Borrar
Samsung presenta sus nuevos Galaxy S22, el más avanzado con lápiz incorporado y cámara de 108 mpx

Samsung presenta sus nuevos Galaxy S22, el más avanzado con lápiz incorporado y cámara de 108 mpx

Los tres modelos están ya disponibles para su venta

Miércoles, 9 de febrero 2022, 18:29

Las espadas, o mejor dicho los móviles, están un año más en todo lo alto. Como suele ser habitual por estas fechas, Samsung ha presentado este miércoles sus buques insignia con los que busca liderar el mercado de la gama alta pasando por encima de Apple y sus famosos iPhone. De hecho, la compañía coreana ha organizado un 'Unpacked' donde los ha dado a conocer casi como si fueran auténticas estrellas de rock. Son los Galaxy S que ya van por su versión número 22 y que cuentan con un buen ramillete de novedades, algunas de lo más golosas como la inclusión de un lápiz electrónico, el popular S-Pen, en el interior del teléfono al más puro estilo de la ya extinta gama Note. Son tres versiones de una de la familias más populares del mercado y que llevan el apellido de ultra, plus y S22 a secas con el objetivo de satisfacer a una amplia gama de clientes con necesidades muy diferentes. Y, los más importante, hacer posible que estos avanzados smartphones, que ya hemos podido probar, sean asequibles a casi todos los bolsillos.

Pero vayamos por partes. Todos ellos están equipados con el nuevo procesador de la casa: el SoC Samsung Exynos 2200 de 8 núcleos. Como suele ser habitual, Europa se queda con los móviles montados con este chip en vez del equivalente fabricado por Qualcomm presente en los mismos smartphones que se venderán en otros mercados como el estadounidense. Tradicionalmente, al procesador coreano siempre se le ha atribuido una menor eficiencia energética, pero, en esta ocasión, la multinacional asiática promete una buena autonomía incluso con un uso intensivo del móvil gracias a que está fabricado en 4 nanómetros. Veremos.

Su potencia, eso sí, está fuera de toda duda siendo uno de los chips, gracias a sus 2,8 GHz, más veloces de la industria, sobre todo a la hora de realizar cálculos de complejos logaritmos. Lo que se espera de un móvil de alta gama capaz de lidiar con todo tipo de videojuegos sin apenas despeinarse y mucho más potente que sus predecesores. Claro está que la GPU de AMD, con la misma arquitectura que las utilizadas en la PS5 y Xbox Series X, es una ayuda fundamental para convertirse casi en una consola de bolsillo. Asimismo, todos los modelos van desde los 8 a los 12 GB de memoria para que el terminal se desenvuelva con soltura, además de una capacidad en su disco duro de 128/256 y 512GB en el modelo Ultra. En ese aspecto, y a falta de hacer más pruebas, su eficiencia está fuera de dudas como ya hemos podido comprobar en vivo y en directo.

Asimismo, los teléfonos están recubiertos por la capa Gorilla Glass Victus+. Se trata de una de las versiones más avanzadas de la conocida compañía de protectores de pantalla y que puede evitar más de una ruptura indeseada de sus paneles de cristal, tanto trasero como delantero. Eso sí, como suele ser habitual en estos casos, se aconseja contar con unas fundas para una mayor protección. Incluso para poner a salvo a las lentes, aunque en estos modelos, al contrario que en los anteriores, están casi perfectamente integradas en la carcasa.

Sobre conectividad, los Galaxy S22 son compatibles con redes 5G, Bluetooth 5.2 y Wifi 6E. Cuentan además con un rápido sensor de huellas bajo la pantalla. Eso sí, en el panel delantero Samsung todavía no se ha atrevido a ocultar la cámara destinada a los selfies y videoconferencias. Quizás el próximo año lleguen los primeros modelos con las lentes bajo los paneles para poder contar así con un móvil a pantalla completa.

Los tres modelos ordenador por tamaño. ec

Galaxy S22 Ultra con lápiz incorporado

La joya de la corona de esta presentación es, sin duda, el Galaxy S22 Ultra. O, más bien, habría que llamarlo Note, ya que por vez primera aparece el popular S-Pen perfectamente integrado en su interior y no en una funda externa como sucedía con la versión del año pasado. De hecho, su diseño es muy similar al de los móviles que formaban parte de una de las gamas más populares de Samsung, cuyo puesto ha sido ocupado por los distintos móviles plegables de la compañía asiática. Hablando del lápiz electrónico, es hasta tres veces más preciso que su versión anterior gracias a la utilización de la inteligencia artificial para predecir los trazos. Una característica que parece de ciencia ficción y que permite escribir a mano alzada en hasta 88 idiomas y reconocer nuestra letra al instante. Su rendimiento es espectacular, ideal para tomar apuntes.

Eso sí, el ultra es un móvil bastante grande. Atención a su pantalla Dynamic Amoled de 6,8 pulgadas con resolución 3.080 x 1.440 píxeles. El panel con una tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 HZ que hace posible que los contenidos se desplieguen sin parones delante de nuestros ojos, ofrece una luminosidad de hasta 1.750 nits. Si a ello le unimos una nueva tecnología de inteligencia artificial para aumentar el brillo, bautizada como 'Vision Booster, podremos ver perfectamente nuestra serie favorita a pleno sol. Y si alguien teme que el terminal se pueda calentar mucho, su nuevo sistema de refrigeración, que mejora en 3,5 veces la disipación de calor, evitará que la temperatura del terminal suba hasta el punto de que llegue a colapsar el teléfono. Habrá que comprobar si es cierto, sobre todo en épocas del año como en verano, aunque la primera impresión es realmente buena en ese aspecto.

Y nada mejor que una buena pantalla para ver las fotos sacadas con su lente de 108 megapíxeles y 1.8 de distancia focal, que es exclusiva de este modelo. Su alta resolución permite mejorar la combinación de los píxeles para, junto a su capacidad de absorber mucha luz, hacer posible el milagro de realizar buenas fotos incluso cuando cae el sol. La mejora del procesamiento de las imágenes gracias a la inteligencia artificial hacen el resto en una nueva función bautizada como 'nightography' que sustituye al ya desfasado modo nocturno.

También tenemos la posibilidad de optar por los ajustes manuales para cada una de las lentes disponibles en este modelo e incluso disparar en RAW con todas ellas. Es decir, un gran angular de 12 Mpx con F/2.2 y 120 grados de campo de visión y un telefoto de 10 Mpx de f/2.4 y otro de la misma resolución de f/1,49. Asimismo, es capaz de grabar vídeos en 8K dotados de una gran estabilización, incluso de noche. La cámara delantera cuenta con una resolución de 40mpx. No hace falta decir que nos encontramos con el que puede ser el mejor móvil a nivel fotográfico del mercado con unas imágenes de gran resolución y colores vivos. Un auténtico regalo para todos los amantes de la fotografía.

Su generosa batería es de 5.000 mAh que, según Samsung, permite una autonomía de hasta dos días con un uso normal aprovechando la mencionada eficiencia energética de su procesador. Y si al final nos acaba la batería, cuenta con una carga rápida de 45W, además de carga inalámbrica de 15W y carga inversa. Asimismo, el ultra cuenta con una versión exclusiva de 12 GB de memoria base y 1 TB de disco duro. Un auténtico ordenador en miniatura, sobre todo teniendo en cuenta que funciona como tal si lo conectamos a un monitor, siendo compatible con teclados externos y ratones gracias a la función Samsung Dex.

Sobre los colores, está disponible en verde, negro, plateado y como exclusiva de este modelo un elegante burdeos que ha sido la estrella de la presentación. Su precio parte de los 1.259 euros y el más caro asciende a los 1.658,99 euros.

S22 Plus, el móvil para todos los públicos

En un escalón inferior se encuentra el S22 Plus, un móvil de gama alta que aspira satisfacer a aquellos usuarios que no precisan de una pantalla gigantesca, un lápiz electrónico o las cámaras más avanzadas del mercado.

Su tamaño es algo más contenido, con 196 gramos de peso y una pantalla de Full HD+ de 6,6 pulgadas y 2.340 x 1.080 px. También ofrece una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 HZ, aunque en su caso parte de los 48 HZ con lo que el gasto energético es algo mayor que el de su hermano mayor. Eso sí, su panel también es capaz de llegar a los 1.750 nits de brillo.

Es en sus cámaras dónde encontramos mayores diferencias con el Ultra, aunque eso no significa que sean mediocres precisamente. El sensor principal baja a los 50 megapíxeles, aunque su apertura focal se mantiene en 1,8. Asimismo, contamos con una lente ultra gran angular de 12 Mpx con f/2.2 y un telefoto de 3,5X de 10 Mpx con f/2.4 que contentarán a la gran mayoría de aficionados a la fotografía móvil.

La batería es menor, 4.500 mAh, aunque con la misma carga rápida de 45W. En este caso, Samsung promete una autonomía de día y media con un uso normal del móvil. Y poco más que resaltar respecto a su hermano mayor. Parte de los 1.059 euros con 8MB de memoria base y disco duro de 128 GB, algo justos ya para los tiempos que corren sobre todo si grabamos muchos vídeos en alta resolución.

Samsung Galaxy 22, nacido para convertirse en superventas

Y terminamos con el benjamín de la familia, un móvil que aspira a convertirse en el auténtico superventas de la compañía ya su precio es algo más asequible que los modelos anteriores. Claro está que eso implica ciertas concesiones respecto a las características de sus hermanos mayores. En primer lugar, su pantalla de 6.1 pulgadas aunque con las mismas característicos que el Plus. La buena noticia que es mucho más manejable que los modelos anteriores y, para colmo. mucho menos pesado con sus 168 gramos. Una gozada tenerlo en la mano.

Cuenta con las mismas que características fotográficas que el plus, pero la capacidad de su batería es mucho menor. Sólo 3.700 mAH que garantizan, según Samsung, una jornada de autonomía. También se resiente su carga rápida, más lenta que los modelos anteriores al soportar sólo 25W.

Lo mejor de este modelo es el precio. 859 euros que compite directamente con el iPhone 13 mini. Hablamos de un terminal con 8 GB de memoria base 128GB de disco duro, lo que sin duda atraerá a muchas personas por contar con un teléfono bueno, bonito y, por lo menos, no tan caro que las propuestas anteriores.

En definitiva, tres teléfonos que, a expensas de un análisis riguroso, son grandes candidatos a liderar el mercado de la telefonía móvil de los próximos meses y sin duda un rival muy duro de roer para Apple y el resto de fabricantes que se atreven a competir en la gama alta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Samsung presenta sus nuevos Galaxy S22, el más avanzado con lápiz incorporado y cámara de 108 mpx