Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque lleva tiempo entre nosotros, Oppo sigue pasando desapercibida para numerosos usuarios. Algo que estaría a punto de cambiar, conforme la marca de telefonía china se afianza en los segmentos de clase media y premium.
Parte de la corporación BBK Electronics (que también ... engloba a OnePlus, Vivo y Realme), Oppo se fundó en 2001 para materializar smartphones y reproductores de Blu-Ray. Su ascenso en los mercados asiáticos fue imparable, hasta el punto de convertirse en el fabricante número uno en China el año pasado.
Más de cincuenta modelos comercializados después (la mayoría ajenos a este lado del charco), Oppo se posiciona quinta en el ránking mundial por detrás de Samsung, Huawei, Apple y Xiaomi. De todos ellos, el segundo conteniente es el que tiene más posibilidades de salir derrotado, dado el veto estadounidense que arrastra desde mayo de 2019.
Los últimos lanzamientos de Huawei, Mate 30 (Pro) y P40 (Pro+), han levantado polémica al llegar desprovistos de los cacareados 'servicios de Google'. Difícil explicarle a los compradores que sus teléfonos de mil euros carecen de las actualizaciones de seguridad del gigante de Internet; que deben recurrir a tutoriales para acceder a Google Play o descargar las aplicaciones más populares a través de archivos APK.
En este contexto y en parte motivados por el alarmismo mediático, el usuario medio está fijándose en otras marcas chinas, quienes a su vez están dando el salto a los móviles de precio 'completo' (la propia Oppo, al igual que Xiaomi). Todo para ocupar el puesto que Huawei no tardará mucho en abandonar.
El punto de inflexión de Oppo llegó con el modelo Find X, allá por octubre de 2018, que hace unas semanas vio continuidad con los flamantes Find X2 y Find X2 Pro. Hablamos de buques insignia propiamente dichos, con lo último en capacidad de procesamiento (chip Snapdragon 865 con 12GB de memoria RAM); paneles OLED de 6,7 pulgadas con tasas de refresco de 120 herzios; sistema de triple cámara con zoom híbrido de diez aumentos y compatibilidad con redes 5G. Todo ello en mayo desde 999 euros (1.199 euros la variante 'Pro').
Y como no conviene descuidar a los usuarios menos pudientes, Oppo acaba de lanzar los smartphones Find X2 Lite y Find X2 Neo, bajo el procesador Snapdragon 765G pero igualmente preparados para el desembarco del 5G. La versión 'Lite' (499 euros) cuenta con una pantalla de 6,4 pulgadas, 8GB de RAM y cuatro cámaras traseras. Por su parte, 'Neo' (699 euros) integra un panel de 6,5 pulgadas, sube la apuesta hasta los 12GB de RAM y mejora la óptica cuádruple con un teleobjetivo de 13 megapíxeles.
El tiempo dirá qué resulta de esta lucha encarnizada entre las grandes marcas de telefonía chinas y si Huawei termina sucumbiendo a una crisis sin precedentes (sumada a las consecuencias de una pandemia global).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.