La calle Cantarranas en los años 20 del siglo pasado. Mundo Gráfico
Los bilbaínos que vivían en cuevas y otras noticias de hace un siglo
noticias Fósiles ·
En la prensa local de diciembre de 1922 aparecían guardias 'bautizados' con agua sucia, comunistas con mala puntería, ladrones de Persia y Mesopotamia, caídas con bombonas de ácido sulfúrico y duchas semanales para obreros
Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de diciembre de 1922, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente ... de 'El Pueblo Vasco' y 'El Noticiero Bilbaíno' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad de índole más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, incluidos los títulos en negrita, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.
¡Sin albergue! Se dio ayer un caso en Bilbao que debe servir de aviso a nuestras autoridades para que se preocupen algo más de la situación de no pocas familias que se ven obligadas, por falta de vivienda, a habitar como las fieras, en las cuevas del monte. Desde hace algunas semanas, reside en una cueva de El Castañar el matrimonio de Marcelo Treviño y Vicenta Lázaro, con un hijo de diez años. Ayer de madrugada, la pobre Vicenta sintió los dolores del alumbramiento, dando a luz a los pocos momentos. Apenas se hizo de día, el marido se fue en busca del municipal de Basurto, y este, al comprobar lo ocurrido, avisó a los camilleros municipales, que trasladaron a la puérpera al hospital y desde allí, una vez asistida y puesta en condiciones, a la Casa de Maternidad.
Un hombre ahogado. Sobre las 9 de la mañana de ayer, el vecino de Castrejana Miguel Menchaca avisó al municipal de Olaveaga que, en aguas del río Cadagua, había sido visto flotar el cadáver de un hombre. El guardia comprobó la denuncia y dio aviso al juzgado de guardia, que se personó en el lugar del fúnebre hallazgo, tratando de identificar el cadáver, sin lograrlo por no encontrársele documentos ni señal alguna. Se supone que el desgraciado debió caer al agua en la noche anterior, y por su vestimenta se cree que sea algún marinero español. El cadáver vestía terno de paño, camisa kaki, botas y boina. La cara la tenía recién afeitada.
Malas intenciones. En la casa número 24 de la Alameda de San Mamés se promovió un incidente entre dos vecinas por si la hija de la una, de 15 años de edad, había maltratado al hijo de la otra, niño de 7 años. Ambas se fueron a las manos, tomando parte la joven acusada. El escándalo fue grande y los vecinos avisaron al municipal Martín Aranguren. Cuando este subía por las escaleras, desde la parte superior de la casa arrojaron un balde de agua no muy limpia, poniendo al guardia como chupa de dómine. Las autoras del hecho se encerraron en sus respectivas habitaciones y, por más que el municipal recién bautizado llamó, no le abrieron las puertas.
Interesante. Por fin de año doy las pieles que me quedan a cualquier precio; abrigos de nutria a 275 pts. Hay cuellos confeccionados. Bidebarrieta, número 13, 2º.
Original anuncio de la editorial Sopena publicado en la prensa bilbaína de diciembre de 1922.
Un comunista dispara cinco tiros contra un socialista. En la Fábrica de Harinas de Ugalde y Compañía, establecida en el muelle de Marzana, junto al convento de la Merced, se desarrolló ayer tarde, sobre las tres menos cuarto, una acalorada disputa entre José Vega Castellote, de 23 años de edad, natural de Miranda de Ebro, soltero y habitante en la calle de Uríbarri (Begoña), y Máximo Moravia, de 42 años, de Santander y habitante en la calle del General Castillo. El primero, que es peón, está afiliado al partido comunista, y el segundo, que es carpintero, al socialista. Entre ambos existían esas rivalidades propias de sus ideas y ayer tarde, con motivo de la huelga general última, según de rumor público se dijo, las exteriorizaron en el trabajo, acabando la discusión en acalorada disputa y amenazas mutuas. La oportuna mediación de otros compañeros evitó por el momento que la cuestión pasara a mayores. Ya habían transcurrido algunos minutos cuando el Vega, sin dudas molestado por las amenazas de su adversario, se fue a buscarlo con una pistola Browning, hallándole en su departamento, entregado a sus faenas. Hubo algunas frases que tal vez pudieran ser la de «lo que ha de suceder luego, que suceda ahora», dichas por el Vega, y, cuando el Moravia se disponía a la defensa, no pudo evitar que el Vega le disparase rápidamente cinco tiros con su pistola, dándose inmediatamente a la fuga (...). El médico le apreció una herida de arma de fuego con entrada y salida en la mano izquierda. Pronóstico reservado. Parece que otros dos proyectiles le rozaron las ropas en el pecho.
Después del descubrimiento / de América por Colón, / Licor del Polo de Orive / es la más grande invención.
Por abandono de un hijo. El juzgado de instrucción del Hospital ordenó ayer el ingreso en la cárcel del vecino de Portugalete Severo Sarasa. Se le acusa de abandonar a un hijo suyo de 4 años, que recogió la Junta de Protección a la Infancia, y ahora, al tratar de entregárselo por ser ya de mayor edad, se niega a recibirlo, por entender que el muchacho, aunque está registrado en el Registro Civil con sus nombres, no es su hijo, aduciendo razones de índole tan delicada que no hemos de recogerlas.
Caída desgraciada. El dependiente de una casa comercial de Bilbao, Quirico Arce, de veintinueve años, vecino de la calle de San Francisco, se cayó ayer tarde en el muelle de Ripa llevando al hombro una bombona de ácido sulfúrico. Al caer, la bombona se rompió y el ácido le causó quemaduras en el brazo y mano derechos, resultando además con fuertes contusiones.
Un buen servicio. Por el agente de Vigilancia don Luis Marcote, de servicio en la estación de los Ferrocarriles Vascongados, y en el momento en que trataban de tomar un tren con destino a San Sebastián, fueron detenidos Ibrahim Abdulla, natural de Mesopotamia, y Alí Oglón Moursamed, súbdito persa, los que se dedicaban a solicitar cambios de moneda española y extranjera en distintos bancos de la localidad y casas de comercio de importancia. Aprovechando los descuidos, sustraían cantidades de dinero.
Publicidad del champán Lumen.
Hazañas de una vaca. Al desembarcar unas vacas del ferrocarril de Santander, en la estación de Basurto, una de ellas se desmandó, emprendiendo veloz carrera. En su huida acometió a algunas personas y atropelló a otras, que se libraron de una 'avería' personal. Un niño de 5 años llamado José Martínez resultó con importantes lesiones. La vaca pudo ser reducida y llevada con las otras a su destino.
El mejor regalo para Navidad es la nueva e ingeniosa máquina calculadora de bolsillo marca Addiator, entregada en una lujosa cartera. Todos los hombres de negocios agradecerán este útil obsequio: ahorra tiempo y evita errores. Esta máquina es la calculadora para todo el mundo, solo cuesta 100 pesetas, garantizada diez años. En España hay 30 agentes que han vendido en un año más de 8.000 Addiator. Hay varios ministerios y muchos banqueros, compañías ferroviarias, diputaciones y más de 500 ayuntamientos que han adquirido máquinas Addiator. Se remiten gratis fotografías y folletos. Dirigirse al agente general para España, Portugal y Américas: Francisco Duffo, Rambla de Cataluña, 3, Barcelona.
Hurto de botellas de champagne. En la calle Somera quedó parado un carro de don Cipriano Escudero, cargado de cajas de botellas de champagne y guiado por Mariano del Hoyo. Un sujeto que por allí pasó, sin permiso de nadie y con una frescura propia de la estación invernal, cargó con una caja de botellas, valorada en 300 pesetas, y se fue con ella al hombro. Un guardia fue advertido por el carretero y el individuo en cuestión fue detenido y conducido a la prevención. Allí manifestó llamarse Roque López.
Una idea simpatiquísima. Anoche recibimos la visita de María Luisa Azpitarte, preciosa muchachita de doce abriles cuyo corazón es tan bello como bellos sus modales y bella su figurita. Díjonos que se había enterado por las 'notas del Chimbito' del acuerdo de las niñas de las escuelas de Iturribide de regalar este año, como en los anteriores, una canastilla al niño más pobre de Bilbao que nazca a la hora más aproximada a la de las doce de la noche del día 24 y que ella quería contribuir a tan hermosa idea. A tal efecto, ha confeccionado por sus propias manos dos camisitas, dos jaques de invierno, dos de verano, una manta, un pañal, una faja y dos pañuelos de tres puntas que ofrecerá a la señora directora de la escuela de niñas de Iturribide, alma de tan benemérita iniciativa. Al trasladar a doña Milagros V. Moltó los deseos de nuestra simpatiquísima visitante, felicitamos a esta por su bello proceder, tan bello como su figurita.
Las duchas para obreros. La Comisión de Gobernación está redactando un informe por el que se propondrá al Ayuntamiento que se obligue a los dueños de talleres a que abonen al servicio de duchas municipales un tanto por el cual sea dado a sus obreros utilizar el servicio un determinado número de veces al mes. A los obreros municipales les proporcionará la ducha semanal gratuita el Ayuntamiento.
Así se publicitaba la escuela de idiomas Berlitz School.
La conducción de presos. Atendiendo indicaciones de un colega, el gobernador ha dispuesto que se varíen las horas de traslados de detenidos a la cárcel, pudiendo ser las de después de oscurecer, para evitar el mal efecto que ante el público producen estas conducciones.
Los hay tontos. Don Bernabé Fernández Peña, vecino de Bisjueces (Burgos), denunció ayer en la guardia municipal que a las dos de la tarde compró en el Campo de Volantín dos relojes de metal dorado de ínfima calidad a dos individuos desconocidos, los cuales le aseguraron eran los relojes de oro de ley. El denunciante pagó por los dos 175 pesetas y más tarde parece que se dio cuenta del engaño.
40 detenidos. Ayer sobre las once de la mañana un grupo de jóvenes discutían acaloradamente frente al número 11 de la calle de Hurtado de Amézaga. Al principio se creyó que tomaría un grave carácter la discusión, pero destacándose un caballero les invitó a entrar dentro de la tienda-sastrería La Neutral y les enteró de las muchas facilidades de pago que ofrece a los empleados. Hay gabardinas a 65 y 80 pesetas, abrigos a 70 y 90, trajes a medida desde 100 y 150 pesetas, pagando 20 pesetas al mes. Una vez enterados de que la discusión era cierta, se hicieron todos amigos y decidieron encargarse un traje y varios abrigos en La Neutral. Hurtado de Amézaga, 11, tienda.
Suceso misterioso. Un automóvil que, ocupado por el viajero don Gregorio Otegui y guiado por el chófer Juan González, se dirigía ayer por la mañana a Basauri, al atravesar el paso a nivel de la Compañía del Norte, se detuvo porque los ocupantes del auto vieron tendidos en la carretera a un hombre y una mujer, ambos ancianos, privados del conocimiento. Inmediatamente, el chófer avisó al peón caminero y reconocieron a los ancianos, viendo que el hombre no daba señales de vida. La anciana, aunque sin conocimiento, respiraba y no presentaba lesiones. El anciano fue colocado en el auto y trasladado al cuarto de socorro del Centro. Una vez en la mesa de operaciones, los médicos dictaminaron que aquel anciano era cadáver (...). Resultó ser Martín Pineda Izquierdo, de 76 años, vecino de Begoña y mendigo de profesión. Tenía fracturada la base del cráneo y otras lesiones traumáticas que hacen creer en que la muerte fue instantánea. La anciana dijo llamarse Francisca Cuesta, de 72 años, esposa del desgraciado Pineda. Se hallaba ilesa. No supo decir qué les había ocurrido a los dos. Parece que solo manifestó que, caminando los dos cogidos del brazo para mejor caminar, sintió un golpe violentísimo que no pudo pensar quién se lo dio, porque recibir el golpe y perder el conocimiento todo fue uno. Se supone, pues, que algún automóvil que pasó por allí les atropelló, abandonando a los ancianos para eludir la responsabilidad.
El tilo ha muerto. Lo preveíamos. El tilo, el clásico tilo de nuestros amores, el árbol de la tradición chimberiana, ha muerto. Y ha muerto a manos de los representantes del pueblo bilbaíno. Un acuerdo, adoptado en la sesión municipal de ayer, le condena a la última pena, juntamente con los célebres kioscos de María y de Pepita. El progreso lo exige, ¡qué hemos de hacerle! Ciento siete años de vida habían dado al traste con su exuberancia de antaño y ya se inclinaba al suelo, como esperando resignado el hachazo del leñador. Los viejos 'chimbos' irán a depósitar junto al 'cadáver' una lágrima de simpatía y amor. El tilo ha muerto... ¡Viva el tilo! (firmado: Chimbito).
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.