Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
La Plaza del Arriaga, donde se produjo la agresión al mendigo Constantino García.
Bárbaros bilbaínos de hace un siglo
Noticias fósiles

Bárbaros bilbaínos de hace un siglo

Los 'bromistas' que prendieron fuego a un mendigo y el joven que atacó con una piedra a una adolescente encabezan la recopilación de noticias locales de septiembre de 1923

Lunes, 18 de septiembre 2023, 00:50

Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de septiembre de 1923, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de 'El Pueblo Vasco' y 'El Noticiero Bilbaíno' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad de índole más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, incluidos los títulos en negrita, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.

¡Los hay 'zulús'! Algunos inciviles llamaron a un pobre mendigo anciano desde uno de los veladores de un bar de la plaza de Arriaga. El anciano, llamado Constantino García, de setenta y ocho años, acudió, y uno de los graciosos le entretuvo dándole de beber mientras otro, con sigilo, le echó gasolina en los pantalones por la parte inferior. Después, con gran sangre fría y entre las risotadas estúpidas de los tertulios, sacó una cerilla, la encendió y prendió fuego a las ropas del desgraciado viejo, que empezaron a arder. El infeliz, al verse rodeado en llamas, empezó a pedir socorro, presa de gran pánico. Los autores de la salvajada escaparon. No faltó quien auxiliara al anciano y apagase, con no poco trabajo, las llamas, pero el infeliz, dadas sus quemaduras, debió ser conducido por los guardias y esas otras personas al Cuarto de Socorro, en donde se vio que tenía quemaduras de segundo grado en las piernas y muslos (...).

Porque no le quiere. A la joven de 15 años Pilar Ordóñez un joven le dio una tremenda pedrada en la frente, causándole una herida de pronóstico reservado de la que hubo de ser asistida en la Casa de Socorro. Se dijo que el agresor era un novio despechado por no quererle la muchacha, pero esta aseguró que al citado sujeto no lo conoce para nada.

El Moreno y la Naranjos. Luis Moreno, de 20 años y de Madrid, y María Naranjos, de 28 y de Almería, decidieron formar una 'razón social' con otro sujeto al que se busca. Los tres penetraron en una zapatería de Artecalle y, mientras el Moreno se probaba un par de botas que no le venían bien, los otros dos se apoderaron de un par de zapatos y se los guardaron. Una vez en la calle, decidieron ir a vender el par a otra zapatería, pero, ¡oh, desdicha!, el par resultó ser non; es decir, que cada zapato era de medida distinta y, como no hay nadie que tenga pies de medidas diferentes, les salió el negocio mal. Eso sirvió para que se mandara aviso a la Policía Municipal, la cual detuvo al Moreno y la Naranjos.

Tinte Atlantic.
Imagen - Tinte Atlantic.

Los radio-conciertos de París se están oyendo muy bien en el Casino de Archanda todos estos días, entre cuatro y seis de la tarde.

Horrible desgracia por imprudencia en Baracaldo. En la calle de San Vicente, número 67, se desarrolló ayer mañana una horrible desgracia debida a una imprudencia. Serían las once cuando el joven de 18 años Juan Payesa llegó a casa y dejó una escopeta de caza en un rincón de la cocina, poniéndose a conversar con un tío suyo llamado Máximo Olacueta, de 34 años, que acababa de llegar de visita a la casa. Cuando más ajenos se hallaban a lo que les iba a ocurrir, sonó un disparo y Juan cayó al suelo con el cuello lleno de perdigones. Su tío quedó sentado, también herido por el mismo disparo en un hombro. Lo sucedido había sido que un niño de 9 años llamado Rafael, hermano de Juan, cuando este dejó la escopeta, la cogió con sigilo, se puso a examinarla y, en un descuido, se le disparó el arma, sobreviniendo la doble desgracia (...). Al Juan lo llevaron a su lecho, pues se hallaba agónico, y al tío Máximo a la Casa de Socorro. El desgraciado Juan falleció a los pocos momentos. El Máximo tenía múltiples heridas ocasionadas por disparo de perdigones en el hombro izquierdo (...). El niño que causó la desgracia, asustado, fue a ocultarse, costando no poco trabajo el hallarle. Llorando, pedía perdón a todos y decía que él no sabía lo que había hecho.

Tres carteristas. Los famosos carteristas Madriles, Méndez y Menéndez cayeron ayer en poder de la Policía Municipal en el tranvía urbano. Confesaron que vinieron de Miranda a Bilbao a 'hacer carteras'.

Una riña. En Ollerías riñeron Ladislao Rey Gómez y Lubricinio Soto, resultando el primero con una contusión en el ojo izquierdo.

El cambio de régimen atmosférico obliga a ceñirse a las circunstancias. ¿Llueve? ¡No importa! Un impermeable trinchera resuelve la situación: en él está previsto todo. No queda un resquicio por donde el agua pueda penetrar. Si además llevamos una buena camisa de las de 15, 18 o 22, habremos vencido la crisis gracias a la previsión de la camisería El Andorrano, Víctor núm. 7, donde hay siempre una espléndida colección de impermeables ingleses a precios nunca soñados.

Artista que se queja. La danzonetista Carmencita Reyes, contratada para actuar durante 15 días en un salón de varietés de los barrios altos, visitó ayer al gobernador interino para manifestarle que el empresario trata de rescindirle el contrato por el hecho de que no quiere salir a trabajar en forma que perjudica a la moral y que seguramente daría lugar a que fuese multada y, sobre todo, que es denigrante para ella.

Ilustración de sombreros para señora en las páginas de moda.
Imagen - Ilustración de sombreros para señora en las páginas de moda.

Un niño muerto por un tranvía. Sobre las 6,50 de la mañana de ayer, el tranvía número 14 de la línea de Durango, servido por el conductor Juan Segarra y por el cobrador Vicente Echezarraga, atropelló en el barrio de Bolueta, junto a la llamada Venta del Cuerno, a un niño de 7 años llamado José María Maello Uribarri, natural y vecino de dicho barrio e hijo de Mauricio y de Juliana. Algunas personas profirieron insultos contra el conductor, tomando tan mal cariz el conflicto que dicho empleado hubo de abandonar el coche y darse a la fuga (...).

Por vocinglero. La guardia municipal ha detenido al individuo Manuel Egochoaga de la Rosa, natural de León y domiciliado en la calle Convenio de Vergara. Este individuo promovió un fuerte escándalo en la vía pública, profiriendo frases soeces, y, al intervenir los guardias, amenazó a estos diciendo que era un pistolero, que en Oviedo arrebató una pistola a un agente de la autoridad y que en Bilbao haría lo mismo.

Bueyes extraviados. En las cuadras municipales estaban recogidos ocho bueyes que fueron encontrados abandonados en Zorroza. Posteriormente se hizo cargo de ellos el dueño de los mismos, don Gerardo Gayoso.

¡Pobre muchacho! El niño de catorce años Pedro Santamaría, huérfano de padre y que estaba de dependiente en una tienda de ultarmarinos de la calle de Eguía, fue despedido y se quedó a dormir por los portales de la calle de Lersundi. Un sereno lo recogió y lo llevó a la Protección a la Infancia. Declaró que tiene una hermana sirviendo en la calle de los Heros.

¡Pobre niña! Un caballero que dijo llamarse Ricardo Rueda presentó anoche en la comisaría a una niña y manifestó que la encontró dormida en el quicio de un portal de la calle de Elcano. Al interrogarla sobre su familia y su hogar, refirió la niña cómo se llamaba, que tenía once años de edad y que su madre, que la dedica a pedir limosna, la había maltratado y echado a la calle por no llevarle la cantidad en metálico que otras noches había llevado.

La salud de la mujer. Para normalizar los desarreglos periódicos y evitar sus desastrosas consecuencias, tomad los gránulos reguladores del Dr. Artaza. Plaza Nueva, 4 y farmacias.

Automóviles Essex en Ybarra, Arteche y Cía.
Imagen - Automóviles Essex en Ybarra, Arteche y Cía.

Robo y detenciones. El activo jefe del puesto de miñones de Begoña, señor Trueba, tuvo el domingo conocimiento, por confidencia de un guardia municipal, de que en el túnel del ramal de la línea de ferrocarril de Azbarren, situado en jurisdicción de Begoña, habían descubierto unos chicos una caja cuyo contenido se ignoraba. Dicho jefe de miñones del puesto de Begoña, acompañado del corneta Puente, ocupó la parte del túnel que da a Bolueta, mientras el guardia en cuestión custodiaba la de Iturribide. Entraron el sargento y el guardia y hallaron a un hombre que huía, siendo detenido. Dijo que se llamaba Ramiro Lendín Incógnito, de 30 años, y que iba a recoger siete cajas de clavos de herrar que estaban ocultas en el interior del túnel, las cuales, con un peso bruto de 55 kilogramos, procedían de la fábrica de clavos de los señores Echevarría Hermanos, sustraídas durante la noche anterior por mediación del guarda jurado de dicha fábrica, Primo Eguileor. Añadió que esas cajas las tenía vendidas al herrero de Dos Caminos José María Gandiaga.

'El gabinete del doctor Caligari'. El jueves se estrenará en el Salón Olimpia la gran producción de la Decla-Bioscop 'El gabinete del doctor Caligari', que obtuvo un éxito rotundo cuando fue presentada en los principales cines de París y Londres. Esta película recorrió triunfalmente todos los escenarios del mundo y en Nueva York, al estrenarla, se llegó al máximum de la propaganda llegándose a editar periódicos que hablaban exclusivamente de las extrañas cualidades de esta excepcional producción.

Una errata inconveniente. En nuestra información de Madrid apareció ayer la siguiente noticia: «Un artículo de 'El Socialista', censurado. 'El Socialista' publica hoy un artículo a dos columnas que ha sido tachado indignamente por la censura» (...). Donde dice 'indignamente', debe decir 'íntegramente', que es lo que nosotros escribimos y el linotipista entendió mal.

Un crimen por unos calzoncillos. En el pueblo de Guriezo, en la casa-habitación de los obreros mineros enclavada en el sitio denominado El Juncal, se desarrolló ayer un sangriento suceso. El obrero Nicolás Fraile Chamorro notó la desaparición de unos calzoncillos, unas tijeras y un par de carretes de hilo y, sospechando que el autor de la sustracción fuese su compañero Andrés Pardo, de cuarenta años, se dirigió a la habitación que ocupaba este. Sin realizar averiguaciones y diciéndole «te voy a matar, por ladrón», le dio una puñalada en el corazón que le causó la muerte en el acto.

A la Alcaldía fueron denunciadas algunas repartidoras de pan, por llevar exceso de peso en los cestos que se ponen a la cabeza o no llevar el pan tapado como dispone la Alcaldía.

Ocasión. Se venden baratísimos cuatro vagones de ferrocarril de 10 toneladas de carga, perfectísimo estado. Razón: 'El Noticiero'.

Aspirol, se puede usar «impunemente».
Imagen - Aspirol, se puede usar «impunemente».

Se descubrió, al fin. Doña Inés Lerchundi se dejó olvidada su libreta de la Caja de Ahorros Municipal en un establecimiento de ultramarinos, y el dependiente y la dueña cayeron en la tentación de sacar con dicha libreta el dinero apuntado, quemando después el documento. Se repartieron a 75 pesetas cada uno, con la consigna de '¡a callar y aquí no ha pasado nada!'. Pero, conocido por la Policía Municipal el hecho de haber sido cancelada la libreta por un joven cuyas señas coincidían con las del dependiente, se entró en sospechas, y los inspectores Vela y Guantes lograron hacerle 'cantar claro', confesándolo todo.

¿Quién quiere ganar 600 pesetas? Con poco trabajo puede conseguirlo todo el que, conociendo la existencia de un prófugo, escriba al apartado de correos 813 de Madrid remitiendo el nombre y apellidos, con el pueblo donde se sorteó, el número que obtuvo en el sorteo, así como el año en que lo fue y domicilio donde habita el prófugo actualmente. La gratificación se entregará inmediatamente de que el individuo sea útil y, además de recibir la mencionada gratificación, contribuirá a hacer cumplir la ley a quien, en perjuicio de otro, rehuyó servir a la Patria, siendo este acto digno de todo buen ciudadano. Nota: no será divulgado por ningún concepto el nombre de la persona que haga estas confidencias.

Plaza de Toros de Vista-Alegre. El domingo 9 de septiembre de 1923, a las cuatro en punto de la tarde, tendrá lugar la grandiosa, magnificientísima y jocosísima tradicional función de circo por la Gran Compañía procedente del circo W. Parish de Madrid, dirigida personalmente por Leonard Parish. Única e irrevocable función que celebrará esta gran compañía, la cual embarcará irremisiblemente el lunes 10 para Oviedo (...). Los celebradísimos y tan queridos clowns, reyes de los chistes y humoradas, Albano Hermanos. En esta tarde, el colosal volteador Hanlon probará de establecer el récord mundial de saltos mortales, con doscientos saltos mortales consecutivos. Presentación del maravilloso y único ciclista en el mundo sobre un pedestal de ocho metros de altura, que asombra y causa admiración: Eldid, audacia y temeridad. La 'non plus ultra' troupe acrobática de extraordinarios saltadores españoles Los Ocho Méndez ejecutará sus extraordinarios saltos, piruetas y pirámides en todo el centro de la pista monumental de la plaza de toros. Los colosos y fenomenales japoneses Esas, en esta función, ejecutarán al aire libre su pasmoso ejercicio de subir del centro de la plaza a la altura de los palcos por una simple cuerda, deslizándose así atrás, en vertiginoso descenso, afrontando las dificultades de las corrientes de aire. Los ases de los ases de los perchistas, Los Morandinis, y 'carrousel' humano. Los sin rivales icarios Bonhairs. Los insustituibles e indispensables popularísimos tozudos, desbaratadores de la hilaridad, los Dos Martinettes, que harán las delicias del auditorio (...).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bárbaros bilbaínos de hace un siglo