Lavanderas en un río alavés alrededor de 1925.Guinea/Archivo Municipal de Vitoria
Lavanderas al rescate y otras noticias del Bilbao de hace un siglo
Noticias fósiles ·
En la prensa local de 1920, había broncas en las fuentes públicas, acuerdos con Begoña para compartir lavaderos y también noticias sobre mujeres que acudían a hacer la colada y acababan salvando a jóvenes de un ahogamiento seguro
CARLOS BENITO
Miércoles, 19 de agosto 2020, 23:13
Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de agosto de 1920, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de 'El Pueblo Vasco' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.
Muchachos en peligro. De regreso del campo, donde habían logrado una carga de leña, se dirigían a su domicilio ayer, sobre la una de la tarde, los muchachos Francisco y José García, hermanos, de diecisiete y quince años de edad, naturales de Cruces (provincia de Lugo), cuando al llegar a la presa de Bengolea, en el Regato, les dio la ocurrencia de tomar un baño. Ya una vez en el agua, el mayor de los muchachos se vio apurado para mantenerse a flote, pues no sabía nadar, y comenzó a dar voces reclamando auxilio. El hermano menor acudió a prestárselo, pero también se encontró en peligro, pues tampoco conoce nada de natación, hasta el punto en que ya iban a perecer ahogados de no acudir en su socorro unas lavanderas, quienes pudieron sacarlos del agua.
Un crimen en Iturburu. Frente a la casa número 5 de Iturburu Alto se desarrolló ayer tarde un sangriento suceso. Por cuestiones particulares riñeron los obreros mineros Fermín Blanco, de 21 años, soltero, natural de la provincia de Logroño y vecino de esta, y Rogelio Hernández Neira, de 25 años, natural de la provincia de Burgos. El primero resultó herido de gravedad a consecuencia de un disparo de revólver que le hizo su adversario. El suceso produjo, como es de suponer, gran revuelo en el barrio. Conducido el herido al Cuarto de Socorro de Urazurrutia, se le apreció una herida gravísima en la región esternal con alojamiento del proyectil en la región torácica. La herida era mortal de necesidad y el infeliz falleció al poco tiempo de ingresar en el benéfico establecimiento. El agresor, una vez cometido el crimen, se dio a la fuga, pero fue capturado cerca de una mina de Miravilla. A los agentes que le detuvieron manifestó que había obrado en legítima defensa, pues el Fermín Blanco le había agredido con una piedra, golpeándole en la cabeza mientras otros le sujetaban.
Circo Feijoo. Instalado en La Casilla. Funciones a las 5, 7 y 10 1/2. Segunda presentación de la colosal atracción The Seattle Company. Suceso de los célebres anillistas The Marconi, los Aragón-Allegris, el gran Robledillo y los originales clowns Hermanos Albano.
Muerte por imprudencia. En Durango se hallaba examinando una pistola, cuyo mecanismo desconocía, José Trueba. La pistola era de Jenaro Uriarte. Inopinadamente, se disparó la pistola y fue a herir a Trueba de tal gravedad que a los pocos momentos dejó de existir.
Sementales para la Argentina. En el puerto exterior se halla anclado el vapor inglés B. Grange, de la Houlder Line Anglo-Argentina, que conduce a Sudamérica notable cantidad de reproductores vacunos y bovinos. Es una riqueza incalculable.
Otro atropello. El domingo por la tarde, el automóvil número 976, propiedad de un conocido abogado bilbaíno, ocupado por su propietario y el mecánico, atropelló en el barrio del Nocedal a una pobre anciana que se dirigía a su domicilio después de recoger unas lechugas en una huerta próxima. La infeliz mujer sufrió tan graves heridas que falleció casi momentáneamente. Era madre política del dueño de la casa conocida por el Mesón, llamado Miguel Goicoechea. El 'chauffeur' ha sido encarcelado.
Y, luego, los hombres intervienen. Días pasados dimos cuenta de una cuestión suscitada entre dos mujeres en la fuente pública, por si una de ellas quería lavar una cafetera en momentos en que la otra tenía bajo el caño varias ropas. Dichas mujeres fueron denunciadas y multadas. El día pasado, en el establecimiento de bebidas de don Florencio Amorrortu, se encontraron Florencio Muro, de 24 años, marido de una de aquellas, con José Gómez, padre de la otra. Este, sin que mediara la menor palabra, agredió al Muro, abofeteándole, y, al intervenir el hermano de José para solicitar una explicación, recibió por toda contestación otro 'trompis'.
Anuncio de Ford publicado en 'El Pueblo Vasco' en agosto de 1920.
Ya no hay farola. El alcalde, señor Laiseca, en conversación con los periodistas, les ha manifestado su creencia según la cual no se realizará el proyecto de la colocación de la farola monumental que sustituiría a la estatua de don Diego en el centro de la Plaza Circular. El motivo es que los bancos locales no desean subvencionar las obras y la situación del erario municipal no permite el gasto de unas 100.000 pesetas que supone el proyecto.
El uso de los lavaderos. En conversación que ayer sostuvieron los alcaldes de Bilbao y Begoña, respecto al uso de los lavaderos limítrofes por sus respectivos vecindarios, mostráronse conformes en consentir que sean usados como hasta ahora, indistintamente.
Arrebatado por una ola. El domingo por la mañana, se hallaba cogiendo percebes en San Julián de Musques el pescador Ramón Muerza Lacalle, de 40 años, acompañado de un hijo de 11 años. Una tremenda ola le arrebató de las peñas, introduciéndolo mar adentro. Su hijo, al ver el peligro que su padre corría, demandó auxilio, y a sus voces acudieron varias personas, las que nada pudieron hacer por su padre, porque este había desaparecido entre las brumosas aguas.
Detención de un ratero. El cabo de la guardia municipal señor Tijera, con el guardia Ángel González, procedió ayer a la detención de Antonio Ibáñez Cariñena, de 50 años, viudo, natural de la República Argentina, en el momento en que en la parroquia de San Nicolás se hallaba desvalijando los cepillos destinados a piadosas limosnas. Se le ocuparon unas varillas de corsé impregnadas de pez, unas monedas de cobre que ya había sustraído y una medalla con cadena, al parecer de plata.
Una mujer muerta en Ortuella. Ayer, el tren de la línea de Triano que salió de San Julián de Musques a las siete y media atropelló a Anselma Martínez Velasco, de treinta y un años, casada y vecina del primero de los antedichos pueblos, dejándola muerta instantáneamente. La desdichada mujer, que es sorda, iba por la vía del tren con dirección a su casa, llevando a la cabeza un balde de ropa que acababa de lavar. El maquinista hizo sonar el silbato al advertir a la mujer, pero no tuvo tiempo de detener la locomotora. Anselma fue arrastrada ocho o diez metros, quedando su cuerpo destrozado.
Muchacha aprovechada. Al pasar ayer por la calle del Correo las muchachas Mercedes Fernández y Plácida Sáenz, la primera se encontró cuatro billetes del Banco de España de veinticinco pesetas. Llena de gozo, se los enseñó a su amiga, pero esta, más maliciosa y aprovechada, se los recogió diciéndole que eran falsos, quedándose con los cuatro pápiros. Mercedes contó lo sucedido a sus padres y estos han dado cuenta de la sustracción a la Policía municipal.
Publicidad de las cuchillas de afeitar 7 O'Clock.
Una necesidad de Portugalete. Ayer se nos acercaron en Portugalete varios amigos para hacernos un ruego a la vista de una necesidad sentida en la villa portugaluja. Se trata de la necesidad allí sentida de una sucursal o agencia de algún banco de los tantos que en Bilbao existen. En Baracaldo —nos decían— estableció sucursal el Banco de Vizcaya y tal fue el acierto que tuvo en la adopción de tal medida que hoy siente la necesidad de un local mayor y de un aumento en el personal con que cuenta. Portugalete tiene ya hoy una importancia de primera urbe y solo puede achacarse a un olvido la falta que lamentamos (...).
Muerte casual. El vecino de Gallarta Manuel Goya, de 54 años, se dirigía al barrio de La Barga y, al pasar por la mina San José, se cayó por una cantera de 20 metros de altura, quedando muerto.
Quemaduras casuales. En el Café de la Concordia se produjo quemaduras de sexto grado en la cara, cabeza y pecho Gabino Hernández.
Industria lucrativa. El jefe de la guardia municipal de Baracaldo ha realizado un excelente servicio policiaco, deteniendo a una mujer llamada Carmen López Atienza, de cuarenta años, casada y natural de Frómista (Palencia) y domiciliada en la calle de Zaballa (chalet). Dicha mujer se dedicaba, según se ha comprobado, al lucrativo oficio de echadora de cartas y vendedora de medicamentos raros que tenían, entre otras, la virtud de sacar cuartos a todo quisque. En la redada cayeron algunas muchachillas solteras, algunas casadas y hasta una viuda. También parece que la señora adivinadora se quedó con 60 pesetas que le entregaron para comprar un anillo mágico.
Un suicidio. Varias personas que ayer mañana bajaban de Begoña observaron que junto al túnel de Aurrecoechea se hallaba tendido un hombre, al parecer cadáver. En torno del cuello tenía atado un alambre que pendía a su vez del cable del tranvía (...). Se llamaba el desventurado Antonio Sende, de cincuenta años, soltero, marmolista y natural de Santiago de Compostela. Se hallaba afiliado a la Casa del Pueblo, pero se ignoran los motivos que le arrastraron a poner fin a su vida.
El servicio aéreo. Dentro de breves días comenzará el servicio diario de hidroaviones entre Bilbao y Bayona, que durante este mes se viene verificando alterno. Para ello la Compañía Franco-Bilbaína de Transportes Aeronáuticos ha tenido que vencer algunas dificultades creadas por la escasez de material ferroviario destinado al transporte de sus aviones. La flota de la compañía suma diecisiete aparatos completamente nuevos, con lo cual el servicio diario queda asegurado.
Justos por pecadores. En el barrio de Barrietas Altas, jurisdicción de Gallarta, riñeron Gil Drana Labrado, de cincuenta y cinco años, Dionisio Lezama Goicoechea y Luis Ortiz Garela. El primero resultó con una herida de arma de fuego en el antebrazo izquierdo y el Ortiz, con una herida contusa en la cabeza. Como se hicieron algunos disparos, una bala alcanzó al niño Sebastián Bernán, que jugaba por aquellos alrededores, resultando con otra herida en la región frontal. Los tres fueron curados por el médico de Gallarta, quien calificó las lesiones de pronóstico reservado.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.