

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sara borondo
Lunes, 26 de septiembre 2022, 00:30
BeReal ('sé auténtico' en inglés) es una red social de origen francés creada hace un par de años por Alexis Barreyat que se ha popularizado en las últimas semanas, sobre todo entre los más jóvenes. Actualmente acumula más de cinco millones de descargas en Android y es número uno en el apartado de redes sociales (RR.SS.) de iOS.
Como su nombre indica, tiene por objetivo mostrar a la gente tal como es y evitar el 'postureo' de otras aplicaciones. Para ello solo se pueden subir fotos que se hayan tomado en menos de dos minutos y en la franja de tiempo que la app decida. Con tan solo 120 segundos de margen, no hay tiempo de preparar mucho el contexto y menos todavía para aplicar filtros o retoques, por eso el resultado es más espontáneo que en aplicaciones como TikTok o Instagram.
Para darse de alta en Bereal solo hay que descargar la app y crear un usuario utilizando nuestro número de teléfono para conseguir un código. Luego se elige un nombre que esté disponible y se publica la primera foto. La aplicación pide permiso para acceder a los contactos del teléfono e incorporarlos como amigos en Bereal.
Cuando el teléfono avisa (a través de una notificación) de que comienza a contar el tiempo, hay que tomar una foto usando las dos cámaras del móvil. En grande aparecerá lo que capture la trasera y en un recuadro en la parte superior, en pequeño, la imagen fotografiada por el sensor delantero. Después se puede añadir un texto o emoticonos para publicarla y se elige que solo la vean los amigos o que pueda aparecer aleatoriamente en el carrusel de cualquier persona (única opción disponible, por algún motivo, al momento de escribir estas líneas). Cada imagen registra en qué hora se tomó y el lugar, ya que no es posible subir una foto sin esta opción. La misma estará disponible y visible hasta que se active el siguiente anuncio de BeReal.
Aunque los dos minutos para hacer una foto pueden comenzar en cualquier momento, si BeReal se cierra durante 24 horas, al abrirse la app nos pedirá subir una imagen para poder ver las de otros usuarios. El menú de BeReal es muy sencillo: arriba a la izquierda está la opción de añadir amigos y a la derecha los datos del perfil del usuario. Debajo de esto encontramos la opción de ver las fotos de nuestros amigos o las de cualquier persona (a través del menú 'Discovery'). Dicha imágenes se pueden compartir o reportar si las consideramos inadecuadas.
Natalia Martínez, de 16 años, explica por qué usa BeReal: «La idea es enseñar lo que estás haciendo en ese momento sin filtros de Instagram. Es gracioso porque te puede pillar en cualquier momento del día. Hay veces que te estás acostando y te haces la foto y está todo oscuro, o te pilla en clase y hay gente que la hace con la pizarra detrás. Me parece divertido poder ver a la gente en su día a día».
En la imagen que captura la cámara delantera se puede ver que casi todos los usuarios son muy jóvenes. En la imagen de la cámara trasera, que ocupa la mayor parte de la pantalla, se ven habitualmente ordenadores con vídeos o alguna aplicación abierta, habitaciones juveniles o una cama, pero también hay muchas aulas, techos y fotos que salen en negro realizadas por quienes quieren ver fotos pero no que les capten a ellos. En no pocas ocasiones son imágenes borrosas, están cortadas o no tienen calidad.
Se puede reaccionar a las imágenes utilizando un emoji o crear uno propio con la cámara delantera del móvil y también se puede pedir que se convierta en amigo a cualquier usuario que aparezca en el carrusel, compartir su perfil, denunciarlo a BeReal o bloquearle (pero no dejar comentarios o mensajes). Bereal es, al fin y al cabo, la web que más convierte a sus usuarios en mirones. Es la curiosidad lo que motiva a ver las imágenes de los demás, no el interés por aprender (Youtube), opinar (Twitter), deleitarse (Instagram) o divertirse (TikTok).
Mientras que otras redes sociales están copiando el modelo de TikTok y han incluido vídeos cortos entre sus contenidos ('shorts' en Youtube o 'reels' en Instagram), TikTok ha apostado por las fotos 'espontáneas' de BeReal con TikTok Now, que está en periodo de pruebas. Consiste en una indicación diaria para grabar un vídeo de 10 segundos o una foto, pudiéndose aquí dejar comentarios.
Puede accederse a Now bien desde la aplicación de TikTok, bien desde la aplicación específica TikTok Now, que suma ya medio millón de descargas. Con todo, algunos usuarios desconfían de su largo recorrido: «Es una función que no tiene nada que ver con la aplicación, así que es mejor usar BeReal. Además, BeReal lo tiene mucha más gente», opina Eva García, de 17 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.