Borrar
Directo El mundo, de luto por la muerte del Papa
El aeroplano inglés había aterrizado de emergencia en el casco urbano en octubre y había sido trasladado a un campo apto para el despegue. Abc
El biplano gigante de Durango y otras noticias de hace un siglo

El biplano gigante de Durango y otras noticias de hace un siglo

Tiempo de historias ·

La prensa local de diciembre de 1919 prestaba atención al avión inglés que había aterrizado de emergencia en Bizkaia (y que, según el lío horario de las crónicas, llegó a Vitoria antes de despegar) y a espectáculos como la película 'La olvidada de los dioses' o el cuplé 'Maitena la Lequeitiana'

CARLOS BENITO

Martes, 17 de diciembre 2019, 00:33

Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de diciembre de 1919, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de 'El Pueblo Vasco' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.

El 'Handley Page', a Vitoria. Ayer hubo gran animación en Durango con motivo de la elevación del aparato 'Handley Page' que aterrizó hace tiempo en aquella villa, a causa de una avería en el viaje de París a Vitoria. De Bilbao se trasladaron a Durango muchas familias, para presenciar la salida del biplano gigante. A las doce terminaron los mecánicos los preliminares para la elevación y poco después funcionaban los aparatos con absoluta normalidad. A las doce y cuarto se puso el aparato en movimiento y comenzó a elevarse, dirigiéndose a Durango, sobre cuya localidad evolucionó, y tomando por último la dirección de Vitoria. Al pasar el aparato sobre el paseo de Ezcurdi, los mecánicos arrojaron varios mensajes de saludo y despedida al pueblo de Durango.

Desde Vitoria. Esta mañana, a las nueve, salió para París por la vía aérea el aviador Frombal. Pensaba llegar hoy mismo a la capital de Francia, después de haber hecho escala en Tours. Dos horas después de la salida de Frombal, llegó al aeródromo de Lacua el gigante biplano 'Handley Page' que tuvo que aterrizar en Durango hace unos meses a consecuencia de una avería. El piloto de dicho aparato, Foot, aprovechó la bonanza del día y pudo salir del atolladero en que se hallaba el aparato, elevándose majestuosamente. El paso del aparato por las montañas de Mañaria acredita a Foot como un excelente piloto.

Muerte repentina. A las tres y media de la tarde de ayer venía en el tranvía de la línea de Santurce, S. número 18, Ramón Palnero, de 52 años, soltero, natural de Galicia y domiciliado en Luchana, con intención de ingresar en el Hospital Civil, pues se hallaba enfermo. Acompañándole venía en el mismo coche Antolín Martínez Conde. Al llegar al hospital se llamó al médico y, cuando este reconoció al enfermo, manifestó que era cadáver, pues el infeliz falleció en el trayecto. El tranvía continuó con el cadáver hasta la Plaza de San Nicolás y, avisado el juzgado de guardia, este ordenó que fuera trasladado al depósito judicial.

Los prodigios del cinematógrafo. La empresa del Teatro Trueba, que no perdona medio, por costoso que sea, de ofrecer al público de Bilbao las cintas que más renombre adquieren, ya por el asunto, ya por la presentación, prepara para el jueves próximo, día 11, el estreno de una verdadera obra artística que de seguro alcanzará un éxito tan resonante como el que obtuvo 'El ojo submarino', pues, aun cuando en ella no se exhiben como en esta las maravillas del fondo del mar, ofrece la sugestiva atracción de otra maravilla histórica digna de la epopeya: la inconcebible conquista de Méjico y la evangelización de los aztecas por el puñado de titanes que llevó a esa empresa el extremeño Hernán Cortés. Lleva por título esta 'film', hasta ahora solo conocida en España del público madrileño, 'La olvidada de los dioses' (...).

La aventurada promoción de la película 'La olvidada de los dioses', con el título repartido por la página del periódico.

Cadáver a flote. Ayer a las once y media de la mañana, frente a las Escuelas de Múgica, en aguas del Nervión, apareció el cadáver de un niño recién nacido.

Para los niños. Suscripción abierta por el señor alcalde para la adquisición de chanclos de goma con destino a los niños y niñas de las escuelas públicas de la villa. Suma anterior, 4.539,90 pesetas. Don Cesáreo de Aguirre, pesetas 25. Don Roberto Pochevillé, 5. Total, 4.569,90 pesetas.

Un funicular. El Ayuntamiento de San Salvador del Valle ha enviado a la Diputación una instancia solicitando autorización para llevar a cabo la construcción del ferrocarril funicular desde la Escondrilla a la Reineta. El nuevo ferrocarril reportará grandes beneficios a los cinco mil y pico habitantes de dichos puntos, a los que hasta ahora les venía a costar el viaje, cuando lo hacían en coche, unas 40 pesetas.

Lobo capturado. En término municipal de Carranza ha sido capturado un lobo de 55 y medio kilos de peso, que se hallaba en Basurto en poder del cazador don Alejo Rodrigo, vecino de Carranza, y que se le había escapado.

Un ruso herido. Ayer se hallaba examinando una pistola a bordo del vapor 'Renatoi' el maquinista de dicho buque Jorge Montaniko, súbdito ruso, de 24 años, de estado soltero. Inopinadamente el arma se le disparó, alcanzándole el proyectil. Un carabinero le acompañó a la casa de socorro del Ensanche, donde el médico de guardia le apreció una herida con orificio de entrada y salida por el tercio superior, parte posterior, de la pierna izquierda.

Plaza de toros de Vista Alegre. En vista del temporal reinante, se suspende indefinidamente la novillada anunciada para hoy. Mañana martes, a las 12 y media del mediodía, se celebrará en los corrales de la plaza de toros la venta en subasta de la carne de siete novillos que hay sobrantes.

Futbolista herido. En uno de los encuentros del match celebrado ayer en San Mamés, Matías Campos, natural de Irún, soltero, de veintiún años, empleado, perteneciente al equipo de selección guipuzcoana, resultó con la fractura de la tibia derecha por su tercio medio.

Anuncio navideño de Gillette publicado en 'El Pueblo Vasco'.

En Gayarre. Sigue la empresa variando el cartel con números de varietés verdaderamente notables. Hoy terminan sus compromisos el notable violinista Fredy Billón, la notable bailarina Carmen Salón y la genial canzonetista Eugenia Roca. Esta simpática artista, que con su gracia peculiar ha sabido captarse las simpatías del público interpretando su bonito y extenso repertorio, casi todo él del reputado maestro Graciani, nos dio a conocer un cuplé nuevo del cual hizo una verdadera creación, 'Maitena la Lequeitiana', original de un conocido escritor que oculta su nombre bajo el pseudónimo de 'Antón Piperra' y del maestro Francisco Sáez. Es un cuplé de verdadero sabor vasco que pronto se hará popular.

Niño arrollado. El automóvil de viajeros que hace el servicio de Castro al ferrocarril de Triano atropelló el sábado en San Julián al niño de trece años Sebastián Mardones. El niño resultó muerto. Fueron detenidos el conductor y el cobrador del vehículo, que fueron puestos a disposición del juzgado.

Denunciados. Lo han sido a la Alcaldía un muchacho por arrojar agua a los transeúntes desde el balcón de su domicilio, un tabernero por tener parroquianos dentro del establecimiento fuera de la hora permitida y un carretero por permitir que una de las mulas que conducía descortezara un árbol en la calle de la Viuda de Epalza.

Desde Eibar. Anoche, entre Malzaga y Apalategui, tuvo la desgracia de caerse al río Ega el colono del molino de Ezcaregui, ahogándose. Esta mañana, después de mucho trabajo, se consiguió encontrar su cadáver. Supónese que pasó el tren en aquel momento y, como el hombre caminaba por el borde, al intentar alejarse del peligro encontró la muerte. Se llamaba José Arana y contaba unos 58 años. Ha producido penosa impresión su desgracia, cuya familia fue horriblemente castigada por la grippe el año pasado.

La trata de blancas. La Delegación de Vizcaya para la Represión de la Trata de Blancas ha celebrado sesión (...). Se ocuparon los señores vocales del examen de diversos casos ocurridos desde la última sesión, con lo que se ha demostrado el benéfico influjo de esta institución del Patronato para la Trata de Blancas, pues, además de la recogida en los conventos de algunas jóvenes y su corrección en ellos, se ha conseguido llevar la tranquilidad a muchas familias de la población y deshacer lazos ilícitos y algunos hasta criminales, que perturban gravemente la vida del hogar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El biplano gigante de Durango y otras noticias de hace un siglo