Los clientes de Euskaltel, R y Telecable cambiarán el cable coaxial por la fibra óptica tras la OPA de MásMóvil

La operación también potenciará el despliegue del 5G en las regiones de la operadora

EL CORREO

Miércoles, 14 de julio 2021, 02:18

La OPA de MásMóvil sobre Euskaltel culminará el próximo 30 de julio, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobase una operación valorada en 2.000 millones de dólares. Mientras tanto, usuarios y sindicatos manifiestan sus dudas respecto ... a las consecuencias que pudiera conllevar.

Publicidad

Uno de los compromisos adquiridos por MásMóvil es el de proseguir la migración a fibra óptica de los clientes de Euskaltel, R y Telecable, que la compañía vasca prometió culminar en 2023. En la práctica, desaparecerán las conexiones por cable HFC (coaxial) presentes en 2,26 millones de hogares, por lo que 847.000 clientes darán el salto a una fibra óptica completa.

En el apartado 4.4.1 del documento de la CNMV se especifica que la fibra óptica de MásMóvil alcanza de forma directa a un 60% de estos usuarios, quienes migrarán a la misma. El 40% restante continuará su transición a la 'Fibra Max' de Euskaltel, descrita por la empresa como «una red de fibra más moderna, potente y capaz de dar un servicio WiFi con velocidades de hasta 10Gbps».

Reza así el mentado documento: «Aproximadamente un millón de hogares no se solapan con la red de fibra de MASMOVIL, siendo intención del Grupo Oferente aprovechar la red de cable ya existente del Grupo Euskaltel y que no se solapa para gestionar su actualización a FTTH/fibra de última generación».

Publicidad

En cuanto a telefonía móvil, la OPA de MásMóvil potenciará el despliegue del 5G y el cambio a la red de Yoigo para cierto segmento de usuarios (al tiempo que se renegocian los contratos suscritos con Orange, explica el portal especializado BandaAncha.eu).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad