![El cargador de móvil universal, un paso más cerca para la Unión Europea](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201808/14/media/cortadas/cargador-moviles-U4057696073e5B-U60628654597QIC-624x385@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![El cargador de móvil universal, un paso más cerca para la Unión Europea](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201808/14/media/cortadas/cargador-moviles-U4057696073e5B-U60628654597QIC-624x385@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sara borondo
Martes, 14 de agosto 2018, 11:37
La Unión Europea lleva ya casi una década trabajando para conseguir reducir el número de cargadores de móviles que debe haber en cada casa por razones ecológicas y de comodidad de sus ciudadanos, y acabar con la diversidad de conectores que hay en la actualidad entre distintas marcas y modelos de teléfonos. En 2009, cuando se aprobó el estándar microUSB, lanzó la campaña «Un cargador para todos» («One charger for all»), en la que logró que firmasen un memorando de entendimiento (MOU) Apple, Emblaze Movile, Huawei, LG, Motorola, NEC, Nokia, Qualcomm, Research in Motion, Samsung, Sony Ericsson, TCT Mobile (Alcatel), Texas Instruments y Atmel para unificar con este estándar los cargadores de los móviles que salieran al mercado a partir 2011.
La vigencia del MOU terminó en 2012 aunque algunas de las empresas los prorrogaron firmando cartas de intención en 2013 y 2014, pero lo cierto es que, aunque se extendió el uso del microUSB y, después, el USB-C, actualmente hay tres conectores en el mercado: los dos mencionados y Lightning, que utiliza únicamente Apple. En caso de lograrse la normalización de los cargadores, una de las empresas más afectadas sería Apple, ya que Lightning sirve también para los auriculares inalámbricos de sus teléfonos.
En 2014 La Unión Europea intentó nuevamente impulsar el cargador único con la votación de una directiva en el Parlamento Europeo y su aprobación ulterior en el Consejo. La directiva contemplaba que antes de 2016 los países integrantes de la UE deberían incluir esta obligación en sus leyes locales y en 2017 ya sería una realidad el cargador común, pero esta medida nunca se plasmó en la realidad.
Ahora la Unión Europea quiere retomar esta obligatoriedad de usar el mismo conector incluida que la Directiva 2014/53/UE y la encargada de llevar adelante el proyecto es Margrethe Vestager, la comisaria Europea de Competencia, quien ha afirmado: «Ya que las acciones voluntarias no progresan de forma satisfactoria, la Comisión pondrá en marcha en breve un estudio de evaluación de impacto para analizar los costes y los beneficios de otras opciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.