Borrar
Urgente Sánchez no acudirá al funeral y envía a Díaz y a Montero
Viñeta publicada en enero de 1920 en 'El Pueblo Vasco'.
Cuando los bilbaínos celebraban el Año Nuevo con tiros de revólver

Cuando los bilbaínos celebraban el Año Nuevo con tiros de revólver

Tiempo de historias ·

La prensa local de hace cien años venía cargada de armas: los balazos al aire para recibir a 1920, el repartidor de pan que hirió a una chica, la ganadera que disparó a la vaca de un vecino, el «bravo» que abrió fuego en la plaza de Balmaseda durante «una noche de buen humor»...

CARLOS BENITO

Lunes, 6 de enero 2020

Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de enero de 1920, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de 'El Pueblo Vasco' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.

Noche Vieja a 15 sobre 0. Con la estrepitosa efusión de siempre ha transcurrido la llamada Noche Vieja y la entrada del Nuevo Año. La temperatura deliciosamente benévola que hemos disfrutado estos días no quiso abandonarnos en la noche de ayer y, gracias a ella, gran número de personas se lanzaron a la calle a airear su satisfacción gastronómica y su buen humor por su feliz asistencia a tan solemne momento histórico y cronológico. En muchos hogares se comieron las clásicas uvas, pero no debieron ser pocas las ídem que se bebieron. Por las calles reinó una animación crecida, que exteriorizó en el momento oportuno su regocijo atronando el ambiente con el disparo de voladores, revólvers, pistolas, petardos y buscapiés, con un entusiasmo que daba gloria verlo. No hay para qué decir que a las doce en punto no quedó cacerola ociosa ni matraca quieta en el festejo del año que llegaba, con una algarabía que nos transportaba a los mejores tiempos de los abencerrajes. Como nota curiosa y reconfortante, sobre todo para los que en Madrid se mueren de frío, hemos de consignar que, en esa hora célebre, el termómetro señalaba la cifra de 15 grados sobre 0. Todo puramente africano.

Plaza de toros de Vista Alegre. Hoy, 1º de enero, grandes debuts. Trapecios voladores, juegos japoneses, perros sabios, el gran Charlot, etc., etc. Círculo de la muerte, riza el rizo en automóvil por Miss Alice. Vuelo en aeroplano por Emilia Alcalde. Sorprendente espectáculo de magia 'La rosa blanca encantada o el Diablo en Palacio'. Nota - Las condiciones del vuelo en aeroplano son las siguientes. El aparato disfrutará de suficiente libertad para hacer su vuelo. El vuelo no podrá ser visto desde las afueras, toda vez que el aeroplano llevará un cable de seguridad desde el centro del redondel de la plaza, no subiendo más que a la altura de los palcos. Absoluta seguridad para los espectadores.

¡Buena entrada de año! Ayer al mediodía y cuando daba comienzo el concierto musical en El Arenal, atravesó el Boulevard un joven extranjero un poco estrafalario y que, por esta causa y por la espantosa curdela que llevaba, fue objeto de todas las miradas de los paseantes. Al pronto inspiró a todos una gran curiosidad que se tradujo después en compasión y lástima, pues el pobre hombre iba demudado y apenas si podía andar. Al descender por la parte del puente que da vista al café de Arriaga, cayó al suelo víctima de un fuerte ataque de alcoholismo y el público corrió a socorrerlo, pero, en atención a su estado de gravedad, se avisó al hospital y de este centro se envió el auto-camilla.

Un baño. En la madrugada de ayer, en el camino de La Peña, junto a las cocheras del tranvía de Durango, se cayó al agua la angulera Antonia Vicente Medianilla, de cincuenta y un años. Fue extraída de la ría por otros anguleros que le prestaron pronto auxilio, no sufriendo más que el susto y remojón consiguientes.

Fatal imprudencia. Ayer condujo la Guardia Civil al Juzgado del Centro al muchacho de 14 años Eugenio García, autor de un disparo hecho contra la muchacha Margarita Torróntegui, de 17. El hecho sucedió en la siguiente forma. Eugenio iba de Sopelana a Barrica diariamente a repartir pan, elaborado en el primero de los puntos. Se servía para este tráfico de un borrico en el que cargaba la mercancía. El domingo, fue como de ordinario y, al llegar frente a la casa llamada Casa-Barba, se detuvo en tanto que bajaban por el pan, entreteniéndose en jugar con una escopeta que había ante la puerta. Hizo varios intentos de disparo al aire sin que el arma tirase. Entonces, Margarita, que se hallaba con un niño de pecho en un mirador de la casa, llamó la atención del muchacho, al que dijo: «Está muy vieja. No dispara. Apúntame a mí a ver si haces blanco». Siguió la broma el muchacho, apuntó a Margarita y dio al gatillo. En el mismo instante caía en tierra Margarita Torróntegui, envuelta en sangre y sin abandonar al niño que en sus brazos llevaba. Cuando acudieron a prestarle asistencia los vecinos, el estado de la infeliz Margarita era gravísimo, temiéndose un fatal desenlace.

Vaquera impulsiva. En Carranza, Dionisia Palacio, de 57 años, vio que tres vacas de Francisco Romero pastaban en una heredad de su posesión. Ni corta ni perezosa, cogió un revólver y con él hizo tres disparos. Afortunadamente dos fallaron, pero el tercero se alojó en una de las rumiantes. Dionisia fue detenida.

Aféitese usted mismo. Máquina de afeitar Gillette de toda seguridad, lo más práctico. Ferretería de la Plazuela de Santiago. Casa Abos.

Anuncios de Listerine y Loeb

Una película improvisada. Ayer, a las diez de la mañana, el 'chauffeur' José Machain, que sirve en la casa de don Remigio Eguren, dejó abandonado en la calle de Uribarri (Begoña) el automóvil BI-1032, propiedad de dicho señor. Como el coche estaba a merced de cualquier osado, el joven de 13 años Francisco Elorrieta se subió al carruaje. Cogió el volante, lo hizo girar y el coche retrocedió con marcha contraria y sin gobierno. El pobre muchacho se esforzaba en gritar para que le auxiliasen, pero, como el vehículo iba a una gran velocidad, era temerario intentar detenerlo. Como en las películas, el auto fue corriendo y haciendo 'guiñadas' y el espectáculo hubiera resultado entretenido a no ser por el peligro que el joven corría. Fue a chocar contra el fielato de Bilbao llamado del Cristo (...). También chocó contra el farol público número 140, removiendo la columna y rompiéndole la cúpula. El coche, que era ¡eso más! un autocamión, sufrió daños de consideración, pero eso no era nada con lo que pudo pasar por la negligencia y abandono del 'chauffeur' y la imprudencia del endiablado muchacho.

El cierre de las tabernas. Volvió ayer a regir la disposición gubernativa sobre el cierre de tabernas, cumpliendo el descanso dominical (...). Con ello la vida de Bilbao se deslizó en la más absoluta de las calmas. Las 'merluzas' escasearon, si bien algunas se dieron a la vida marítima, aprovechando el poco tiempo que para el 'sport' náutico se les concedió (...).

Juegos peligrosos. En Ortuella, el niño de siete años Eliberto Villaquirán se hallaba jugando con otros en las inmediaciones de la casa número 5 del barrio Serrada. Se colgó de un cubo del tranvía aéreo de la Franco-Belga y así se trasladó, montado a caballete, hasta la parte superior de la cantera de caliza, propiedad de don José Bilbao. Allí se cayó, siendo cogido por sus padres, que lo condujeron a casa del médico señor Fidalgo.

Los vuelos en monoplano. La señorita Emilia Alcalde, muy agradecida a las atenciones que ayer tarde recibió del público con motivo de los trabajos que realizó en la plaza de toros de Vista Alegre, nos ruega hagamos constar que la violencia del viento no le permitió desarrollar todo el vuelo en el aeroplano, pues el aparato peligraba romperse, pero tiene el propósito de repetir sus pruebas el próximo domingo dedicando la función al público de Bilbao. En dicha fiesta, se repetirá el sensacional número del círculo de la muerte en automóvil.

Una recomendación. Accediendo muy gustosos al deseo que nos ha manifestado el señor administrador principal de Correos, recomendamos al público la conveniencia de adherir el timbre de franqueo de las cartas y demás objetos en el ángulo superior derecha de la cubierta de los mismos. Haciéndolo así se conseguirá la mayor rapidez posible en el curso de la correspondencia.

La inmoralidad en nuestros teatros. Para el sábado próximo se anuncia en el Teatro Arriaga el estreno de una obra titulada 'Las corsarias'. No la conocemos nosotros, pero, por referencias de quienes la han visto o recuerdan la protesta a que dio origen su representación en Madrid, sabemos que se trata de un engendro moralmente inadmisible, ya que en él se llega a excesos como el de presentar en escena, para vejarla, la figura de un sacerdote. Una obra de esa calaña no debe representarse aquí ni en parte alguna (...). La misma prevención tenemos que hacerles respecto de otras obras que vemos anunciadas estos días en el teatro de los Campos, donde se cultiva, particularmente a última hora, un genero moralmente averiado y que a veces llega francamente a la obscenidad (...).

Publicidad de la Leche de Islandia de Vasconcel

Otro detenido. En la estación fue detenido Mariano Rafael Arón Abriego, conocido por 'el Cadenas' y 'el Pamplona'. Es sujeto de malos antecedentes y ha sufrido infinidad de arrestos gubernativos en Barcelona. Por lo visto, la policía de la ciudad condal le acosaba y decidió trasladarse a Bilbao, creyendo que aquí le dejarían vivir tranquilo.

Un bravo. En Valmaseda, Gregorio Iglesias, una noche de buen humor, se puso a disparar su revólver en la plaza, causando la consiguiente alarma e hiriendo, lo que es peor, al muchacho Vicente Bilbao, a quien alcanzó una bala en el muslo. El bravo fue detenido por los serenos.

Niño arrastrado por una vaca. El niño de 8 años Evaristo Urrutia resultó ayer muerto en la carretera de Plaza a Lequeitio al ser arrastrado por una vaca. El hecho ocurrió cuando el niño en cuestión llevaba al herradero de Berriatúa varias vacas en unión de José María Lecue. Evaristo, sin darse cuenta, se enrolló en el extremo de una cuerda que una de las vacas llevaba sujeta a un cuerno. Esta se espantó y salió a veloz carrera sin que Lecue pudiera evitarlo. El niño fue arrastrado en una extensión de unos 150 metros. Cuando Lecue pudo auxiliar a Evaristo, este había fallecido ya.

En Vista Alegre. Con muy buena entrada, a pesar de lo frío del tiempo, se celebró ayer tarde en la plaza de Vista Alegre la anunciada función de circo. El debut de Blondín constituyó un éxito y sus arriesgados equilibrios a toda la altura de la plaza fueron ovacionados. También fue muy aplaudida Emilia Alcalde en su número de rizar el rizo en auto y volar en aeroplano. Para el domingo se anuncia nueva función, en la que Blondín atravesará la plaza sobre el cable en zancos y con los ojos vendados. Además, la empresa se propone traer a Mr Davoli, llamado el hombre de acero, sobre cuyo cuerpo pasa un automóvil con viajeros.

Juegos peligrosos. El joven de 14 años Félix Linaza Iturbe, domiciliado en el barrio de San Adrián, caserío Arrati, se hallaba jugando con un paquete de pólvora. El explosivo se inflamó y se produjo quemaduras de primero y segundo grado en la mano izquierda, de pronóstico reservado.

Cuadrilla de ladrones. Los inspectores de la policía municipal y agentes a sus órdenes detuvieron la tarde del sábado a los individuos Alejandro Castillo, José Sorroulle, Martín Garrido, Fructuoso Venero, Emilio Arrieta, Félix González y Manuel Gallego, cuadrilla admirablemente organizada de ladrones a la que se atribuye los siguientes hechos. En la noche del 15 del pasado, Castillo, Sorroulle, Garrido y Mariano Lesaca, este preso ya en Larrínaga, rompieron los barrotes del respiradero de un vagón en Ripa y se apoderaron de una caja que contenía 35 kilos de queso, 5 kilos de mantequilla, una caja que contenía engranaje para maquinaria y una pieza en tela de 17 metros. El queso y la mantequilla los vendieron a 19,85 pesetas a Mariana Pastor, que vive en la Laguna; la caja con el engranaje la arrojaron a un solar y la tela la vendieron en 108 pesetas a Mariano Navarro, que vive en García Salazar. Los días 8 y 9 del actual, Castrillo, Venero y Gallego sustrajeron tres fardos de bacalao de un almacén en la calle de Uribitarte, vendiendo uno en 45 pesetas a Pedro Urrutia, otro en 45 a Mariano González, Laguna 4; 14 kilos en en 29 pesetas a Enrique García, Hernani 3, y 36 kilos en 61 pesetas a Juan Aramendi, Dos de Mayo número 16. Se recuperaron 89 kilos de patatas que también robaron. De los días 5 al 7, Arrieta, González y Venero sustrajeron del muelle de Uribitarte seis sacos de cacao de 155 kilos, de los que vendieron una parte a Irene Ruiz, Cantarranas 2, en 125 pesetas y otra a Victoria Sánez, Tendería 4, en 137 pesetas. Irene volvió a vender su parte en 660 pesetas. Se recuperó el cacao y las 660 pesetas. Castillo, por si era poco, es autor del robo de varios pares de calzado en Orduña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cuando los bilbaínos celebraban el Año Nuevo con tiros de revólver