La inteligencia artificial va a tener tal impacto en el mundo que es necesaria una reflexión conjunta de todos los actores sociales para diseñar un plan de implantación que impulse la actividad empresarial sin perjudicar a los trabajadores. Porque lo mismo que puede ser una oportunidad para unos, es una amenaza para otros. «La IA va a ser uno de los mayores retos del futuro. Y como todos los retos, nos va a abrir nuevas oportunidades. Pero también razones para estar alerta», ha afirmado esta mañana el lehendakari Iñigo Urkullu, durante la inauguración en el Parque Tecnológico de Zamudio, de ApplAI, el primer congreso de Euskadi que reune «a todos los actores involucrados para encarar un objetivo común: impulsar la implantación de la IA en Euskadi, marcando un hito en nuestro compromiso con el avance tecnológico y la innovación en la región».
Publicidad
Organizado por el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) reúne desde esta mañana a Autoridades, empresas y expertos de diferentes áreas para crear «un punto de encuentro de gran impacto para el ecosistema de la IA en Euskadi». Y en este entorno, Urkullu ha vuelto a incidir en el papel clave que juega la colaboración público-privada. «Este congreso supone un hito en ese sentido», ha señalado el lehendakari. «Si queremos que nuestra industria siga siendo competitiva, si queremos que siga generando riqueza, es imprescindible que se reinvente cada día», ha subrayado, recalcando también el papel que debe jugar la divulgación, porque «parte de la sociedad continúa percibiendo la inteligencia artificial como algo desconocido o, peor aún, como una amenaza».
Noticia relacionada
La jornada, que se alargará hasta la tarde, reunirá a grandes empresas como Iberdrola, CAF o Sener sin dejar de lado a otras más modestas, como las startups que se abren camino en nichos de mercado, y con los centros de innovación muy presentes gracias a la participación de Tecnalia, Ikerlan o Tekniker.
Según ha afirmado Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y presidenta del BAIC, este congreso es la base sobre la que se construirá el plan estratégico «para convertir a Euskadi en referente internacional de la inteligencia artificial», algo necesario porque la consejera considera que «la IA puede ser motor de una industria nueva y también puede mejorar nuestra vida y la empleabilidad de los trabajadores».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.