![HarmonyOS: Huawei pone fecha a sus primeros teléfonos sin Android](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202009/11/media/cortadas/harmonyos-kgu-U12015019959270H-1248x770@El%20Correo.jpg)
![HarmonyOS: Huawei pone fecha a sus primeros teléfonos sin Android](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202009/11/media/cortadas/harmonyos-kgu-U12015019959270H-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Huawei es el gigante tecnológico más afectado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Después de que Donald Trump vetase a las compañías estadounidenses cualquier transacción con la multinacional asiática, su segmento de telefonía móvil se ha resentido sobremanera.
La espantada de Google supo a golpe de gracia: en lo sucesivo, los smartphones de Huawei tendrían que conformarse con la versión de código abierto de Android, quedando desprovistos de sus servicios y actualizaciones de seguridad. No poder acceder a Google Play implicó entonces la carencia de aplicaciones fundamentales para la mayoría de usuarios: desde Gmail a Google Maps pasando por Facebook o WhatsApp. La respuesta de Huawei fue una tienda de aplicaciones propia (App Gallery), cuyo catálogo se antoja insuficiente por comparación.
Así las cosas, la firma no tuvo más opción que desarrollar un sistema operativo (HarmonyOS) que les independizase por completo. Algo a lo que también están destinados en el terreno del hardware, después de que el fabricante de procesadores móviles TSMC tuviese que acometer la directiva de Trump. Y es que los proveedores de Huawei tienen igualmente prohibido el empleo de tecnología estadounidense, necesaria para la fabricación del chip inherente a sus terminales (Kirin).
En los últimos días también hemos sabido que Samsung y LG, dos de los mayores fabricantes de paneles móviles, están obligados a cortar relaciones con Huawei. El suministro de pantallas correría a cargo, entonces, de la única compañía capaz de hacer frente a pedidos masivos (BOE).
Sea como fuere, Huawei mantiene sus planes para desligarse de Android y recuperar puestos en la élite de la telefonía inteligente. Durante la reciente Huawei Developers Conference, Richard Yu (CEO) anunció que HarmonyOS ha alcanzado su versión 2.0. Mientras que la primera estaba orientada a pequeños dispositivos conectados (como smartwatches), ésta apela directamente a los smartphones. Su beta para desarrolladores estará disponible en diciembre, cuando el sistema operativo demuestre su versatilidad y eficiencia.
¿Y cuándo recibiremos los primeros móviles Huawei sin Android de por medio? El propio Yu nos emplaza a 2021, más concretamente al otoño, cuando HarmonyOS 2.0 se habilite públicamente. A su favor tiene el tratarse de un proyecto de código abierto y, efectivamente, multidispositivo: cualquier aplicación podrá adaptarse fácilmente a otros gadgets (domótica inclusive).
La gran pregunta en el aire es si Huawei podrá capear el temporal durante esta hoja de ruta a un año vista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.