Borrar
Pokémon Let's Go Nintendo
Análisis de Pokémon Let's Go Pikachu & Eevee: la reinvención de un clásico
Análisis

Pokémon Let's Go Pikachu & Eevee: el retorno de los monstruos de bolsillo

Una de las franquicias más exitosas irrumpe en la consola híbrida de Nintendo

jorge garmendia

Miércoles, 5 de diciembre 2018, 01:13

Por fin, tras una larga espera, el momento qué muchos habíamos estado esperando ha llegado: la saga Pokémon aterriza definitivamente en Nintendo Switch con una nueva entrega de su serie principal. Desde el pasado 16 de noviembre ya están disponibles en Europa Pokémon Let´s Go Pikachu y Let´s Go Evee las dos versiones que actualizan Pokémon Amarillo con grandes dosis de modernidad, trasladando a la máquina híbrida toda la belleza característica de la franquicia sin alterar lo más mínimo su esencia.

Hace dos años Pokémon GO se convirtió en un auténtico fenómeno de masas cuando fue lanzado como la primera incursión en dispositivos móviles de la aclamada franquicia de Game Freak. El novedoso y arriesgado concepto desarrollado por Niantic fue capaz, por un lado, de reavivar con fuerza la pasión de los más veteranos de la saga y, por otro, de atraer y atrapar a las nuevas generaciones de jugadores. En la actualidad el título para iOS y Android sigue ganando adeptos, por lo que no es descabellado pensar que tanto The Pokémon Company como Nintendo tratarían tarde o temprano de aprovechar la oportunidad para acercarse al gran público.

Es por eso que cuando fue presentado inicialmente Let´s Go todo apuntaba a que nos encontraríamos con una simple traslación del concepto de Pokémon GO a consola, pero lo cierto es que Pokémon Let´s Go Pikachu & Evee se ha posicionado en un punto intermedio.

En su núcleo Pokémon Let´s Go es una versión actualizada de Pokémon Amarillo, así que para cualquiera que lo jugara hace más de dos décadas la historia le resultará familiar. De nuevo, volvemos a la piel de un entrenador principiante cuyo objetivo es el de avanzar y explorar las diferentes rutas y pueblos de la región de Kanto para descubrir el mundo de los Pokémon y completar la Pokédex. Para esta tarea contaremos con una compañía muy especial, a elegir entre Pikachu o Evee, que desde el comienzo se vuelve parte integral de la aventura y nos acompaña incansablemente. Y es que, además, habrá que prestarle la debida atención e interactuar con él para acariciarlo, alimentarlo o vestirlo con peculiares atuendos. Igualmente podremos decidir que otro de los miembros del equipo salga de la Poké Ball para seguirnos, y este se encargará de transportarnos o buscar objetos ocultos. En el transcurso del camino deberemos dar su merecido al hilarante Team Rocket y enfrentaremos a los líderes de los ochos gimnasios diferentes de Kanto, lo que nos permitirá coleccionar las medallas necesarias para alcanzar la Liga Pokémon.

Como comentamos, la estructura argumental se mantiene prácticamente intacta pero son numerosas las pequeñas notas narrativas que se han añadido y que ayudan a crear un mundo más cohesionado, donde los personajes parecen tener más personalidad y los escenarios se sienten más vivos que nunca.

Sin lugar a dudas, explorar la remodelada región de Kanto es un verdadero atractivo en sí mismo y un sueño hecho realidad para los amantes de Pokémon. El apartado gráfico de Pokémon Let´s Go quizás no es de primer nivel pero recrea en un cuidado y colorido estilo artístico lo que pudimos ver entonces en la pequeña pantalla monocromática de la Game Boy. Por eso, comprobar cómo los píxeles borrosos presentes en nuestra memoria han dado paso a ciudades y personajes que cobran vida en alta definición y cómo las monótonas transiciones se transforman ahora en vistosas animaciones, impresiona visualmente y es un placer en todos los sentidos.

Sin embargo, es en el aspecto musical donde Pokémon Let´s Go brilla. Cada tema de la banda sonora original ha sido recreado fielmente y con cariño, para dar como resultado una lista de reproducción que, compuesta por preciosas composiciones orquestales, es magnífica e inmejorable.

Por lo general el juego rinde a la perfección en modo portátil, con una velocidad de fotogramas bien ejecutada. Sin embargo con la consola en el dock podremos sufrir ralentizaciones ocasionales en áreas dónde se acumulan al mismo tiempo un gran número de Pokémon en movimiento.

Donde Pokémon Let´s Go experimenta una verdadera transformación es en el plano jugable. En este sentido se han incluido los cambios más significativos, como la forma de capturar a los Pokémon, que modifica y condiciona el transcurso de toda la aventura.

Por un lado, ya no hay encuentros aleatorios con criaturas salvajes. Ahora los Pokémon en libertad son visibles en todo momento por lo que, aunque en ocasiones nos pueden interceptar por sorpresa, por lo general es posible elegir contra cuáles combatir y cuáles evitar. Un acierto que permite dejar atrás las interminables y tediosas rutas por las cuevas y pasadizos oscuros en las que se hacía imposible avanzar sin toparse con Pokémon salvajes a cada paso.

Por otro lado, Pokémon: Let's Go se inspira en el título para dispositivos móviles y elimina la mecánica habitual de «batalla, debilitamiento y captura» en los encuentros con criaturas salvajes. Ahora tan solo deberemos «lanzar la pelota». Si bien a simple vista este sistema parece menos complicado que el empleado habitualmente en el resto de entregas de la franquicia, la complejidad se mantiene.

Cuando nos topamos con un Pokemon en libertad aparece a su alrededor un anillo de color que se reduce constantemente. El color del círculo en movimiento muestra cómo de difícil será atraparlo. El verde significa que es sencillo y cuanto más se acerca al rojo implica mayor complejidad. Como ayuda podremos utilizar distintas Poké Ball o incluso bayas para aumentar las posibilidades de conseguir a los Pokémon más resistentes. En esta modalidad de captura el timming juega un papel muy importante ya que esperar a que disminuya el tamaño del círculo puede dar lugar a lanzamientos buenos, geniales o excelentes, lo que amplía las posibilidades de éxito. Por si fuera poco, cada Pokémon tiene sus propios patrones de movimiento y puede saltar por la pantalla, o golpear las bolas lanzadas para dificultarnos la tarea de añadirlo a nuestra bolsa.

Como contrapartida nos encontramos una deficiente adaptación al Joy-Con de este sistema de captura. Si salimos del modo portátil, el manejo de la Poké ball no se ajusta a los movimientos del jugador y complica de manera innecesaria el procedimiento.

Cada Pokémon tiene sus propias estadísticas ocultas, basadas en un sistema que se asigna al azar en el momento en que lo capturamos y que hace que cada Pokémon sea único. No obstante, otro de los aspectos heredados del juego para móviles es la transferencia de Pokémon al profesor Oak a cambio de diferentes caramelos que sirven para potenciar las habilidades y estadísticas específicas. Por su parte, las Técnicas Secretas reemplazan a los MO (movimientos ocultos) de los juegos originales: la capacidad de cortar árboles, volar, navegar por el agua, romper rocas o iluminar pasajes oscuros. Ya no es necesario que un miembro de nuestro equipo aprenda estos ataques para poder utilizarlas. Esto permite que la elección de nuestros compañeros de combate no se vea tan condicionada y facilita la exploración de Kanto.

Del mismo modo, ahora puedes acceder a tu almacenamiento de Pokémon directamente desde tu bolsa y cambiar tu grupo sobre la marcha, lo que evita la necesidad de viajar a un Centro Pokémon.

A su vez Pokémon Let´s Go incorpora también las «rachas de capturas». Esto es, cuantas más veces atrapemos al mismo Pokémon sucesivamente, más probabilidades tendremos de encontrar criaturas con estadísticas más altas, o incluso brillantes (shiny). Eso sí, guardar, salir del juego o dejar escapar a un Pokémon hará que la serie se rompa.

Asimismo, el juego también anima a los jugadores a seguir capturando gracias al nuevo esquema de reparto de experiencia. Ahora, cada vez que capturamos a un Pokémon los miembros del equipo activo adquieren un número de puntos de experiencia que viene determinado por el nivel de la presa y nuestra destreza en el lanzamiento.

Otro modo de adquirir experiencia, al igual que en entregas anteriores, es luchando contra otros entrenadores. En este sentido, las batallas también han sufrido un cambio considerable y se han simplificado a la mínima los factores que tienen impacto en el sistema de lucha, obviándose sobre todo los matices que las últimas entregas de la saga habían incorporado. Es por ello que bastará con conocer los tipos básicos de los Pokémon para sortear sin grandes problemas la mayoría de los enfrentamientos.

Pokémon Let´s Go proporciona también los componentes cooperativo y online. La principal funcionalidad en línea permite que los jugadores pueden intercambiar o pelear con otros usuarios a través de la comunicación local o de Internet, para lo que es necesario una suscripción a Nintendo Switch Online. De igual manera, se ha creado el GO Park, un lugar que los jugadores, tras sincronizarse con su cuenta móvil de GO, pueden utilizar para intercambiarse sus propios Pokémon. La opción cooperativa comienza cuando, con una sacudida de un segundo Joy-Con, decidimos hacer partícipe de nuestra aventura a otro jugador. Este tendrá acceso a nuestro equipo y podrá seguirnos durante el camino para ayudarnos en las batallas o las capturas.

Y tras acabar la historia principal, Let´s Go ofrece un nuevo entretenimiento añadiendo más de 150 entrenadores maestros a los que desafiar en batallas individuales. Cada maestro es especialista en un Pokémon y solo podremos derrotarle con una criatura similar. Un desafío que requiere de atrapar a los todos los Pokémon existentes en el título y entrenarlos a un nivel suficiente como para lograr la victoria.

Nuestra valoración

En casi todos los aspectos Pokémon Let´s Go Pikachu & Evee se siente como una preciosa reimaginación del juego original, que pudimos disfrutar hace más de veinte años. Y eso es genial. Game Freak ha sabido crear, con la nostalgia como principal baza, una obra llena de «fan service» que es excelente por su formato y su acabado.

Para bien o para mal, el conjunto de modificaciones que propone Pokémon Let´s Go en su jugabilidad le hacen perder profundidad, ya que eliminan el factor de ensayo-error y aquellos elementos que acercaban la saga al sector de los RPG.

Aún así, el título hace un excelente trabajo al lograr un equilibrio perfecto entre lo que fue y hacia lo que se dirige la franquicia, y consigue su propósito. Ser, por un lado, una ruta de acceso asequible para los recién llegados a la serie, creando un ritmo mucho más rápido y dinámico de juego y, por otro, ofrecer suficiente desafío como para satisfacer a los veteranos más exigentes.

Pokémon Let´s Go es en definitiva una actualización más que satisfactoria de la experiencia convencional, aderezada de manera acertada con ciertos componentes adquiridos del videojuego para móviles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pokémon Let's Go Pikachu & Eevee: el retorno de los monstruos de bolsillo