Borrar
Sorteo iPhone 13: el último timo masivo en Instagram

¿Por qué miles de personas están ganando un iPhone 13 en Instagram?

La Oficina de Seguridad del Internauta alerta de un fraude masivo en la red social

el correo

Miércoles, 23 de febrero 2022, 09:14

Durante las últimas semanas, miles de usuarios están recibiendo notificaciones de Instagram que les declaran ganadores de un flamante iPhone 13, el smartphone más avanzado de Apple. Dichos avisos llegan cual etiquetas en una publicación o mediante mensajes directos, firmados por perfiles de los que no teníamos constancia.

Obviamente, se trata de un fraude sobre el que la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) acaba de alertar: «Bajo la premisa de haber sido el ganador de un iPhone 13, los delincuentes intentan engañar al usuario para que acceda a un enlace donde le solicitarán datos personales y bancarios».

Dicho enlace aparece en el mensaje privado de marras o en la biografía del perfil que nos ha etiquetado (junto a otros usuarios) en una determinada imagen. Al pinchar se nos indica que hemos de pagar 2€ en concepto de gastos de envío para la recepción del terminal, no sin antes responder a una sencilla pregunta y escoger una de las nueve cajas de regalo que aparecerán en pantalla. En realidad da igual cuál elijamos: siempre resultaremos ganadores (a pesar de que, supuestamente, lo éramos antes de acceder a web alguna).

La pantalla resultante nos pedirá aportar nuestros datos y número de tarjeta para abonar la cuantía testimonial de envío, asegurándosenos que recibiremos el teléfono en un plazo de 5 a 7 días. De hacerlo obtendremos un mensaje de error, jamás recibiremos el premio y habremos facilitado información más que sensible a los cacos.

¿Qué hacer si pese a todo hemos caído en la trampa? La OSI aconseja lo siguiente:

1. Contactar con nuestro banco para contarles lo sucedido y tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar que realicen cargos adicionales en la tarjeta.

2. Denunciar la cuenta que nos ha enviado el mensaje en la red social. De esta forma, la plataforma será consciente de lo que está sucediendo para tomar las medidas oportunas y cerrar el perfil.

3. Vigilar regularmente qué información hay publicada sobre nosotros en Internet para detectar si nuestros datos están siendo utilizados sin el imprescindible consentimiento.

4. Si detectamos cualquier anomalía hemos de ejercer nuestros derechos. La Agencia Española de Protección de Datos explica cómo hacerlo.

5. En caso necesario, hemos de recabar toda la información y denunciar la situación ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). También podemos llamar a la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE (017, gratuita y confidencial) o contactar a través de sus canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017).

Como medida preventiva, el órgano recuerda la importancia de no facilitar datos personales o bancarios en concursos o promociones en línea que nos hayan abordado sin previo aviso. Tan siquiera si aparecen respaldados por comentarios de otros usuarios, falseados por los delincuentes como en este caso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Por qué miles de personas están ganando un iPhone 13 en Instagram?