorrieta, se suscitó esta madrugada una riña entre un sujeto conocido por 'El Esquilador' y otro cliente llamado Antonio Pérez Saavedra, al parecer por resentimientos antiguos. Como la cuestión se agriase, en defensa de Antonio salieron sus hermanos Ceferino y Fortunato, tomando desde aquel momento la reyerta serias proporciones, por lo que el dueño echó a todos a la calle. Una vez en la carretera, 'El Esquilador', sacando un cuchillo o navaja, arremetió contra los tres hermanos, dejando a dos de ellos heridos de importancia y al otro no de tanta gravedad (...). 'El Esquilador' fue detenido por la Guardia Civil.
Un blasfemo. Ayer puso el jefe de la guardia municipal a disposición del gobernador a un sujeto que dijo llamarse Anastasio Mayor, acusado de haber blasfemado en la vía pública causando la indignación de las gentes. Ingresó de quincena en la cárcel.
En la calle de San Francisco se cayó una bombona de ácido de un carro, sin que hubiera accidente que lamentar. El líquido se esparció por el suelo y hubo de darse aviso a los empleados municipales para limpiar la calle.
Los modelos de Ford, con sus precios, a la venta en Ugarte, Fuentes y Echevarría.
A zapatazos. Se dio ayer cuenta al juzgado por el jefe de la guardia municipal de que, en riña sostenida por María Filoche y los individuos Quirico Rosillo y Baldomero Tamayo, la María arremetió contra ambos sujetos a zapatazos, causando al Quirico una herida contusa en la cabeza.
Desgracia en Asúa. Ayer ocurrió una desgracia en Asúa. El joven de diecisiete años Marcos Azpitarte, que con otros se hallaba en el campanario de la iglesia volteando las campanas, fue alcanzado por una de ellas contra la pared, resultando con lesiones de alguna importancia.
Salvamento de un niño en Deusto. Frente al número 43 de la Ribera se cayó ayer tarde a la ría un niño de unos tres años, que fue arrastrado por la corriente. Algunas personas comenzaron a pedir auxilio para el niño, pero es lo cierto que nadie se presentaba a prestarlo, hasta que al fin un señor bien vestido, sin preocuparse de nada, se arrojó vestido y calzado en busca de la pobre criatura, que tan pronto se hundía como volvía a aparecer. Después de inauditos esfuerzos realizados por aquel simpático transeúnte, logró apoderarse del niño, sacándolo a la orilla. La pobre criatura presentaba ya síntomas de asfixia, pero en un establecimiento se le auxilió y quedó en estado satisfactorio. El salvador de ese niño se llama don Juan de Castro.
Lodos de Cucho. Pomada sin rival contra úlceras, almorranas, picores, sarna y todas las erupciones de la piel. Venta en farmacias y droguerías.
A la Alcaldía fueron denunciados ayer: varios comerciantes, por infringir la ley de jornada mercantil o por no respetar la del descanso dominical; un joyero de la calle de Bilbao la Vieja, por pintar un letrero anunciador en la puerta de su establecimiento sin el permiso correspondiente; varios conductores de automóviles, por llevar abiertos los escapes de gases o por excesiva velocidad; tres carreteros, por abandonar los carros en la vía pública de noche y sin luz; un carretero, por conducir el carro por las vías del tranvía, no dejando circular a los coches de viajeros, y varias vecinas, por sacudir alfombras o tirar basuras a la calle.
Corrupción de menores. La dueña de un restaurant establecido en la calle de la Cantera fue ayer detenida por los agentes gubernativos. Acusada de un delito de corrupción de menores, ingresó en la prevención a la disposición del comisario jefe, don Jerónimo Martos. También fue detenida una agraciada joven de veintiún años que, al parecer, ha intervenido en los asuntos de la dueña del restaurant.
Lorito original. En mi calle hay un lorito / todo el día alborotado / pidiendo con grandes gritos / «San Roque Jerez Quinado!. / Diéronle un día un poquito, / grandemente le ha gustado / y no cesa el animalito: / »¡San-Ro-que-Je-rez-Qui-na-do!«. Gran aperitivo, tónico reconstituyente de uso general muy agradable. De venta en bares, cafés y ultramarinos.
El escalafachadas. Ha sido denunciado el vecino de la calle de las Cortes, número 28, piso segundo, Pablo Pérez Martínez, el cual, al ir a entrar en su casa y ver que la llave se le había extraviado, comenzó a ascender por la fachada de su casa hasta que llegó al balcón del segundo piso, donde vive. El sereno, creyendo era un ladrón, subió a todo correr al piso y llamó, descubriéndose entonces la verdad de los sucedido.
Anuncio del papel de fumar Clásico.
Cucarachina, infalible para matar cucarachas. Precio del tubo: ptas. 1,50 en todas las buenas droguerías.
Los vegetarianos. Se invita a todos los vegetarianos-naturistas y simpatizantes, con sus correspondientes familias, a la excursión organizada por la agrupación Temperancia al refugio de Pagasarri, que se celebrará el día 29 de los corrientes. Punto de reunión, a las siete y media de la mañana encima del puente de Cantalojas. El señor Vallverdú dará a los asistentes una conferencia. Cada cual debe procurarse vituallas hasta el regreso, que será por la tarde.
Detención de un bígamo. Del Juzgado de Pontevedra se recibieron órdenes en Bilbao para proceder a la detención de un sujeto acusado del delito de bigamia. La detención la llevó a cabo la Policía municipal ayer en el Campo Volantín y el detenido ingresó en la prevención. Dijo llamarse Antonio Marcelino de Sousa, de treinta y un años, natural de San Román de Mera (Portugal) y actualmente avecindado en Ortuella, barrio de la Cruz, 6, 1º. Los antecedentes que del detenido se tienen son los siguientes. El día 6 de enero de 1915 contrajo matrimonio legal en Santa Marina del Rosal (Pontevedra) con D.B., de veintinueve años. Por incompatibilidad de caracteres se separó de su esposa, dejándola en el pueblo con dos niñas, una de tres años y otra de dos. De Santa Marina del Rosal, el Antonio se vino a Vizcaya en compañía de una bella joven a la que debió dar palabra de casamiento y con la que vivió en Bilbao hasta que aquella marchó a Pontevedra. En ese lapso de tiempo, Antonio se trasladó a Galdames, haciendo el amor a una agraciada joven llamada A.M., con la que se casó el 23 de septiembre último.
Suicidio de un joven obrero. Ayer tarde puso fin a su vida el joven obrero Enrique Boulanger Inchaurrondo, de 23 años de edad, natural y vecino de Baracaldo. Antes de suicidarse, dejó escritas con carbón, en la parte trasera de un carro de los que se emplean para transportar el carbón a los hornos altos de la fábrica de Altos Hornos, en donde estaba trabajando, las siguientes palabras: «Me despido del mundo, queriendo a la Rubia solamente. Da recuerdos a mi familia. Me voy para siempre a las 4.20 de esta tarde». Acto seguido, se subió a la mayor altura del alto horno y se arrojó al suelo, quedando muerto en el acto.
Entraron los ladrones. Se dio ayer cuenta a la guardia municipal de que, en la noche anterior, penetraron ladrones en los pabellones que en la calle de Iparraguirre ocupa una fundición y en una fábrica de calzado. En ambos establecimientos fueron registrados los cajones de las oficinas y revueltos los papeles, y de un cajón de la fundición se llevaron el cargador de una pistola y de otro cajón de la fábrica de calzado, una pistola Star.
¿El último albokari? En una de sus sempiternas y cada día más fructíferas indagaciones por el campo de lo pintoresco y de lo desconocido, el conservador de los Museos, don Jesús de Larrea, acaba de topar con un anciano, casi octogenario, que es un virtuoso de la típica y ya casi olvidada alboka. Llámase el viejecito José Iturbe, del caserío Inchaurbe (Ceánuri, barrio de Uribe), actualmente recogido en el asilo de las Hermanitas de los Pobres. Iturbe va a 'posar' frente a uno de los parlógrafos que posee el Ayuntamiento, cedido por el alcalde interino, señor Aresti, al señor Larrea, para recoger las melodías de la alboka del viejecito, tan singulares, tan sencillas, tan bellas, que constituirán un dato preciosísimo para la colección de la música primitiva de nuestro país. El albokari del asilo de las Hermanitas de los Pobres es el último de su generación que nos queda.
Nikola, otra marca de papel de fumar de la época.
El sensacional match de esta tarde (Athletic-Real Sociedad). Hoy es el día del match sensacional. Esta tarde, donostiarras y bilbaínos contenderán en lucha ruda, pero noble, para la consecución del honor de clasificarse finalista en el campeonato de España. ¿Quién vencerá? Difícil y peligroso es el pronóstico. Para los bilbaínos, será el Athletic el ganador. Los donostiarras confían en el triunfo de su equipo. Uno de los dos ha de ser eliminado. El otro seguirá su carrera triunfal hasta el fin. Pero, en uno u otro caso, sonría lvictoria a quien sonría, del match de hoy no saldrán vencedores ni vencidos. Entre los vascos no debe haber ni de unos ni de otros. Somos hermanos. Recordadlo todos.
¡Primero es casarse! Ayer mañana y a requerimientos de Teresa Antuñana fueron detenidos por el agente de servicio en la estación de los Ferrocarriles Vascongados la joven Concepción Gauchaga y su novio Justo Valbuena. Teresa Antuñana dijo ser madre de Concepción y añadió que hacía constar que, a pesar de haberse corrido las proclamas, la pareja no ha contraído matrimonio, y ella no quiere que su hija salga de España sin tener legalizada como Dios manda su situación. Parece que los novios querían irse a Francia, pero fueron llevados a la comisaría.
Un desalmado. Ayer, a cosa de las seis de la tarde, ocurrió un sangriento suceso en la carbonería existente en la casa número 6 de la calle de la Estación, del barrio de Zorroza. Según nuestros informes, que coinciden con los oficiales, en el piso 2º de la casa número 4 de dicha calle habita el vecino Peregrino Millán en compañía de su esposa y de su anciano padre, Nicolás Millán, de 74 años de edad, viudo y dueño de la carbonería citada. Estaba hospedado en la misma casa un sobrino de Nicolás que había venido de fuera y que carecía de recursos. El anciano subvenía a los gastos del mozo en la proporción que estimaba adecuada. Muchas veces el sobrino, que a juzgar por la hazaña ayer realizada debe ser un desalmado, pedía dinero a su tío para gastos no corrientes y el anciano se lo negaba. Ayer tarde, a la hora ya dicha, el sobrino, que se llama Fernando Cano, de 19 años de edad, fue a la carbonería y le pidió dinero, cosa que el señor Millán le negó. Entre el trío y el sobrino se debió de desarrollar escena violentísima (nadie más que ellos la presenció), por cuanto, a los pocos momentos, se vio salir al mozo ocultando en los bolsillos algo que su anciano tío le debió negar (...). El anciano se hallaba tendido en el suelo, ensangrentado, y junto a él había un hacha también ensangrentada (...). Curado de primera intención se le administraron los Santos Sacramentos, ingresando en una sala de cirugía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.