Outriders
Análisis

'Outriders' o el shooter honesto

La última producción de People Can Fly ya está disponible para Xbox, PlayStation, Stadia y compatibles

aimar alonso

Jueves, 15 de abril 2021, 11:04

Outriders puede ser, perfectamente, uno de los tapados del año. Un shooter looter RPG que puede no innovar en casi nada, pero que ofrece un rendimiento y un gunplay demencial. No en vano, sus creadores (People Can Fly) son los responsables del frenético 'Bulletstorm' ... y de varias entregas de la saga 'Gears of War' como 'Judgment'. Y es que si de algún título bebe Outriders, es sin duda del exclusivo de Microsoft.

Publicidad

El lore de Outraiders, aun basándose en una premisa conocida, es bastante rico. En gran medida gracias a su variopinto plantel de personajes. Somos un Outrider, una especie de 'vaquero espacial' enviado de avanzadilla al planeta Enoch, posible sustituto de una esquilmada Tierra. Al llegar la cosa se complica con una serie de mega-tormentas anómalas: acabamos en crioestasis y, un puñado de décadas después, despertamos para encontrarnos un panorama desolador. Y hasta aquí podemos leer, el resto es mejor jugarlo.

En este sentido la gente de People Can Fly ha hecho muy bien en dejar el grueso de lo que se quiere narrar para las escenas cinemáticas, reduciendo los diálogos sinsorgos (que no desaparecen, ojo) y completando el título, cómo no, con diversos tipos de coleccionables que hacen las veces de códice para saber más de la historia y sus personajes.

Lo narrativo, de hecho, suele ser el punto más débil de este tipo de juegos. En títulos claramente cooperativos, como 'Destiny' o 'The Division', muchas veces no te enteras de nada porque no haces sino avanzar y charlar con tus colegas. Es más, aprendes a jugar gracias a tus compañeros de partida, quienes te explican cómo funciona tal cosa o para qué sirve tal otra. A este respecto, es de agradecer a Outriders su menor complejidad en favor de un gunplay mucho más frenético y duro.

Como shooter looter RPG cooperativo cumple con todas las premisas del género: cuatro clases diferentes a elegir (Destructor, Ilusionista, Tecnomante y Piromante) equivalentes a 'tanque', 'support'... Podemos 'saquear' armas y equipo para subir de nivel, logramos puntos de experiencia para avanzar en nuestro árbol de habilidades e incluso acopiamos recursos para el crafteo (que se inicia bien avanzado el juego). Nada sorprendente en este sentido, pero lo que hay parece funcionar como un engranaje.

Publicidad

La única variación frente a títulos como Destiny es que, si así lo queremos (pero no lo recomendamos para nada) podemos completar Outriders en solitario. Título que ha sido lanzado al completo, renunciando a la manida tendencia de los juegos como servicio.

Es cierto que Outriders no llega al nivel de los grandes. Tampoco creo que lo pretenda. People Can Fly ha querido demostrar que puede entregarnos un título solvente y desafiante mezclando aquello que dominan a la perfección, como el frenetismo y el gameplay mediante coberturas, con las veleidades de un género que está claro que ha llegado para quedarse.

Publicidad

En cuanto a la dificultad, todo depende del nivel de mundo en que juguemos. A diferencia de otros títulos, este último sube a la par que nuestro personaje y eso, muchas veces, radica en combates frustrantes donde nos machacarán una y otra vez. A menudo deberéis bajar el nivel de mundo un poco (se puede hacer en cualquier momento) para avanzar en el juego. Aunque claro, esto también tiene sus consecuencias que, como ya imaginaréis, se traducen en lotes reducidos y de menor nivel.

En lo técnico, sin ser un juego puntero, sí que luce de maravilla tanto en Xbox One X como en Series S|X. Éste no es un asunto baladí ya que, como si de una buena 'road movie' se tratara, pronto nos veremos explorando todo tipo de emplazamientos dentro de Enoch (bosques, cumbres nevadas, minas...) que nos regalarán algunas de las estampas más bellas de cuantas hemos visto en juegos recientes. También aplaudimos su completa traducción al castellano, así como su elevada tasa de frames. Una delicia jugable.

Publicidad

En cuanto al gameplay propiamente dicho, además de las misiones principales, encontramos diversas secundarias que alargan notablemente la duración. Éstas pueden afrontarse independientemente o durante la ejecución de otra misión en curso, lo que ayuda a tener cierta sensación de libertad y de estar haciendo 'lo que realmente queremos'. Al terminar el juego se desbloquean las 'Expediciones', similares a lo visto en juegos como The Division: volveremos a escenarios ya conocidos para batallar contra enemigos más numerosos y despiadados, en pos de vérnoslas contra el jefe final.

Con el juego ya avanzado, llega otro de sus puntos fuertes: el crafteo. Aparte de los ítems que vamos recogiendo durante las misiones, podemos conseguir modificadores de todo tipo y nivel para montar nuestro arsenal. Esto hace que la combinación de clase, habilidades (podremos llevar hasta tres de ocho desbloqueables), armas y equipo modificado nos convierta en un Outrider tremendamente poderoso.

Publicidad

Nuestra valoración

Outriders no engaña a nadie: lo que se ve es lo que hay. No siempre está inspirado, a veces puede ser frustrante y tampoco innova en nada. ¡Si hasta tiene problemas de matchmaking desde el día de su lanzamiento! Pero su propuesta es honesta, divertida a rabiar y muy desafiante. Ni micropagos, ni expansiones sacacuartos: solo un juego que recomiendo encarecidamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad