

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los ciclos de renovación de smartphones se han dilatado en los últimos años, lo que explica la progresiva caída en ventas de estos dispositivos (un 4% el año pasado, según la firma de análisis IDC). De este modo, los gigantes tecnológicos buscan sanear sus cuentas encomendándose al provechoso segmento de los servicios, con las plataformas de suscripción como punta de lanza.
También de un tiempo a esta parte, los relojes inteligentes han vuelto a ganarse la confianza de los usuarios. Especialmente en lo que a los de la manzana mordida respecta, dada la popularidad del Apple Watch. Por volumen de negocio, los smartwatches alcanzarán los 19.000 millones de dólares en 2019, cifra muy próxima a los 21.000 millones amasados por la industria relojera suiza.
Lo anterior puede motivar conclusiones erróneas: los relojes de muñeca tradicionales distan de la condenación. En todo caso, evolucionarán para adoptar funcionalidades otrora exclusivas de los modelos más tecnológicos: medición de la frecuencia cardíaca, recepción de notificaciones móviles, cambios automáticos de hora... Es lo que conocemos como 'relojes híbridos', de apariencia clásica por la implementación de piezas mecánicas (manillas inclusive), pero preparados para interactuar con nuestros teléfonos.
Quienes optan por un híbrido, en efecto, rechazan las formas vanguardistas de los smartwatches. Tampoco se sienten cómodos con la obligación de cargar el gadget cada noche, dado que el binomio de pantalla y procesador lastra enormemente la autonomía. Así, los relojes híbridos más comedidos en especificaciones garantizan hasta un año de funcionamiento con una sola pila.
Una de las últimas referencias es el 'Hybrid HR' de Fossil, introducido así por Steve Evans, vicepresidente ejecutivo de la firma: «Sabemos que nuestros clientes buscan tanto forma como funcionalidad. Les encanta que nuestros híbridos tengan el aspecto de un reloj y funcionen como un smartwatch, pero piden formas adicionales de mantenerse conectados».
El reloj de marras integra una pantalla siempre encendida (al estilo del Apple Watch Series 5) y un sensor de frencuencia cardíaca. Entre sus funciones clave destacan el seguimiento de la actividad física y el tiempo de sueño; varias modalidades de entrenamiento; segunda zona horaria; alertas meteorológicas; alarma, temporizador y cronómetro; visionado de notificaciones y control multimedia en iOS y Android; la posibilidad de hacer sonar nuestro teléfono (al que se vincula por Bluetooth); resistencia a la inmersión de 3 atmósferas; y una luz frontal para facilitar la visualización en condiciones de baja luminosidad.
La batería del Hybrid HR posibilita dos semanas de uso continuado y es compatible con carga rápida, por lo que bastan 60 minutos para alcanzar el 100%. Su precio base oficial es de 199 euros.
Otros híbridos reseñables son 'Misfit Command' (más básico en funciones, por unos 125 euros); 'Timex IQ+ Move' (de diseño lujoso y con aplicación móvil, desde 119 euros); 'Nokia Steel HR' (juvenil y con sensor del ritmo cardíaco, a partir de 179 euros) y 'Garmin Vivomove HR' (con pantalla OLED e indicaciones digitales, por 164 euros).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.