Los móviles de gama alta están a unos precios casi prohibitivos para la mayoría de los mortales. En los últimos años, no han dejado de crecer y casi todos superan ya los 1.300 euros. Es el peaje que hay que pagar por tener las ... mejores pantallas, los procesadores más potentes o las cámaras con mejores prestaciones. Sin embargo, todavía hay fabricantes que apuestan por el binomio calidad-precio en un intento de acercar la mejor experiencia tecnológica a todos los bolsillos. Es el caso de Realme y su 11 Pro Plus, un smartphone con un diseño de alta costura de lo más interesante que EL CORREO ha podido probar antes de su lanzamiento oficial en España, junto a su hermano menor el Realme 11 Pro y que ha tenido lugar este mismo martes. ¿Merece la pena hacerse con él? ¿Cumple con todo lo que promete? A continuación, el análisis.
Publicidad
Muchas veces nos hemos quejado aquí de que, en cuestión de diseño, casi todos los móviles parecen iguales, salvo honrosas excepciones como los Pixels de Google. El Realme 11 Pro Plus, desde luego, tampoco deja indiferente a nadie con un look que lo diferencia del resto de smartphones del mercado. Su parte trasera es de cuero vegano envuelto en plástico. Una bonita banda vertical a modo de inexistente cremallera divide al terminal en dos, sólo presente en los colores verde (Oasis Green) y blanco (Sunrise Beige), ya que el negro (Astral Black) carece de ella. Y en la parte superior se sitúa un gigantesco módulo de cámaras circular adornado en su interior con un aro de aluminio de lo más vistoso. Este impactante 'look' es obra del italiano Matteo Menotto, exdiseñador textil y de estampados de la afamada firma de moda Gucci. Alta costura milanesa en una pieza de alta tecnología.
Gustos estéticos aparte, es un móvil que no deja indiferente nadie y, debido a la elección de materiales, no resbala nada. Por si fuera poco, su diseño ligeramente curvado permite que sea muy fácil de agarrar gracias también a sus 70 milímetros de ancho, 159 de largo y 5 de grosor. También ayuda su peso, mucho más contenido que otros móviles de tamaño similar, con sólo 183 gramos si se trata del terminal en color negro y 189 gramos en el verde y el blanco. En todo caso, y para prevenir posibles caídas, el fabricante chino incluye una funda transparente para protegerlo y evitar que se manche, algo fundamental si se opta por el diseño Sunrise Beige con elegantes rebordes dorados que simboliza el amanecer en las calles de Milán. Ahí es nada.
No soy fan de las pantallas curvas, pero hay que reconocer que la de este Realme 11 Pro Max no es demasiado acusada, lo que evita los indeseados toques fantasmas. Se trata de un panel OLED de 6,7 pulgadas de 2.160Hz, la frecuencia de atenuación más alta de la industria según el propio fabricante chino, y que permite, entre otras cosas, disminuir el cansancio ocular. El caso es que la pantalla se ve realmente bien, tanto a nivel de color, con una representación bastante realista y fácilmente ajustable si se prefieren tonalidades menos cálidas, como de nitidez de las imágenes gracias a su resolución FullHD+ (2412×1080 píxeles). A destacar también sus 120 Hz de refresco, que permite que el terminal sea tremendamente fluido a la hora, por ejemplo, de navegar por Internet y desplazarse por las páginas web.
Publicidad
Quizás el único pero que se le puede poner esta pantalla es su brillo en exteriores. Sus 800 nits, con picos puntuales de 950, comienzan a quedarse un poco obsoletos respecto a los niveles que alcanzan otros móviles de gama alta. ¿Se puede usar el teléfono a pleno sol? Sí, pero es más complicado poder utilizar la pantalla como visor para sacar fotos o disfrutar plenamente de los distintos contenidos multimedia. Por su parte, el brillo adaptativo se ajusta a la luz ambiente con rapidez, aunque en ocasiones se queda un poco corto en entornos oscuros. Eso sí, con el paso del tiempo, el móvil se va adaptando a nuestros gustos en este aspecto. Por otro lado, el fabricante chino asegura que el panel, con certificación HDR10+, está protegido por un vidrio de alta resistencia de segunda generación, sin especificar el fabricante, con un grosor de 0,65 milímetros. En ese sentido, echamos de menos que sea un Gorilla Glass.
El hecho de ensamblar pieza a pieza un móvil con aspiraciones de gama alta sin pasarse con el presupuesto lleva consigo ciertos sacrificios. Uno de ellos es prescindir de Qualcomm y sus potentes Snapdragon de última generación y optar por el de una marca de precios más ajustados como es MediaTek. El Realme 11 Pro Plus cuenta con su Dimensity 7050 5G, un procesador de gama media-alta con ocho núcleos (dos ARM Cortex A78 a 2,6 GHz, y seis ARM Cortex A55 a 2,0 GHz) y para los gráficos una GPU Arm Mali-G68 MC4. Todo ello fabricado por TSMC en 6 nanómetros. ¿Significa eso que el móvil se arrastra en su funcionamiento en el día a día? Para nada. No hemos visto ralentizamientos indeseados, ni tan siquiera en los videojuegos más exigentes, que lucen verdaderamente bien.
Publicidad
A la gran fluidez exhibida por el terminal puede ayudar también que el equipo esté equipado con 12 GB Dynamic RAM de memoria base, lo que permite enfrentarse con soltura a las tareas más complejas. Y todo ello sin apenas sufrir sobrecalentamientos, algo que se agradece sobre todo en esta época estival. Recordemos también que el teléfono incorpora como sistema operativo la versión 4.0 de Realme UI 4.0, que se desenvuelve realmente bien y que incorpora muchas de las opciones de Android 13 en el que se basa. Eso sí, tirón de orejas por la cantidad de aplicaciones preinstaladas de terceras compañías, en su mayoría juegos. Se pueden eliminar, pero se agradecería que no se incluyeran de serie. A destacar también la gran capacidad de su disco duro de 512 GB, de lo más útil si queremos almacenar muchas fotos a máxima resolución.
Se agradece que últimamente los fabricantes traten de que sus clientes no pasen apuros con la autonomía de sus móviles. Compañías como Realme comienzan a adoptar en sus topes de gama, como este Realme 11 Pro Max, una batería de 5.000 miliamperios como un estándard para asegurarse un 20% de reserva al final del día con un uso intensivo. Es decir, se nos garantiza entre seis y ocho horas de pantalla dependiendo de las aplicaciones que hayamos ejecutado. Nada mal tratándose de un procesador de 6 nanómetros más 'gastón' que otros con arquitecturas más modernas y eficientes. Ahí su capa de software, mucho menos pesada que la de otros fabricantes y con menos procesos en segundo plano que son un auténtico coladero energético, también tiene mucho que ver.
Publicidad
Por si fuera poco, aquí tenemos una carga rápida de las de verdad: 100 watios. No son los 240 de su hermano, el Realme GT3, pero la velocidad del este Realme 11 Pro Plus también impresiona. El teléfono puede pasar del 0 al 100% de batería en 26 minutos. Y si no se cuenta con tanto tiempo, podemos tener un 17% en tan sólo tres minutos. Todo ello gracias a que el teléfono incorpora un procesador dedicado, el SUPERVOOC S Battery Management Chipset, que mejora la eficiencia de este proceso. El único pero que se le puede poner en este aspecto es que, al ser su trasera de cuero y plástico, el móvil carece de carga inalámbrica. Pero, como hemos podido comprobar, la filosofía de Realme basada en un tiempo récord hace que casi no tenga sentido incluir una tecnología mucho más lenta. Y otro e importante punto positivo, el cargador viene incluido en el pack del teléfono, algo que debía ser de cumplimiento obligado en todas las marcas.
No es nada habitual encontrar una cámara de gama alta en un móvil con un precio comedido. Pero la incorporación del sensor Isocell HP3 de 200 megapíxeles y 1/1.4 pulgadas, fabricado por Samsung, es todo un acierto. De hecho, es muy similar al que la propia compañía coreana ha montado en su último buque insignia: el 23 Ultra. En ese sentido, nos encontramos con una cámara principal todoterreno, con una apertura focal de 1,69 y un tamaño de píxel de 2.24μm, que nos va a dar grandes resultados en la mayoría de las ocasiones, ya que también incorpora estabilizador óptico (OIS) para mejorar la nitidez tanto de las fotos como de los vídeos con resolución máxima de 4K a 30 fotogramas por segundo. Por todo ello, las imágenes resultantes son coloristas, con esa ligera saturación marca de la casa, y que atesoran un gran detalle en condiciones lumínicas óptimas.
Publicidad
Además, los 200 mpx, unidos a la magia de la fotografía computacional, tienen la ventaja añadida de poder ofrecer un zoom digital de hasta un 4X sin pérdida de imagen. De esta forma, Realme se ahorrado la necesidad de contar con una lente dedicada a las fotos a gran distancia. Como se puede comprobar con la última instantánea con resolución de 12,5 mpx, la magia va desapareciendo a partir del 6X. Nada que ver con otros teléfonos con zoom físico que, por otro lado, pueden llegar a costar más del doble que este teléfono.
Asimismo, el móvil nos permite disparar a la máxima resolución y a 50 mpx pero ahí no nos queda más remedio que renunciar al zoom. En todos los casos, el HDR automático funciona bastante bien evitando cielos quemados o zonas excesivamente oscuras.
Noticia Patrocinada
La mala noticia es que en las fotos nocturnas este móvil sufre más de la cuenta. Se echa de menos una mayor nitidez de las imágenes captadas al final del día pese a que el agrupamiento de píxeles de 200 a 12,5 permite sacar luz de donde casi no la hay. El móvil cuenta además con un modo supernoche, pero no se diferencia mucho del modo automático.
Lo mismo sucede con la opción de reconocimiento de escenas llegando incluso a sobresaturar unas fotos que en ocasiones se notan demasiado artificiales, aunque puede ser interesante para aquellos que las quieran subir sin necesidad de editarlas con destino a las redes sociales. En ese sentido, el Realme 11 Pro Plus incorpora tres filtros personalizados por la popular guía de viajes multimedia Lonely Planet (Cinemático, Fresco y Tranquilo), de un estilo vintage e incluidos en el modo calle para dar a las fotos urbanas un toque único y personal.
Publicidad
Pequeños detalles que permiten que usar la cámara de este Realme sea de lo más entretenido, ya que incorpora un montón de modos fotográficos, algunos más útiles que otros. De esta forma, contamos con un modo calle con bastantes filtros, un modo retrato de grupo que, gracias a la inteligencia artificial, permite que todos los retratados salgan bien, un modo de estrellas para poder captar el firmamento y un modo de larga exposición para hacer fotos con rastros de luz, en el caso de coches que pasan a gran velocidad con nocturnidad y alevosía, con fondos desenfocados en movimiento mientras la persona retratada permanece nítida en primer plano o para lograr un efecto seda en el agua como en este ejemplo.
Quizás ya no esté tan logrado el efecto macro pese a contar con una lente de 2 mpx dedicada a tal menester. En ese sentido, las fotos tomadas con este sensor adolecen, quizás por la resolución tan limitada, de la nitidez necesaria para sacarle el máximo partido como se puede ver en la fotografía que aparece a continuación. Por todo ello, es mucho más aconsejable disparar con el sensor principal de 200 mxp y hacer zoom para obtener una fotografía de mayor calidad.
Publicidad
Respecto a la lente ultra gran angular, se podría que se limita con su misión sin que destaque especialmente por su nitidez ya que cuenta con solo 8 mpx y no incorpora OIS, aunque por fortuna apenas presenta distorsión en la imagen en los extremos. Por ello, los problemas comienzan cuando la luz empieza a escasear ya que su apertura focal de 2,2 tampoco permite muchas alegrías. En todo caso, y si las circunstancias lumínicas son buenas, podemos captar buenas fotos con un correcto balance de blancos aunque, de nuevo, lo más recomendable sea utilizar el sensor principal.
El modo retrato es eficaz y rápido aunque quizás algo agresivo a la hora de desenfocar el fondo. Por ello, es aconsejable ajustar la profundidad de campo para lograr más nitidez tanto en la cámara trasera como en la delantera. En sentido, los resultados a la hora de hacernos un selfie son sencillamente espectaculares. El sensor IMX615 de Sony, de 32mpx y apertura focal de 5,6 linde especialmente bien. Las fotos de esta lente gran angular de 90 grados destacan por su calidad de detalles y buena representación de los colores, especialmente el del tono de la piel. Toda una sorpresa tratándose de un móvil que se mueve en este rango de precios.
Publicidad
Ya hemos visto que este Realme 11 Pro Plus tiene mucho y bueno que ofrecer. Y lo hace por un precio tentador: 519 euros (469 euros si se adquiere desde hoy al 30 de junio). Poco más que añadir a un teléfono capaz de competir contra otros smartphones que valen el doble. Una cámara principal muy potente y de las mejores del mercado, un diseño de alta costura único, una carga rápida de verdad, medio tera de memoria en su disco duro, una buena pantalla con 120 herzios de refresco y un buen sonido compatible con Dolby Atmos. Pocas marcas son capaces de ofrecer una relación calidad-precio tan atractiva. Bien es cierto que se podrían mejorar aspectos como un panel con un poco de más brillo, un sensor de huellas un poco más rápido (un detalle que podamos recurrir al reconocimiento facial para identificarnos de manera mucho más rápida), unos sensores fotográficos secundarios de mayor entidad o incluso un procesador de gama más alta, pero estos detalles no impiden que este teléfono sea una de las mejores compras de 2023.
Todo lo que hemos dicho del hermano mayor se le podría aplicar al pequeño. Salvo el precio que todavía es más ajustado 399 euros (359 desde hoy al 30 de junio). Eso sí, por el camino perderemos algunas de sus características, aunque, en realidad, se trate casi del mismo teléfono. La cámara principal se queda en 100 Mpx, lo que significa una reducción de la calidad del zoom digital sobre todo a partir del 4x. Asimismo, la carga rápida disminuye hasta los 67 watios. En todo caso, podremos tener el móvil del 0 al 100% de batería en tan sólo 47 minutos y en 18 al 50. Y aquí la capacidad de su disco duro se reduce al 256 GB y su memoria base a 8GB, suficiente, en todo caso, para la gran mayoría de usuarios. De nuevo, un producto bueno, bonito y barato por parte de una marca que está haciendo las cosas realmente bien en un sector tremendamente competitivo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.