Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El género puzzle viene a ser como los rollos de una noche: placentero, furtivo y sin compromisos. Sus representantes siempre están disponibles para que matemos el gusanillo en partidas tan esporádicas como adictivas. Y es que no siempre se dispone de tiempo (o ganas) ... para embarcarse en colosales aventuras de mundo abierto.
SEGA acaba de lanzar la secuela de uno de los representantes más aplaudidos de los últimos años ('Puyo Puyo Tetris'), con la que echa el resto en cuanto a modalidades y profundidad de mecánicas. Una vez más topamos con un modo 'Aventura' en solitario, pensado para entrenarnos en las distintas opciones de juego y, al tiempo, hacernos partícipes de una alocada trama. Aunque dudo que os preocupe: no es necesario haber completado el guión original para embarcarse en éste, por mucho que repitan la mayoría de personajes.
Entre parrafada y parrafada (en perfecto castellano) aguardan enfrentamientos fundamentados en modos específicos o supeditados a ciertas normas, por lo que alcanzaremos los títulos de crédito convertidos en auténticos expertos. En cualquier caso, Sonic Team ha incluido un modo de dificultad automático, que rebaja el nivel de reto si alguna fase se nos resiste más de la cuenta.
Avanzar en la historia implica desbloquear nuevos personajes, escenarios y quizás la gran novedad de Puyo Puyo Tetris 2: cartas equipables. Éstas se emplean en la variante de juego denominada 'Batalla de dotes', que insufla elementos típicos de cualquier RPG a la supresión de puyos y tetriminos. El objetivo de este modo es drenar la barra de vitalidad del adversario encadenando ataques, antes de lo cual debemos conformar un equipo de tres personajes. Cada cual cuenta con sus propias habilidades, determinando en conjunto nuestras estadísticas de ataque, defensa, vitalidad, magia y recuperación. Estas 'skills' resultan de lo más variado, desde modificar el color de todas las piezas sobre el tablero hasta alinearlas, pasando por determinados perjuicios para el rival. Eso sí, consumen puntos de magia y por ende no podemos utilizarlas a placer.
El rizo lo ponen las mentadas cartas de objetos, que afectan a las estadísticas una vez asignadas. Además las habilidades pueden combinarse para unos efectos aún más devastadores, siendo conveniente escoger a personajes de skills complementarias (lo que añade un interesante punto estratégico). No habrá dos contiendas iguales pero todas serán igual de divertidas, motivo por el que Batalla de dotes consigue imponerse a los modos tradicionales.
Tanto en individual como en multijugador encontramos: 'Versus' (el enfrentamiento clásico), 'Party' (disputas con ítems que cambian las reglas del juego), 'BigBang' (patrones que hemos de resolver antes que el otro para hacerle morder el polvo), 'Fusion' (partidas con puyos y tetriminos simultáneos) y 'Swap' (alternancia de Puyo Puyo y Tetris para un reto adicional). También retornan los modos de desafío con sus respectivas variantes en línea: 'Endless Fever', 'Endless Puyo', 'Tiny Puyo', 'Sprint', 'Marathon' y 'Ultra'.
Y hablando de partidas online, el principal añadido son las cuatro ligas disponibles: 'Liga Puzzle' alterna entre Puyo Puyo y Tetris en las modalidades citadas, permitiéndonos filtrar oponentes por su velocidad de red. Por su parte, 'Liga Puyo Puyo', 'Liga Tetris' y 'Liga Batalla de Dotes' albergan clasificatorios exclusivos de estas tipologías.
La secuela se completa con un exhaustivo apartado de tutoriales (algunas técnicas son imprescindibles para no morder el polvo contra los más duchos del planeta), la posibilidad de revisionar partidas recientes y una tienda en la que invertir los créditos que ganamos al jugar. Desbloqueamos así iconos de jugador, paquetes de voces, aspectos para los Puyos y Tetriminos... El surtido es tal que necesitaréis decenas de horas para agenciároslo al completo.
Poco importa el acabado visual en un título de esta clase a poco que los elementos en pantalla se distingan correctamente y todo funcione con fluidez. Así ocurre en este caso, aunque hubiésemos agradecido algún cambio en el estilo artístico ('cartoon') que paliase la sensación de déjà vu. Las melodías también obedecen al tono desenfadado que recordamos, acompasadas por unos efectos de sonido que se vuelven monótonos al cabo de las horas.
Por su componente de RPG y estrategia, el modo Batalla de dotes se convierte en el gran añadido de una secuela, por lo demás, continuista. Quienes disfrutasen del original seguirán haciéndolo aquí, sea escudriñando los siete mundos del modo Aventura o batiéndose con amigos en partidas multijugador (locales u online).
Cuando se combinan dos franquicias como éstas, cuyas mecánicas se han demostrado a prueba de bombas sin importar los años que pasen, el resultado nunca puede ser malo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.