

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En las últimas semanas, padres y abuelos se preguntan por los llamados códigos QR, implantados en restaurantes y comercios como sustituto de las tradicionales cartas o listados de precios. La idea es evitar la manipulación comunitaria de estas cuartillas plastificadas; focos potenciales de infección tras la propagación de la covid-19.
En realidad, los códigos QR llevan casi tres décadas entre nosotros, desde que una subsidiaria de Toyota (el fabricante de automóviles nipón) los crease como evolución del código de barras. El resultado fueron unos patrones de puntos enmarcados por tres cuadrados, que cualquier cámara puede escanear al instante.
Para entendernos: los códigos QR son accesos directos a información codificada, generalmente páginas web, direcciones de correo electrónico, mapas o enlaces de descarga. Así, habrá notado que las mesas del bar de la esquina albergan pegatinas con estos códigos, de forma que consultemos el menú del día desde la pantalla de nuestro móvil.
Ahora bien, ¿cómo se escanea un código QR en Android o iPhone? Véamoslo.
Los usuarios de iPhone lo tienen especialmente fácil para acceder a la información de cualquier código QR. La funcionalidad se encuentra habilitada por defecto sin importar nuestra versión de iOS (al menos aquellas que siguen contando con soporte), aunque podría darse el caso de que la hayamos desactivado. Para comprobarlo debemos dirigirnos a 'Ajustes' > 'Cámara' y comprobar si la tercera opción ('Escanear códigos QR') se encuentra marcada.
Sea como fuere, en el 99% de los casos leer un código QR en iPhone es tan sencillo como abrir la aplicación de la cámara y enfocar la matriz de puntos que corresponda. Así lo describe la página de soporte de Apple:
«Sostén el dispositivo de forma que el código QR aparezca en el visor de la app Cámara. El dispositivo reconoce el código QR y muestra una notificación».
Dicha notificación aparecerá como el resto, en la parte superior de la pantalla. Bastará con seleccionarla para ser dirigidos al sitio web o documento de turno, donde consultar el precio de una ración o el vestido que nos ha puesto ojitos.
En Android el proceso de escaneo es similar a lo descrito, aunque con una peculiaridad: necesitamos tener instalada una versión equivalente o posterior a Android 9. De ser así nos limitaremos a abrir la aplicación Cámara y enfocar el código QR con la óptica trasera del teléfono, de forma que sea vea nítido. Su contenido aparecerá al momento en la parte superior de la pantalla, donde debemos pulsar.
La página de soporte de Google ofrece además los siguientes consejos:
■ «Asegúrate de que la pantalla que muestra el código QR tenga el brillo suficiente para que la cámara pueda ver el código».
■ «Una mancha en la lente de la cámara puede dificultar el escaneo del código QR. Limpia la lente con un paño diseñado para tal propósito o con cualquier gamuza suave y limpia».
■ «Si el teléfono está inclinado, es posible que la cámara tenga dificultades para escanear el código QR».
■ «Si la cámara del teléfono está demasiado cerca o lejos del código QR, es posible que la cámara no puede escanearlo: acerca la cámara al código QR y luego aléjala despacio. También puedes colocar la cámara a 30 centímetros aproximados del código QR para acércarla lentamente a continuación».
¿Y si nuestro móvil no puede actualizarse a Android 9? La alternativa pasa por instalar alguna de los cientos de aplicaciones específicas que encontramos en la Google Play Store. Su funcionamiento es del todo sencillo: abrimos la aplicación, enfocamos el código QR y pulsamos sobre el contenido resultante.
Entre las aplicaciones más populares encontramos 'QR Code Reader', 'Neo Reader', 'QR Droid' y 'Avira QR Code' (con alertas sobre la seguridad del sitio al que enlaza el código de marras). Estas soluciones incluyen funciones adicionales como un historial de lecturas o la incómoda posibilidad de realizarlas con la cámara delantera del terminal.
Antes de descargar cualquier aplicación, recuerde comprobar los permisos que solicita. Si quiere acceder a cualquier otro elemento que no sea la cámara, descártela (el malware acecha en todas partes, especialmente si hablamos de aplicaciones gratuitas).
Señalar por último que los códigos QR están más extendidos de lo que pudiera pensar: en anuncios publicitarios (para acceder a la compra de un producto), museos (para consultar la información de cada obra), cines (cual entradas digitales), medicamentos (para consultar prospectos) e incluso en el transporte público, siendo numerosas las ciudades que han sustituido sus tarjetas o abonos por este tipo de códigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.