

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La pandemia ha trastocado las relaciones interpersonales como nunca hubiésemos imaginado. Confinamientos y restricciones de movilidad, sumados a la recomendación de que permanezcamos en casa por parte de las autoridades, han acabado con los ligues de una noche y las primeras citas en el restaurante de moda.
Aplicaciones como Tinder (líder indiscutible en su segmento) se vieron obligadas a reinventarse con la introducción de las citas por videollamada y, de hecho, el flirteo a través de las redes sociales se ha incrementado notablemente desde que la COVID-19 hiciera estragos. Por esto mismo, el lanzamiento de 'Facebook Parejas' se produce en el momento justo.
La funcionalidad desembarcó en Estados Unidos y algunos países latinoamericanos hará cosa de un año, siendo ahora cuando podemos ponerla a prueba en España. Para activarla basta con actualizar la aplicación de Facebook a su última versión, desplegar el menú desde el icono de la esquina superior derecha y seleccionar 'Parejas'.
La pantalla de inicio promete encontrarnos un amor «a medida» obviando a nuestros amigos de Facebook e Instagram (salvo que marquemos excepciones, 'amigos de amigos' inclusive). Tampoco se les informará de nuestra presencia en el servicio de emparejamiento. Al fin y al cabo, flirtear con nuestros contactos es tan fácil como abrir una ventana de conversación en 'Messenger' o reaccionar a la 'story' de turno.
El siguiente paso consiste en crear un perfil, para lo que partimos del nombre, edad, trabajo y preferencias que hubiésemos indicado en nuestro usuario de Facebook. Igualmente habremos de proporcionar datos como nuestra altura, creencia religiosa, si tenemos niños o qué idiomas hablamos; y responder a una serie de preguntas para concretar qué estamos buscando. Algunos ejemplos son: '¿Con qué género te identificas?', 'El plato que sé cocinar mejor es...', 'El mejor consejo para salir con alguien que puedo darte...', 'Tres programas de televisión que me encantan...'.
Curiosamente, somos libres de escoger cuánto de lo anterior se refleja en nuestro perfil, pudiendo limitarnos a nuestro nombre, edad y una galería fotográfica con la que darnos a conocer. Esto es así porque Facebook Parejas utiliza los mentados parámetros a modo de filtros, resultándonos fácil encontrar a solteros en un rango de edad o área geográfica, por mentar dos supuestos.
Otro aspecto fundamental de Parejas es que requiere de mayor interacción que Tinder, donde nos limitamos a descartar o dar el visto bueno a una serie de perfiles. Los candidatos a robarnos el corazón irán desfilando mientras optamos por ocultarlos o entablar conversación (no es posible 'dejarlos para luego', aunque siempre podemos conceder segundas oportunidades con la opción homónima).
Si alguien nos gusta debemos pinchar en 'Me interesa', abriéndose entonces una ventana de chat. Al otro le aparecerá nuestra foto y cualesquiera de sus imágenes que hayamos comentado, como forma de romper el hielo. ¿El pero? Aquí no hay 'matches' que valgan, por lo que podemos esperar respuesta eternamente.
De tener suerte, la idea es agregar como amigo a nuestro 'crush', ampliándose las posibilidades de conversación. Antes de eso, Facebook ofrece entablar 'citas virtuales' y nos previene sobre posibles estafas o sujetos malintencionados, lo que podría derivar en situaciones de acoso. Para ello dispone herramientas de bloqueo y reporte, además de impedir la captura o grabación de pantalla mientras estemos 'sondeando el mercado'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.