Borrar
Una pistola Star, modelo 'Sindicalista' de 1919, expuesta en el Museo de la Industria Armera de Eibar. Luis Ángel Gómez
Días de pistolas y cencerros en la Bizkaia de hace un siglo

Días de pistolas y cencerros en la Bizkaia de hace un siglo

Noticias fósiles ·

La prensa local de enero de 1921 venía cargada de sucesos con armas de fuego, que aparecían hasta en los bancos de iglesia, pero también había procesiones sacrílegas, automóviles que salpicaban, agresiones con botijo, partidos internacionales del Athletic y colegiales que daban una peseta para construir el Sagrado Corazón

Martes, 19 de enero 2021, 01:07

Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de enero de 1921, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de 'El Pueblo Vasco' y el 'Noticiero Bilbaíno' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.

Crimen entre hermanos en Sestao. A última hora de ayer se suscitó una reyerta en el piso tercero de la casa número 114 de la Gran Vía entre los hermanos Juan Fernández Moya, de 26 años, casado, y Francisco Fernández Prieto, de 16, soltero, ambos obreros de La Vizcaya. La cuestión, según de rumor se decía, tuvo por origen una discusión surgida, al parecer, entre el padre de estos jóvenes (que está casado en segundas nupcias con la madre de Francisco) y su esposa. Como es natural, Juan defendió a su padre y Francisco a su madre. La decisión se agrió a tal punto que el Juan debió golpear al Francisco y, ante la agresión, se fueron todos a las manos, sacando entonces el Francisco una pistola con la que hizo dos disparos contra su hermano Juan, dejándole gravemente herido (...). El médico le apreció una herida de arma de fuego en la región mastoidea izquierda, detrás de la oreja, y otra en la tetilla izquierda. El agresor se negó a declarar y, al parecer, solo dijo que no podía permitir que Juan maltratase a su madre.

Un señor sacerdote de la parroquia de San Francisco entregó a una pareja de guardias de Seguridad un revólver descargado que halló abandonado debajo de uno de los bancos de la iglesia parroquial, en Hurtado de Amézaga.

Planchadero Novelty. Entrega como nuevos los puños y cuellos viejos en veinticuatro horas. Rapidez, higiene y economía. A. de Mazarredo, 16. Tlf. 1.752.

Las cencerradas. Ante el tribunal de Derecho de la Sección Primera compareció ayer mañana Victoriano Gaínza, acusado de un delito de disparo de arma de fuego y lesiones. Según el relato que de los hechos hizo el ministerio público, la noche del 26 de septiembre de 1919, en el pueblo de Rigoitia, acordaron los jóvenes dar una cencerrada (mala costumbre que perdura todavía) a Raimunda Alespeitia, próxima a contraer matrimonio en aquella fecha con un viudo. Cuando los jóvenes del pueblo acudieron a la casa de Raimunda, provistos de latas y cuberteras, el procesado cogió una escopeta disparándola contra el grupo, resultando Martín Suregui con varias lesiones (...).

Fallecimiento. En el hospital civil falleció ayer, víctima de las heridas que le causó su hermano, el joven Juan Fernández, de cuyo suceso dimos oportunamente cuenta a nuestros lectores.

Suscripción para el monumento al Sagrado Corazón de Jesús en Bilbao. Cantidades entregadas en la Casa Profesa. Un caballero que oculta su nombre, 50.000 pesetas. Juan Antonio Zabala y Bea, 20.000. Señora marquesa de Bérriz, 500. Institutriz alemana, 5. Una familia compuesta de siete personas, 7. Antolín Uría (obrero), 5. Manuela Alzugaray Sota, 5. José Guruchaga (carpintero), 5. Tres colegiales, 3. Ramona Areta (sirviente), 5. Guillermo Goyri, 50. Total: 70.585.

Foot-ball en San Mamés. Con un gentío inmenso, se celebró ayer en el campo de San Mamés el primer partido entre el Sparta de Praga y el Athletic. Lo ganaron los checoeslovacos por tres goals contra uno que hicieron los bilbaínos.

Las armas en manos de los niños. Ayer, a las diez de la mañana, fue curada en la casa de socorro del Centro la niña de seis años María Gómez, que habita en la Casa Galera, de una herida en la región frontal derecha producida por arma de fuego, de pronóstico reservado. Dicha herida se la causó involuntariamente su hermano Fernando, de cuatro años, que, estando jugando con una pistola de su padre, tuvo la desgracia de que el arma se le disparase.

Contra las salpicaduras. La gerencia de la Sociedad Anónima Empaquetaduras Morali ha presentado a la Diputación un sencillo aparato aplicable a las ruedas de los automóviles, para evitar que en los días lluviosos salpiquen dichos vehículos agua y fango a los transeúntes. En breve se harán las pruebas.

Genio y figura. El encargado de la fábrica de lejía La Aragonesa, en un momento de mal humor, arrojó al niño de siete años Eliseo Rodríguez, domiciliado en Irala-Barri, una botella de lejía, ocasionándole quemaduras en los ojos y cara de pronóstico reservado.

Anuncios de Sales de Archena y The British Waterproof publicados en enero de 1921 en 'El Pueblo Vasco'.

La revista 'El Hogar y la Moda' ha abierto un concurso de dibujos festivos al que pueden concurrir todos los dibujantes, especialmente los caricaturistas, ofreciendo un premio de doscientas cincuenta pesetas al más gracioso dibujo hecho a pluma, para ser reproducido en grabado de línea, que conteste gráficamente a la pregunta '¿cómo quisiera usted ver a su mayor enemigo?'. Los dibujos no deben contener detalles ni alusiones inmorales (lo sencillamente picaresco no está excluido) ni resultar molestos o denigrantes para personas o entidades determinadas.

Niño ahogado. Las autoridades de Santurce-Ortuella dieron ayer cuenta al gobernador de que el día anterior el niño de 23 meses Manuel del Pozo Olavarrieta se hallaba sobre las cinco de la tarde jugando junto al pozo del depósito de la máquina de sondeo de la Compañía Luchana-Mining cuando tuvo la desgracia de caer al fondo, pereciendo ahogado. El hecho ocurrió en la mina Pikuy. Los padres del niño, Abdón y Rosa, aunque acudieron presurosos a socorrerlo, nada lograron.

Dos bofetadas. Al pasar ayer tarde por la plaza de Santiago el soldado ciclista del Gobierno militar Esteban Crespo Aguirre, observó que un muchacho de doce años enredaba con los ramalillos de una caballería enganchada a un carro de la limpieza pública. Por esto el soldado le reprendió y el muchacho le contestó en forma grosera, por lo que el ciclista le dio una bofetada. Entonces el padre del chico, Eusebio Zubiaga, encargado del carro, intervino y agredió a su vez al soldado, dando esto lugar a que se promoviera un fuerte escándalo.

Los autos. En vista de la desconsideración que muchos conductores de autos tienen para con el público, sobre todo en días lluviosos, que con las velocidades que llevan inundan de barro a los transeúntes, se ha ordenado se impongan multas de 25 pesetas a los que causen tales molestias. Ayer se extendieron nada menos que 43 notificaciones de multas de 25 pesetas a otros 43 dueños de autocamiones y automóviles por haber ensuciado de barro a los transeúntes.

Los cacheos de anoche. Los agentes de vigilancia y los guardias de Seguridad practicaron anoche infinidad de cacheos en los barrios altos, iniciándose estos a la salida del trabajo. Se recogieron diecisiete navajas y cinco pistolas automáticas. Los tenedores de armas de fuego fueron detenidos, quedando a disposición del gobernador civil, el cual les impondrá una multa de 250 pesetas a cada uno.

Riña. Las vecinas de la calle de la Ronda Manuela Polo y Tomasa Díez riñeron en su domicilio por chismes de vecindad. La Tomasa dio con un botijo en la frente y el ojo derecho a la Manuela.

Este no es Ramón. Doña Francisca Ruiz Darburu ha denunciado a la Policía que a un individuo que dijo llamarse Ramón Arzúa y que luego se comprobó que se llamaba Guillermo Echevarría le entregó trescientas setenta y cinco pesetas para que sacara de la aduana unos baúles y, como hace días que no tiene noticias de él, sospecha que se haya fugado con el dinero y equipajes.

La calvicie es una enfermedad del cabello que se evita usando el agua La Flor de Oro, por sus propiedades tónicas. Con su uso desaparece la caspa y se estimula poderosamente el crecimiento del cabello, con su primitivo color. Se vende en las farmacias y droguería.

Reyerta sangrienta. En Ortuella riñeron los obreros Andrés Fernández, de treinta y dos años, peón minero, presidente del Centro Obrero de Ortuella, y Balbino García, de treinta y tres años, casado, acabando por irse a las manos. El García sacó una pistola y con ella disparó contra Fernández. Este cayó muerto y aquel huyó inmediatamente hacia el monte, perseguido por la Guardia Civil.

Una salvajada. Dos periódicos locales denunciaron ayer el bochornoso y salvaje espectáculo que dieron el domingo por la noche unos cuantos gandullones que, durante largo rato, recorrieron los parajes más céntricos de nuestra villa haciendo sacrílega parodia del Santo Viático. Llegados frente a la iglesia de los Santos Juanes, se arrodillaron frente a la portada y permanecieron todo el tiempo que les vino en gana agitando las velas que llevaban en la mano y haciendo sonar los cencerros de que iban provistos, sin que, ni en este momento ni en el largo trayecto que habían recorrido haciendo mofa y escarnio de los sentimientos religiosos del pueblo bilbaíno y con escándalo y protesta de cuantas personas educadas encontraron a su paso, tropezaran con un solo agente de la autoridad que les hiciera comprender que para los zulús se han hecho los bosques de África y para los blasfemos y los que escarnecen la religión se han escrito los artículos del Código Penal y se han levantado las cárceles (...).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Días de pistolas y cencerros en la Bizkaia de hace un siglo