El incendio de Uribitarte: el primer gran susto del año... 1924
Hace un siglo. ·
La prensa local hablaba también sobre frascos de cocaína y heroína, sirvientas valerosas, carreteros blasfemos, vacas abandonadas en el Ensanche, piernas de celuloide y la prohibición de vender manzanas por docenas
Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de enero de 1924, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de ' ... El Pueblo Vasco' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.
Escándalo y desobediencia. Varios sujetos que pasaron la Nochevieja de juerga por las calles establecieron el baile en la plaza de la Encarnación, a las diez y media de la mañana de ayer, como continuación de su programa de festejos. El municipal les llamó la atención y les invitó a ir a dormir. Pero los juerguistas no solo desobedecieron, sino que se insolentaron, promoviendo tal zapatiesta que el municipal requirió el auxilio de otro municipal, que también fue desobedecido. En vista de ello, requirieron los municipales el auxilio de una pareja de la Benemérita. Entonces, todos los de la 'reunión' fueron a la prevención, a la disposición del juzgado.
¡Vaya un balconcito! En Iturburu Alto, 17, se hallaban los inquilinos esperando la entrada del Año Nuevo en los balcones y ventanas. De pronto, uno de los balcones se desprendió y cayó a la calle, juntamente con su ocupante, que era el joven de 18 años Domingo Calvo, traduciéndose la alegría en drama. Los familiares fueron en busca del joven, que quedó conmocionado.
Por el sistema métrico. A una infeliz vendedora del Mercado Viejo le decomisaron los municipales todas las manzanas que tenía: total, doce docenas. La mujer protestó, pero no le valió. La causa fue que las vendía por docenas en vez de venderlas por kilos, como está ordenado. Las manzanas fueron llevadas de aguinaldo a los asilos.
La canastilla de la Escuela de Iturribide. La canastilla confeccionada por las niñas de la escuela que dirige doña Milagros V. Moltó y que, como es sabido, se destinaba al niño o niña que naciera a las 12 o en la hora más cercana a las 12 de la noche del día 24 de diciembre último ha correspondido al octavo hijo de un matrimonio obrero, compuesto por Pedro Alvarado y Prudencia Torrecilla, que habita en Zabalbide, 9, quinto, y que vive del jornal de 8 pesetas que gana Pedro. No hay que decir que la humilde familia recibió emocionadísima el espléndido regalo.
Violento incendio en Uribitarte. Sobre las 12.35 del mediodía de ayer se dio aviso telefónico en todos los centros oficiales de que en los muelles de Uribitarte se había declarado un incendio tan violento que, a juzgar por las proporciones que alcanzaban las llamas, estas amenazaban destruir no solo todas las mercancías allí depositadas, sino hasta los barcos atracados a todo lo largo del muelle (...). Según nuestros informes, ardieron: mil fardos de bacalao consignados a esta plaza para varios comerciantes; ciento cincuenta sacos de alubia consignados a nombre de don Emilio Padró; varias cajas de maquinaria, recién desembarcadas, para varios industriales; dos magníficos automóviles para casas particulares; una importante partida de cajas de conserva, procedentes de la Casa Trevijano, para embarque; una partida de bocoyes de vino de la Casa Azpilicueta, también para embarque; una partida de pacas de yute, desembarcadas con destino a la Casa de Rica Hermanos, según referencias. El tinglado del muelle fue derrumbado en una extensión de unos 40 a 50 metros (...). Tal vez algún obrero de los que trabajan en la descarga de barcos en el muelle, después de comer, tiraría al suelo alguna cerilla encendida o alguna colilla de cigarro, sin calcular el daño que ese descuido podía ocasionar. Esa cerilla o esa punta de cigarro prendieron en el yute y el fuego se propagó a los fardos de parafina.
Un camarero expendedor de cocaína. Un camarero del café-bar Gaviria, llamado Isaac Merino, de 32 años, fue detenido en cierta casa de la calle de la Constitución por los agentes de Vigilancia. Al cachearle, se le ocuparon dos frascos con cocaína. Dijo que se los compró en el café a un cliente llamado Santos Osnioga, el cual no trabaja y está avecindado en Ortuella. Allí fueron los agentes y registraron su casa, no hallando nada. Negó que él hubiera entregado a ese camarero semejantes drogas y añadió que solo conoce a ese camarero porque le sirve café. El camarero no solo insistió, sino que añadió que el Santos quiso venderle otros frascos, entre ellos uno de heroína, y que los frascos que llevaba se los vendió a razón de 4,50 pesetas el gramo.
Jovencita raptada. Una vecina del barrio de San Roque (Begoña) se presentó ayer mañana en la Comisaría de Vigilancia haciendo constar que su hija de 16 años de edad, Josefa Ezquerra y Junco, había salido de su casa a las 12 del día anterior y no había regresado. Atribuía la desaparición a fuga, quizá estudiada por la joven, con su novio, de 30 años, que está de dependiente en un establecimiento de Bilbao, en la calle de los Fueros. Dadas las órdenes oportunas, el novio fue capturado en su casa y, al preguntarle por la joven, confesó que la tenía en su pueblo, en Udalla. Prometió telegrafiarla y así lo hizo. La joven, al llegar a Bilbao, se rio sorprendida con que la esperaban su madre y los policías.
Descarrilamiento. El tren eléctrico que funciona en los escaparates de los artículos alemanes, Hernani, 4, ha descarrilado esta mañana, saliéndose de la vía la máquina y tres unidades, yendo a chocar contra un camión cargado de muñecos, perros, conejos, osos y diversidad de juguetes mecánicos que esta casa posee para sus clientes los niños.
Un intento de robo y una sirvienta valerosa. Sobre las siete de la tarde del domingo, una sirvienta del conocido farmacéutico de Bidebarrieta señor Larrínaga oyó ruidos en la farmacia, que, como día festivo, estaba cerrada. La citada joven, que debe ser de las que no conocen el miedo, cogió un palo y bajó desde el piso, por la escalera interior, a la farmacia, viendo con la natural sorpresa que un individuo se hallaba haciendo boquetes con algunas herramientas en la parte superior de la pared medianil que da a la relojería del señor Girón. Como el ladrón estaba atento solo al resultado de su faena, no se enteró de la llegada de la joven, y esta, en vez de arredrarse, se acercó de puntillas al caco y le pegó tal garrotazo en la espalda que le hizo caer al suelo, quedando tan sorprendido y atolondrado por el golpe que solo pensó en buscar la salida, por una puerta de verja que comunica con el portal de la calle. Entonces la muchacha subió al piso y salió al balcón demandando auxilio, entrando con toda oportunidad el municipal don Andrés García, que estaba franco de servicio. Este penetró en la tienda y logró capturar al caco (...). El detenido dijo llamarse Francisco Tovaruelo, de 43 años, natural de Baeza (Jaén) sin domicilio en Bilbao, y haber venido a Bilbao hace tres o cuatro días. Se cree no es cierto nada de lo que dijo.
Hombre espléndido. Fue ayer puesto a disposición del juzgado por el jefe de Vigilancia, señor Maqueda, un pollo de 28 años de edad que dijo llamarse José Benítez y ser tripulante del vapor Cabo Ortegal. El aludido penetró en el Salón Imperio y, echándoselas de rumboso con varias artistas, consumió lo siguiente: tres botellas de manzanilla, 19 copas de Cointreau, 14 copas de coñac, 2 cafés, 4 tortillas, 2 latas de conservas, una botella de vino, 2 raciones de salchichón, un vaso de leche, una copa de ron y tres cafés más, todo ello valorado en 131,10 pesetas. El detenido dice haberlo pagado todo, pero el camarero insiste en que solo le ha pagado 7 pesetas.
¡Pobre muchacho! El muchacho de 13 años Eusebio Marcos penetró con otro chico en un almacén de vinos y se embriagó en forma tan deplorable que, una vez en la calle, cayó presa de un ataque de alcoholismo agudo.
Blasfemo detenido. En virtud de denuncia presentada por un coadjutor de la parroquia de San Francisco, ha sido detenido Julián Cantero, carretero de Merodio, por su obstinación en hacer arrancar a una mula, con la que debiera formar cuerda, a fuerza de asquerosas blasfemias.
Hoy serán notificados los 21 dueños de carritos de alquiler tirados por asnos para que, a partir de esta fecha, se dé cumplimiento al artículo 94 de las ordenanzas municipales, que prohíbe que dichos vehículos vayan conducidos por personas menores de 18 años. Al mismo tiempo, el jefe de municipales ha ordenado al personal la recogida de palos a los carreteros para evitar sea maltratado el ganado, consintiéndose solo el uso de la fusta.
Vaca abandonada. En la inspección de vigilancia se personó ayer un señor para comunicar que había visto abandonada en el Parque del Ensanche una vaca.
Un herido 'de cuidado'. Un tal Amador Cristóbal, que entró herido de dos cuchilladas en el hospital civil, entabló amistades con sus compañeros de sala y les ofreció participación en un décimo de la Lotería Nacional, número 25.325, correspondiente al sorteo de Navidad. El número salió premiado y el Amador les prometió, al ser dado de alta, ir a cobrar para pagar a todos los que tenían participaciones. Efectivamente, anteayer salió, curado, y se despidió de todos para volver con el dinero, pero ya no le vieron más.
Piernas artificiales de celuloide, garantizadas; aparatos para corregir deformidades, tumores blancos, parálisis, hernias; fajas, etc. S. Garrido, ortopédico. Sendeja, 14, Bilbao. Teléfono 509.
Triste suceso en Zamudio. El domingo ocurrió un triste suceso en el pueblo de Zamudio. El vecino Ramón Aurrecoechea examinaba un revólver en su domicilio y el arma se disparó, haciendo la fatalidad que el proyectil alcanzara a un hijo de 13 años de dicho vecino, llamado también Ramón, como él. Acudió un facultativo y este ordenó que, sin pérdida de tiempo, fuese llevado al hospital. A las ocho de la noche, ingresaba el niño en el benéfico establecimiento, con todo el conocimiento y preguntando si se moriría. Efectivamente, a las cinco de la mañana dejaba de existir, a pesar de los esfuerzos de la ciencia.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.