Borrar
Fun & Serious Game Festival regresa en formato presencial a Bilbao

El Fun & Serious regresa en formato presencial al BEC

El festival de videojuegos bilbaíno celebrará su undécima edición el 10 y 11 de diciembre con aforos reducidos

Miércoles, 27 de octubre 2021, 12:01

Tras el Fun & Serious Game Festival de 2019, que contó con 40.000 asistentes, el festival bilbaíno tuvo que conformarse el año pasado con celebrar una edición virtual en la que los participantes se conectaban desde casa. El próximo mes de diciembre, los aficionados a los videojuegos podrán regresar al BEC los días 10 y 11 en la undécima edición del mayor festival 'gamer' de Europa. El Fun & Serious vuelve en formato presencial, pero eso no significa que vaya a ser exactamente igual que antes de la pandemia. «Estaremos más centrados en la parte congresual y profesional», advierte su director, Alfonso Gómez. «Vamos, que no va a haber maquinitas para jugar. Los aforos serán limitados y habrá medidas de seguridad, con algunos ponentes que todavía participarán de forma remota. El público podrá acudir a las conferencias, pero todavía no nos veíamos capacitados para organizar un evento para el gran público como otros años por las restricciones».

Las conferencias, los talleres y los encuentros profesionales mandarán en la gran cita de la industria del videojuego en nuestro país. Será «un festival de transición hacia la normalidad, una cita híbrida que nos obliga a ser responsables y prudentes», según sus responsables. La pandemia ha provocado que el consumo de videojuegos se haya disparado en todo el mundo. Según el anuario de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), el sector ingresó el año pasado 1.747 millones de euros, un 18% más que en 2019. El ocio electrónico genera 7.300 empleos directos y la mayoría del casi medio millar de estudios que se dedican a crear videojuegos ha logrado mantener el número de trabajadores durante la pandemia e incluso aumentarlo. De ahí la trascendencia económica y estratégica del festival bilbaíno.

A las puertas del Metaverso

El Fun & Serious llega en un momento crucial para la industria, justo cuando las plataformas de streaming que han cambiado la forma de consumir productos audiovisuales están empezando a ofrecer videojuegos. «Están intentando ampliar sus usuarios y captar público más joven. Netflix ha adquirido un estudio y Amazon tiene una plataforma llamada Luna para jugar en streaming. Lo están copando todo y ya solo les faltaban los videojuegos», constata el responsable del certamen.

Asimismo, estamos a las puertas de una revolución bautizada Metaverso, un universo inmersivo para el que Facebook ha anunciado que contratará a 10.000 expertos y en el que los videojuegos tendrán mucho que decir. «La propia tecnología del videojuego tiene un papel crucial en estas nuevas realidades donde se socializará. Tenemos que estar preparados para que Mark Zuckerberg nos pida todos nuestros contactos», ironiza Alfonso Gómez.

El Fun & Serious servirá para recordar que el videojuego es un motor económico en la recuperación y una plataforma artística de primer nivel. «Once años después somos una cita imprescindible en el calendario del sector. En este año y medio solo hemos notado mucho cariño y preguntas constantes sobre si se iba a celebrar. Pues aquí estamos de nuevo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Fun & Serious regresa en formato presencial al BEC