El socialista eibarrés Aquilino Amuátegui.Indalecio Ojanguren/GipuzkoaKultura
«Ha muerto impenitente, mal equipaje lleva»
Tiempo de historias ·
En la prensa bilbaína de hace un siglo, los obituarios que imaginaban al difunto en el infierno convivían con noticias sobre portorriqueños hambrientos, vacas colgadas de puentes, gallinas 'choradas', italianos que se hacían los suecos y espectáculos «tauro-cómico-bailable-aeroplánicos»
CARLOS BENITO
Martes, 5 de marzo 2019, 00:53
Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de marzo de 1919, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de 'El Pueblo Vasco' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, incluidos los títulos en negrita, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.
Niño abandonado. Por el agente de vigilancia Sr. Villalba fue ayer recogido el niño de 8 años Alberto Sáez Barona, que se encontraba en la Plaza Vieja. El niño refirió que hace poco tiempo se había quedado huérfano de su padre, que era obrero de la fábrica Altos Hornos. Esta sociedad dio a la viuda una cantidad para aliviar la triste situación en que quedaban, colocándola además en la fábrica con el encargo de la limpieza de algunas oficinas, pero, dada a la bebida, gastó en poco tiempo la indemnización que se le había dado, llegando en su vicio al extremo de dar motivo para que se la despidiera de la fábrica. Entonces la madre se desentendió de sus hijos y vivía de la limosna. La infeliz criatura que aquí fue recogida dormía en la casa galera, desayunaba en el cuartel de Garellano, donde los soldados le daban café, y comía en el Asilo de Mena. Y todo ello lo refirió ayer el pequeñuelo con precocidad extraña en la Inspección de Vigilancia a donde fue llevado. Relató asimismo que tenía una hermanita de 6 años recogida en el Asilo de la Casilla a instancias del Ayuntamiento de Baracaldo.
Desde Eibar. Ha fallecido el propagandista y concejal socialista señor Amuátegui. Desde ayer teníamos este presentimiento ante las noticias del curso de su enfermedad. En la pasada semana, en la reunión de la comisión de fuerzas vivas, observé a un amigo mío la contracción que en el físico del finado notaba. Era que se acercaba el espectro aterrador de la muerte. Luchas enconadas sostuve en vida con el finado. Era agresivo y mordaz, inteligencia despejada pero influida por la presión de las masas y de sus prejuicios antirreligiosos, lo que en muchas ocasiones le llevó a cometer lamentables errores. Ha muerto impenitente. Mal equipaje lleva, a nuestro juicio, para tan largo viaje. Si dependiera su salvación eterna de mi perdón, entraría en el cielo sin perder paso. Mal acto cometió conmigo en cierta ocasión para luego tergiversar los hechos por falta de valor para sostener lo cometido. Todo lo olvido. Ante la muerte, desaparecen los enconos. Sin embargo, ¡cuánto temo por su suerte! ¡Perdónale, Dios mío! ¡Apiádate de él! (firmado: Joshe-Mari)
Belicoso detenido. Marchaba a su trabajo el jefe de guardas de la Compañía Franco-Belga, Emeterio Argote, cuando le salió al paso un chucho propiedad de Modesto Urbizu, con tan mala catadura que hizo al guarda desenfundar su revólver para hacerle frente. Al propio tiempo, conminó a Modesto a que llamase al can. Tan a mal tomó Urbizu la amenaza, que se abalanzó sobre Emeterio y, después de quitarle el arma, le produjo una herida en la mano derecha y una contusión en el plano posterior de la misma, todo a mamporro limpio.
Vacas desmandadas. El tratante de ganados Anselmo Isla conducía algunas vacas, dos de las cuales se desmandaron. Una de ellas apareció en un hoyo cerca de la vía, muerta por algún tren de la línea de La Robla, cerca de Zorroza. La vaca ha sido enviada al horno crematorio. La otra vaca apareció colgada de un puente, sin daño al parecer.
Plaza de toros de Vista-Alegre. Esta tarde, a las cuatro y media, se verificará en el ruedo el desencajonamiento de los ocho toros y dos sobreros para la corrida del domingo. A continuación, Charlot's, agradeciendo el aplauso del público y de la crítica, se liará solo con un novillo de dos años (eral) de don Manuel Santos, de Madrid, y brindará a todas las bilbaínas de 5 a 50 años todo su extenso repertorio tauro-cómico-bailable-aeroplánico. Lo lidiará, banderilleará, matará y... le acompañará en el sentimiento. Precio: una peseta.
Bromas a seis pesetas. Marchaba ayer a mediodía pacífica por la vía pública una doméstica que en su diestra portaba una flamante tarta de El Buen Gusto para un doctor de la villa. Cruzaron a su paso tres mozalbetes que, al verla gentil, se dieron al piropo y algo más que motivó un rápido movimiento de la muchacha y, a causa del mismo, la caída de la tarta al suelo embarrado. Degeneró en bronca lo que comenzó por galantería no tan galante y el caso hubo de solventarse en la guardia municipal, donde se tomó el buen acuerdo de castigar a los mozos al pago de la tarta averiada, valorada en seis pesetas.
Italiano que cambia de nacionalidad. A las dos y media de la madrugada de ayer fue requerido por el propietario de La Parra el guardia de servicio de aquella calle, para que expulsara de su establecimiento a un italiano que hizo un gasto de seis reales negándose a pagar. Hasta entonces, el italiano se había hecho el sueco, pero, al intervenir el guardia, volvió a quedar en beligerante, rasgando a aquel la esclavina y causando otros desperfectos.
Hurto de una gallina. Los miñones de Ortuella han detenido a Faustina Barrio, de 63 años, por haber 'chorado' una gallina a su convecino Juan Unzueta.
Los escándalos de anoche. Como día festivo, los barrios altos se vieron muy concurridos de gentes soeces y bronquistas que tuvieron en jaque durante varias horas a los agentes de la autoridad. Se promovieron infinidad de escándalos y hubo broncas a granel. Algunos de los incidentes, que por cierto presenciamos, pudieron tener tristes consecuencias, debido a la poca vigilancia que se ejerce en calles de tanto peligro como son San Francisco y Cortes, que en los días de fiesta suelen verse extraordinariamente concurridas (...). En la calle de las Cortes, tres caballeros fueron asaltados, amenazados y atemorizados por 20 sujetos que iban cargados de vino, y no fueron lynchados porque tuvieron puños y energía suficiente para repeler la agresión (...).
Esquela del escritor Rafael Sánchez Mazas para un tío suyo y anuncio cinematográfico.
4 pesetas la arroba es el precio al que venderemos papel para envolver en la administración de 'El Pueblo Vasco', sobre pedido de alguna importancia. Hasta hoy lo vendíamos a 6 pesetas la arroba.
Agua va. A las nueve y media de la mañana de ayer, en el Mercado del Ensanche, tuvo a bien la vendedora Dolores Pozo vaciar un balde de agua sucia en la vía pública, con tal acierto que el contenido del balde se vertió por igual entre el inspector de arbitrios provinciales que por allí pasaba y la acera de la calle. El guardia municipal que prestaba servicio en el mercado formuló la correspondiente denuncia, que hará a Dolores poner más cuidado en lo sucesivo.
Un hijo de Unamuno detenido. Al salir de la Casa del Pueblo de Madrid, han sido detenidos por gritar '¡viva el bolcheviquismo!' y '¡muera España!' José Unamuno, hijo del catedrático, y otros jovenzuelos que proferían también gritos subversivos.
Un ojo a componer. Tres aristocráticas damas la emprendieron ayer con una 'querida amiga' en la calle Particular de Quintana. La dejaron como nueva, con un ojo a la funerala y la cara surcada por innúmeros arañazos. Las belicosas fueron denunciadas.
Estiércol puro. En calidad de tal fue ayer denunciado un individuo que escandalizó en la vía pública blasfemando.
El trabajo de menores. Por el guardia de servicio en La Casilla ha sido denunciada doña María Baranda, por consentir que una hija suya de 8 años, llamada Carmen, se dedique a la venta de periódicos en la vía pública.
No había vasos para él. Ayer, a las once de la mañana, fue detenido Timoteo Reus López, de 50 años, porque, después de haber consumido varios chiquitos de vino en la taberna que en la calle de las Cortes posee Juan Aizpuru, «distraídamente se llevó el vaso». El bueno de Timoteo ha tenido de estas más distracciones, pues en el término de quince días le han faltado al tabernero varias docenas de vasos. Pero, como a todo, hay quien gane. Timoteo ha tenido competidores y de varios establecimientos de bebidas de la calle San Francisco han desaparecido otros tantos vasos, que vaya usted a saber quién se los ha llevado.
Una salvajada. Ayer al mediodía, hallándose en la Plaza Vieja el joven de 13 años José Bornada Gómez, encendió una cerilla con la que prendió un papel y luego lo arrimó al pelo de una muchacha que con él se hallaba jugando. Gracias a la oportuna intervención de algunas personas que presenciaron el hecho, no se consumó la salvajada. La niña perdió parte del cabello.
Un caso de inanición. En uno de los bancos de la Plaza Elíptica fue encontrado un joven de veintiocho años de edad, llamado Federico Martínez, natural de Puerto Rico, en tal estado de debilidad que no podía tenerse en pie. En la Casa de Socorro del Ensanche fue asistido convenientemente, declarando el médico que se trataba de un caso de inanición.
Los apellidos vascos (carta abierta). Carta que un bilbaíno neto, / nacido en la Tendería, / con cuatro apellidos vascos / que su abolengo acreditan, / remite hoy al diario 'Euzkadi' / por conducto de 'Kiskitza'. / Muy señor mío y paisano: / con extrañeza inaudita / he visto que ese periódico / en cuanta ocasión me cita / comete en mis apellidos / verdaderas tropelías, / poniéndoles tes y zetas / que ni tienen ni tenían. / Señores, ¿con qué derecho / me los irregularizan? / Protesto enérgicamente / del atropello que implica / el variar los apellidos / que ha llevado mi familia / porque a ustedes les divierta / inventar ortografías. / Yo los heredé sin equis / y mi noble orgullo estriba / en conservarlos lo mismo, / sin letras entrometidas / y tal como los usaron / mis abuelos en su vida (...). Si a ustedes les entretiene / y en vez de echar una brisca / quieren ir euskerizando / nuestra genealogía, / pueden empezar por Sota, / Llano, Arroyo, Campión, Díaz, / Torre, Cortés o Rugama, / porque bien lo necesitan. / Y si aun esto fuera poco / y la misma antipatía / sienten a los extranjeros / que a los hispanos, podrían / euskerizar a Chalbaud / y a Pepe Horn. ¡Labor bonita! / Pero respeten ustedes / los vascos de pura línea / como son los apellidos / que ha llevado mi familia (...). Se ofrece de usted atento / Josechu de Goicouría.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.