

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
fs gamer
Lunes, 25 de noviembre 2019
Como cada año, Fun & Serious Game Festival congrega a lo más granado de la industria independiente nacional e internacional. Esto posibilita sinergias entre desarrolladores, inversores, editoras y medios de comunicación, espoleando los proyectos (y el talento) de los estudios presentes.
Una pieza clave del festival es su 'Indie Zone', que este año albergará una treintena de firmas. En esta ocasión nos fijamos en Hunters of Magic, quienes responden a nuestro 'cuestionario indie' para hacernos partícipes del prometedor 'White Spell':
«Hunters of Magic se constituyó en junio de 2016, gracias al apoyo de Metxa, uno de nuestros inversores. El proyecto que debía abordar era White Spell, un MMO que combinara la acción y aventuras de los RPG con la gestión y planificación de los RTS».
«Después de 3 años de duro trabajo, con sus idas y venidas, sus dificultades y sus alegrías, como buena empresa indie, por fin podemos decir que tenemos una primera versión jugable de White Spell».
«Podéis probarlo en vuestros navegadores a través de nuestro portal web, nuestra página de Facebook o el portal de minijuegos».
«Actualmente somos 4 personas trabajando directamente bajo la empresa: 2 programadores 1 ilustrador y una persona encargada de la comunicación, pero subcontratamos a externos todo el trabajo que no podemos abordar. Por ejemplo, hemos llegado a trabajar con más de 6 compañías o freelances simultáneamente, dedicados a la animación, composición musical, ilustración, programación web, marketing…».
«White Spell es un juego gratuito para ordenador y dispositivos móviles, que se puede jugar sin descargas, a través de un navegador».
«Durante el Fun & Serious estaremos mostrándolo en la Indie Zone. Además, todo el que pase a visitarnos y nos facilite un nombre de usuario recibirá un abono de 7 días como jugador VIP de regalo».
«En White Spell, el jugador comenzará su aventura bajo extrañas circunstancias, y una diosa le pedirá que reúna sus restos para salvar el mundo de Eloryan. A partir de aquí, el jugador podrá progresar en su aventura de dos formas diferentes».
«La primera, como un rey o un emperador, construyendo grandes ciudades y gestionando su economía; decidiendo cómo gastar su dinero (recolectores, investigadores, ejército) y en qué edificios invertir sus recursos. Atacar, robar y conquistar están a la orden del día: crear un ejército balanceado entre las tropas de primera línea, flancos o artillería será fundamental».
«La segunda, como un aventurero o explorador, su misión será la de recorrer el mundo peleando contra increíbles bestias en apasionantes combates tácticos por turnos. Deberá elegir sabiamente qué hechizos y características potenciar de acuerdo a sus preferencias de lucha. Además, podremos visitar las ciudades de los otros jugadores y hacer uso de algunos de sus edificios, como la muralla para trabajar, la herrería para comprar armamento, la posada para descansar...».
«Las principales fuentes de las que bebe White Spell son 2: 'Dofus' de Ankama Games, un juego francés al que dediqué muchas horas en su día y que tenía una tasa de afiliación envidiable. E 'Ikariam' de Gameforge, juego alemán del que también llegue a disfrutar durante muchos años».
«La principal diferenciación de White Spell es la fusión de dos géneros de juego diferentes: el RTS y el RPG; una mezcla que aún no está siendo explotada en el mercado y ofrece muchísimas posibilidades».
«Nosotros entendemos al jugador como una persona con necesidades y disponibilidad cambiantes. Por ello, nuestro objetivo es ofrecerle un modo de juego para cada situación, alternativas que le permitan disfrutar de White Spell en todas las ocasiones sin que tenga que buscar juegos diferentes según tenga más o menos tiempo libre o esté más o menos cansado».
«Cuando terminemos nuestro sistema de oficios, el jugador podrá relajarse pescando, o trabajando como leñador».
«Durante el desarrollo hemos tenido algunos problemas bastante peliagudos. Como a finales de 2017, cuando tomamos la decisión de cambiar de tecnología y migrar todo el código del juego de Flash a HTML5. Eso hizo que todos nuestros planes de lanzamiento se atrasaran y supuso una importante carga en la economía de la empresa, aunque por suerte ya hemos superado esa fase».
«Actualmente al punto al que más importancia y esfuerzos estamos dedicando es a la captación de jugadores. Una tarea en principio titánica para un desarrollador Indie, por lo que estamos abiertos a cualquier tipo de colaboración con publishers».
«Nuestros socios, que han confiado e invertido en Hunters of Magic. Hablo de Metxa y Seed Capital Bizkaia, quienes han hecho posible que lleguemos hasta aquí».
«En este sentido, me gustaría añadir que ahora y de cara a realizar un lanzamiento comercial de mayor envergadura, vamos a empezar a gestionar una nueva ronda de inversión para buscar nuevos socios».
«Pues esperamos poder dar a conocer nuestro juego a todo el publico que se pase por el evento. Pero también esperamos poder cerrar acuerdos con publishers o inversores interesados en nuestro producto».
«Yo les aconsejaría que afronten su recorrido como un viaje de autodescubrimiento y que se llenen con mucha ilusión y fuerza de voluntad».
Accede a la Indie Zone con tu entrada de día, bono de tres días o pase FS Pro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.