

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Martes, 6 de julio 2021, 11:01
El álbum de nuestro teléfono móvil suele albergar instantáneas que preferimos ocultar. No hablamos sólo de tomas ligeras de ropa, sino que a menudo fotografiamos documentos oficiales, tarjetas de crédito o cualquier otro tipo de información sensible.
Para evitar que cualquiera tenga acceso a dichas imágenes (o acabemos mostrándolas por error, al deslizar el dedo en la dirección equivocada), conviene recurrir a los ajustes de nuestro sistema operativo.
A este último respecto, los usuarios de iPhone disponen de un método sencillo para ocultar contenidos:
1.
Abrimos la app 'Fotos', cualquiera de nuestros 'Álbumes' y pulsamos sobre la imagen que queremos ocultar.
2.
Con la imagen a pantalla completa, pinchamos sobre el icono de compartir (una flecha apuntando hacia arriba desde el interior de un cuadrado), sito en la esquina inferior izquierda.
3.
Deslizamos hacia abajo entre las opciones desplegadas hasta dar con la que nos interesa: 'Ocultar'.
4.
Escogemos 'Ocultar foto' en el mensaje resultante.
5.
Para ver nuestras fotos ocultas debemos buscar la opción 'Oculto' en 'Más ítems', deslizando hacia abajo en el apartado 'Álbumes' de la aplicación 'Fotos'. Para desocultarlas seguiremos un proceso similar, solo que escogiendo la opción 'Mostrar'.
Ante la variedad de capas de personalización para dispositivos Android (casi tantas como fabricantes), recomendamos acceder a la aplicación de 'Galería', seleccionar cualquier foto y buscar opciones como 'Ocultar', 'Álbum privado' o 'Archivo'.
Donde sí encontramos un procedimiento universal es en la aplicación Google Fotos:
1.
Abrimos 'Google Fotos' y, en el apartado 'Fotos', mantenemos pulsado sobre la que queremos esconder (entonces también se nos permitirá seleccionar varias).
2.
Con la selección efectuada, pulsamos sobre los tres puntos verticales sitos en la esquina superior derecha de la pantalla. Aparecerá 'Mover a Archivo'.
3.
Para acceder a nuestras fotos más sensibles, escogemos 'Biblioteca' (franja inferior de la pantalla, a la derecha) y pulsamos sobre 'Archivo'.
4.
Para volver a mostrar fotos se sigue un procedimiento similar: seleccionamos la imagen en 'Archivo' y los tres puntos verticales de arriba a la derecha, lo que mostrará la opción 'Desarchivar'.
Alternativamente a lo descrito, existen aplicaciones desarrolladas específicamente para proteger fotos y vídeos con contraseña, reconocimiento facial o huella dactilar. Una de las más populares es 'Keepsafe', disponible gratuitamente para iPhone y Android.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.