Borrar
El colgante es un diente de ciervo que se encontró en la cueva siberiana de Denisova. Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology
Logran obtener de un colgante el ADN de la mujer que lo llevó hace 20.000 años

Logran obtener de un colgante el ADN de la mujer que lo llevó hace 20.000 años

Paleoantropología ·

Un equipo de Instituto Max Planck ha desarrollado un método que permite sacar muestras genéticas de individuos prehistóricos a través del rastro que dejaron en sus herramientas y adornos

Miércoles, 3 de mayo 2023, 17:29

El análisis de los útiles prehistóricos permite averiguar cómo se elaboraron y cómo se usaron, lo que, a su vez, ayuda a perfilar cómo eran ... los modos de vida de sus usuarios y sus sociedades. Ahora, un nuevo método para obtener muestras antiguas de ADN desarrollado por un equipo internacional en el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania) permite conocer directamente a quienes usaron esos mismos objetos. Como explican en un artículo que se publica en el último número de 'Nature', los investigadores han logrado obtener una muestra de ADN de la persona que llevó un pequeño colgante hecho con el diente de un ciervo, datado hace 20.000 años, en la cueva de Denisova (Rusia), y han descubierto que se trató de una mujer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Logran obtener de un colgante el ADN de la mujer que lo llevó hace 20.000 años