Habiendo confirmado la fecha de su próximo evento de presentación (Unpacked, el 5 de agosto), tan sólo queda esperar para conocer la próxima generación de la gama Galaxy Note. Destinada a usuarios de corte profesional, los teléfonos más ambiciosos de Samsung llevan meses rumoreándose ... en las redes.
Publicidad
En las últimas horas, sin embargo, ha surgido un debate en torno al número de modelos a revelar. Mientras que algunos analistas dan por seguro el binomio de un Galaxy Note 20 y su variante Plus, otros añaden una edición 'Ultra' a precio prohibitivo.
Para el Galaxy Note 20 estándar se asegura un panel de 6,4 pulgadas a resolución FullHD+, con una tasa de refresco de 60 hercios. Sus hermanos mayores ascenderían hasta las 6,9 pulgadas, bajo una resolución 2K y con una frecuencia de actualización de hasta 120 hercios. Lo interesante en estos modelos es la coletilla 'dinámica', ya que adaptarán la tasa en función del contenido desplegado (no es lo mismo navegar por Internet que una sesión de juego). Para el usuario final esto se traducirá en imágenes fluidas con una menor pérdida de autonomía, oscilando las baterías entre los 4.000 mAh (Note 20) y los 4.500 mAh (Note 20+/Ultra).
La pantalla también impactará en el diseño, al pasar de curva a plana. La consecuencia serán unos biseles más pronunciados que los del Galaxy Note 10, aunque solo en apariencia. Por lo demás, esperamos una carcasa metálica entre paneles de vidrio, con variaciones en la disposición tanto de los botones (ahora en el lateral izquierdo) como del S-Pen.
Especialmente notorias resultarán las cámaras traseras, al sobresalir el módulo que las integra. En el Galaxy Note 20 encontraremos tres sensores: principal de 108 megapíxeles, teleobjetivo de 13 megapíxeles y ultra gran angular de 12 megapíxeles. A éstos, los modelos superiores añadirán un cuarto sensor de enfoque láser (en sustitución del habitual ToF) y zoom de 50 aumentos. Por su parte, la cámara delantera (agujereada en el margen superior) alcanzará los 40 megapíxeles.
Publicidad
Respecto a la capacidad de procesamiento, las predicciones son de un chip Snapdragon 865 Plus (o Exynos 992) con 8, 12 o 16GB de RAM según el modelo. El almacenamiento base sería de 128 o 256GB y en todos los casos se permtiría expandirlo mediante tarjetas microSD.
¿Y qué hay de los extras? Resistencia al agua IP68, carga inalámbrica y reversible, lector de huellas bajo la pantalla y ausencia de conector para auriculares son las apuestas que más cotizan. Todo ello en gadgets hasta un céntimetro más altos que sus respectivos predecesores.
Publicidad
Los nuevos Galaxy Note 20 podrían comercializarse el 21 de agosto en torno a los 1.000 y 1.100 euros (si se toman como referencia las cifras del Galaxy Note 10 y 10 Plus). Espérese un desembolso mayor de confirmarse el Galaxy Note 20 Ultra, sin que tengamos muy claras sus diferencias con el Galaxy Note 20+.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.