Borrar
Directo Vuelve Yuri a un once de gala con la ausencia del renqueante Nico
Sackboy: Una aventura a lo grande
Análisis Sackboy: Una aventura a lo grande para PS4 y PS5
Análisis

'Sackboy: Una aventura a lo grande' repleta de sensaciones

Sumo Digital firma un cumplidor plataformas para PS4 y PS5

Viernes, 27 de noviembre 2020, 12:08

Hasta la última década, los gigantes del ocio electrónico pugnaban por una mascota con la que ganarse el corazón de los usuarios. Nintendo tuvo a Mario, SEGA al erizo azul y Sony consiguió hacerse un hueco con Crash Bandicoot... hasta que la licencia dio el salto a lo multiplataforma. Ya en tiempos de PlayStation 3, la multinacional japonesa consiguió posicionar al protagonista de 'Little Big Planet', el editor de juegos de plataformas desarrollado por los británicos Media Molecule.

Con todo, los personajes antropomórficos pasaron de moda y dejaron de ser necesarios (conforme los jugadores de toda la vida alcanzaban la madurez y renegaban de sus héroes). Ahora, en pleno lanzamiento de PlayStation 5, el muñeco de lana retorna bajo el seno de Sumo Digital, quienes participaron en Little Big Planet 2 y desarrollaron íntegramente la tercera entrega.

En 'Una aventura a lo grande' la edición de niveles desaparece de la ecuación, presentándosenos un título de plataformas puro y duro. Como tal, evoluciona las tímidas campañas de anteriores Little Big Planet, lo que congratulará a los amantes del género. La premisa nos planta ante Vex, un villano «nacido del caos» con el firme propósito de aniquilar Mundo Artesano. Será el propio Sackboy quien le plante cara, al tiempo que sigue los pasos de los legendarios Caballeros de la Puntada, orden destinada a preservar la integridad de la tierra de la imaginación.

En términos llanos, aguardan varios mundos con su respectiva concatenación de fases, desafíos adicionales y jefes. Todo ello bajo una perspectiva tridimensional -la franquicia se despide del 2.5D- y la opción de completarla en compañía de tres amigos. Tampoco faltan las ristras de coleccionables, como las burbujas que podemos canjear al término de cada recorrido. Nos hacemos así con 'colectabeles', que permiten adquirir trajes, gestos y accesorios para Sackboy en la tienda del juego (único reducto de personalización implementado).

A su vez podemos agenciarnos pegatinas y, lo más importante, burbujas azules escondidas a conciencia. Necesitaremos cierto número para viajar a cada uno de los mundos, lo que nos obligará a revisitar niveles en más de una ocasión. A fin de cuentas, un mecanismo de rejugabilidad clásico con el que no todos los usuarios terminarán de sentirse cómodos: alcanzar la meta resulta más o menos sencillo, pero desvalijar los escenarios es harina de otro costal.

En cuanto al diseño de niveles propiamente dicho, sorprende lo justo a estas alturas del género, algo que Sumo Digital palia con minijuegos opcionales, las típicas secciones de persecución, rompecabezas ligeros y fases de marcado componente musical. Saltaremos al ritmo de temas licenciados como el 'Toxic' de Spears o el 'Let's Dance' de Bowie, lo que recuerda a lo visto en el formidable 'Rayman Legends'. De igual modo se han incluido utensilios cual armas arrojadizas (un bumerán) y otros indispensables para llegar a buen puerto, como la cola con que nos embadurnamos para ganar verticalidad, un traje propulsor o un gancho.

La oferta se completa con los llamados 'desafíos de puntada' a contrarreloj (ideales para quienes busquen un reto adicional) y las fases diseñadas para jugarse en cooperativo, donde también podemos divertirnos haciendo la puñeta al resto de jugadores. Sea como fuere, el gran protagonista del juego es el mando de PlayStation 5, hasta el punto de recomendaros encarecidamente dicha versión. Aunque 'Astro's Playroom' hace un mejor trabajo al demostrar las posibilidades del DualSense, este Sackboy no desmerece. Ya que las estampas del juego presentan superficies diversas (cartón, madera, hielo, lana...), los desarrolladores no han perdido la oportunidad de hacérnoslas sentir mediante la vibración háptica. También sorprende el giroscopio en el manejo de plataformas móviles y la resistencia variable de los gatillos al agarrar enemigos, ítems e incluso aliados, cuando se requiere que juntemos varios en su 'redil'. Por su parte, el altavoz del mando hace un buen trabajo de ambientación, sin entrar a valorar el cacareado 'Tempest Engine' por no disponer de auriculares compatibles.

En lo técnico, Una aventura a lo grande contrasta variedad de entornos (selvático, acuático, espacial...) con la reiteración de enemigos y texturas, lo que arroja cierta sensación de déjà vu. Hablamos en cualquier caso de un título agradable a la vista por su colorido; simpático por su repertorio de animaciones, efectos de sonido y partituras.

Nuestra valoración

'Sackboy: Una aventura a lo grande' es un plataformas cumplidor, diseñado para que padres e hijos se diviertan en compañía. Sorprende lo justo, pero termina de convencernos por la implementación del mando DualSense y el reto que supone completarlo al 100% (la duración se queda en unas 9 horas si nos conformamos con llegar a los títulos de crédito).

El juego recibirá multijugador online a finales de año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'Sackboy: Una aventura a lo grande' repleta de sensaciones