Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Los nuevos Galaxy Watch Ultra harán más dificil que los montañeros puedan perderse. E.C.
Nace el Samsung Galaxy Watch Ultra, el reloj inteligente que entusiasmará a los montañeros

Nace el Samsung Galaxy Watch Ultra, el reloj inteligente que entusiasmará a los montañeros

La marca coreana también ha presentado su Galaxy Watch 7 con un diseño más tradicional y que será capaz de medir nuestro envejecimiento

Miércoles, 10 de julio 2024, 15:21

Como todos los años por estas fechas, la nueva generación de móviles plegables de Samsung no suelen llegar solos. Los coreanos aprovechan también la ocasión para presentar nuevos gadgets con la intención de crear su propio ecosistema al estilo de Apple. De hecho, la marca asiática ha dado a conoce un nuevo reloj inteligente que llega al mercado para competir con el tope de gama de la compañía de la manzana mordida. Incluso comparte el mismo nombre. Nace el Samsung Galaxy Watch Ultra especialmente dirigido a los amantes de los deportes extremos. Pero no ha venido sólo, porque también se han dado a conocer la siguiente generación de su tradicional reloj inteligente, nuevos auriculares con un notorio cambio de diseño respecto a sus predecesores y un anillo, el Galaxy Ring, con avanzadas funciones de salud que, de momento, no se venderá en España.

Lo primero que hay que destacar del nuevo Galaxy Watch Ultra es que es enorme, sobre todo si lo comparamos con su hermano pequeño, y mucho más pesado con sus 60,5 gramos, el doble que el Watch 7. Algo lógico teniendo en cuenta que su caja rectangular de titanio encierra una pantalla circular de cristal de zafiro de 47 milímetros para que esté de lo más protegida contra caídas, roces y demás accidentes que pueden suceder cuando se practica un deporte extremo. No en vano este reloj inteligente, cuenta con una certificación militar estándar, capaz de resistir condiciones de extremas temperaturas y elevadas altitudes. Además, soporta hasta diez atmósferas y es resistente al agua y al polvo gracias a su certificación IP68.

Los nuevos Galaxy Watch Ultra están enfocados en los deportistas. E.C.

En ese sentido, hay que destacar su nuevo sistema de banda dual en el GPS, lo que permite que sea mucho más preciso a la hora de detectar nuestra ubicación, algo fundamental si nos perdemos en el monte o tenemos algún accidente en un paraje remoto. Señalar también que este Galaxy Ultra nos permite registrar diferentes deportes como si fuera sólo uno, como en el caso del triatlón, e incluso competir contra uno mismo, recordando nuestras anteriores marcas cuando nos ejercitamos en un determinado circuito.

Además de poseer un nuevo sistema de intercambio de correas que hace posible que su reemplazo sea mucho más sencillo que hasta ahora, de su contundente diseño también hay que destacar su voluminoso botón de acción que permite acceder con rapidez a las diferentes funciones del reloj. Algo que ayuda también su luminosa pantalla, de 1,5 pulgadas con 480X480 píxeles, Super AMOLED de 3.000 nits, una barbaridad que supera a la gran mayoría de móviles del mercado. Eso sí, cuenta con un modo noche que disminuye el brillo para no malgastar batería. Hablando de autonomía, el Galaxy Ultra nos garantiza 100 horas de uso si activamos el modo de ahorro de su batería de 590 miliamperios.

Imagen del modo nocturno del Galaxy Watch Ultra. E.C.

También incorpora, al igual que Galaxy Watch 7, el Exynos W1000, un procesador de 3 nanómetros con 5 núcleos, 2 GB de RAM y 32 GB de memoria interna, que facilitará que su rendimiento sea espectacular mejorando en un 20% el de la generación anterior, así como su eficiencia energética en un 10%. Algo lógico teniendo en cuenta que tendrá que manejar los datos obtenidos de su sensor BioActive formado por los 13 leds insertados en su parte trasera para recoger las métricas de la muñeca de los usuarios. Un dato impresionante teniendo en cuenta que la mayoría de los gadgets no sobrepasan los 4 leds, por lo que será mucho más preciso que los dispositivos de la competencia, sobre todo a la hora de medir el ritmo cardíaco o nuestra calidad de sueño.

Galaxy Watch 7

Galaxy Watch 7 incluye nuevas correas fácilmente intercambiables. I.J.

Además de la versión Ultra, Samsung dio a conocer la séptima generación de su Galaxy Watch, disponible en dos tamaños de 40 mm con pantalla Super AMOLED de 1,3 pulgadas, y 44 mm, con el mismo panel que el ultra, con formato redondo y caja de aluminio. La gran novedad de este reloj, es que, además de mejorar las métricas gracias a la nueva generación de sensores, a partir de ahora se podrá medir nuestra composición corporal, una función que hasta ahora estaba vetada a unos pocos dispositivos como las básculas electrónicas. Y otra buena noticia: los dispositivos coreanos son los únicos capaces de medir la apnea de sueño, algo fundamental para alertar de ella a personas que duermen solas.

Pero sin duda, la novedad estrella será la llegada del Índice de Productos Finales de Glicación Avanzada (AGEs) que permitirá establecer nuestra edad biológica y, en el caso de que se presenten niveles altos, alertar riesgo de padecer importantes enfermedades crónicas como diabetes, alzheimer, además de ictus o ataques cardíacos. Todo ello gracias a un nuevo 'Energy Score' que establece una puntuación de vitalidad que engloba datos sobre nuestra calidad de sueño, actividad física, frecuencia cardíaca y nivel de oxígeno en sangre.

Las nuevas métricas de los relojes de Samsung son más precisas. E.C.

A partir de ahí, la aplicación de Salud de los coreanos nos planteará varias sugerencias para mejorar nuestro bienestar a través de cambios en nuestra dieta o nuevos ejercicios para ponernos más en forma y reducir la edad biológica, sobre todo si es mucho mayor que nuestra edad real. Respecto a este punto, destacar que los nuevos relojes incrementarán en un 30% su procesión a la hora de registrar los entrenamientos intensivos.

Además de las nuevas mediciones de salud, los nuevos Galaxy Watch incorporan más gestos como el del doble toque con los dedos, que permiten desde hacer fotografías a cambiar de canción cuando se este escuchando música. Respecto a la batería, contamos con 300 mAh en el caso del modelo pequeño y 425 en el mayor. También contamos con 2GB de RAM y una memoria con capacidad de 32 GB, como su hermano mayor. El Galaxy Watch ultra se pondrá a la venta por 700 euros mientras que el Watch 7 partirá de los 319 euros en su modelo de 40 milímetros. Si optamos por la talla de 44 mm será 349 y con conexión a LTE en estos dos tamaños serán 369 y 399 euros respectivamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Nace el Samsung Galaxy Watch Ultra, el reloj inteligente que entusiasmará a los montañeros