

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Año 2006. Nintendo España convoca un concurso por el que asistir a la presentación española de su inminente consola de sobremesa (Wii). Sin comerlo ni beberlo resulto uno de los ganadores y acudo el Santiago Bernabéu para probar de primera mano la 'revolución' de la multinacional japonesa.
La estrella de la muestra es 'Wii Sports', título incluido junto a la máquina que en pocos meses abanderaría un fenómeno social: padres, niños y abuelos se atrevieron a plantarse frente al televisor pese a décadas recelando del ocio electrónico; al fin y al cabo todo consistía en agarrar un trozo de plástico y moverlo furibundamente, imitando la práctica de los deportes propuestos.
Independientemente de que Wii acabase convertida en un repositorio de experiencias casuales, nunca olvidaré mis primeras sensaciones WiiMote en ristre. Ver cómo aquel avatar imitaba mi paupérrimo 'swing' me dejó con una sonrisa nerviosa, de las que sólo te asaltan cuando eres consciente de vivir un momento definitorio. Y vaya si lo fue para la industria, a tenor de los 101 millones de unidades vendidas alrededor del globo.
Quince años después nos llega el sucesor espiritual de aquella experiencia: 'Nintendo Switch Sports'. Los sensores por movimiento hace mucho que dejaron de sorprender (máxime con la inmersión inherente a los últimos visores de realidad virtual), pero los de Kioto saben que la fórmula sigue divirtiendo como el primer día. Lo comprobaréis nada más ejecutar el programa, cuando un menú algo desolado os invite a seleccionar alguna de las seis pruebas disponibles.
A los clásicos tenis y bolos se unen el combate con espadas ('chambara', rescatado de la secuela 'Wii Sports Resort'), el bádminton, el fútbol y el voleibol. Todos ellos pueden jugarse en solitario o multijugador, tanto de forma local como en línea. Esta última representa la piedra angular de la propuesta, ya que condensa los principales mecanismos de rejugabilidad. El juego nos empareja con usuarios de todo el mundo, recompensándose cada partida con puntos canjeables por accesorios para nuestro avatar (algunos exclusivos para suscriptores de Nintendo Switch Online). Y es que, aunque podemos recurrir a nuestro Mii de toda la vida, Switch Sports estrena personajes acorde a su estética desenfadada.
La otra clave de las partidas online llega al desbloquear el 'nivel Pro' de cada disciplina (encadenando victorias), que trae consigo una clasificación global a escalar. Será entonces cuando se nos empareje con usuarios de nivel ascendente y, por tanto, afrontemos un verdadero reto.
Porque el sistema de control en Switch Sports es capaz de lo mejor y de lo peor, en función del empeño que pongamos. Cualquier novato puede limitarse a hacer aspavientos, incluso sentado, y ganar algún punto a usuarios también primerizos. Ahora bien, si uno se concentra en dominar los giros de muñeca, orientar la bola de forma conveniente o aprovechar el momento justo para ejecutar dejadas, los encuentros arrojan una profundidad inusitada. ¿Quiere decir esto que los giroscopios de Switch responden mejor que el WiiMote y su combo con la barra sensora? Sin duda, aunque sólo fuese porque ya no necesitamos apuntar hacia ésta (ya inexistente), lo que nos da una libertad plena de movimiento frente al televisor. Por supuesto seguiremos detectando algún extraño puntual, pero la sensación de control fidedigno es una constante.
En cuanto a los deportes en sí, tenis y bolos siguen siendo los más efectistas; un éxito seguro en las reuniones con amigos, por mucho que las partidas parezcan rodadas tan pronto como pillamos el truco a los golpes (o tiradas) con efecto. El voleibol es seguramente la modalidad más divertida a cuatro jugadores, por la variedad de movimientos a coordinar entre los miembros de cada equipo; mientras que el bádminton se revela una opción más estratégica que el propio tenis, ideal para esos ratos en que preferimos un juego más pausado.
Cierran la lista el combate a espada (donde mejor responden los sensores por movimiento, empleo simultáneo de Joy-Cons inclusive) y el fútbol, que viene a ser una variante del popular 'Rocket League'. Por esto último es el que mayor curva de aprendizaje presenta (implica el uso de sticks y botones), pero las cotas de diversión no tienen rival una vez se dominan sus fundamentos.
Ahora el quid de la cuestión: seis deportes se antojan pocos. Sobre todo con las evidentes similitudes entre tenis, voleibol y bádminton. Nintendo intenta completar la propuesta con un minijuego de disparos a puerta en el fútbol (se incluye una cinta de la pierna junto a la edición física del juego) y otro de pistas con obstáculos en la bolera, pero pierden la gracia una vez completados. También se echa de menos un sistema de progresión desconectado, para el jugador solitario, que nos permita medir fuerzas contra inteligencias artificiales implacables. Para bien o para mal, como decía, el juego por internet cobra todo el protagonismo y no hay manera de desbloquear accesorios o escalar posiciones si no nos enfrentamos al resto de usuarios.
¿La buena nueva? Nintendo ha proyectado un juego en progreso, al que irán incorporándose deportes (el golf llegará en otoño), funcionalidades (disparos a puerta en la modalidad principal del balompié) y esperemos que opciones 'single player'.
Como últimos apuntes, Switch Sports es cumplidor en lo audiovisual: los modelados de los personajes lucen redondos y coloridos, sin defectos gráficos aparentes; así como sólidos los estadios (aunque echamos en falta algo más de variedad y ese puntito de humor que atesoraban los Mii espectadores de antaño). Melodías y efectos se remezclan para esta puesta al día, aunque seguramente no les echéis cuentas en el fragor de la batalla.
El enfoque eminentemente online y la falta de contenido pueden echar para atrás de primeras, pero los recelos se desvanecen tan pronto como reunimos a los amigos frente al televisor y comprobamos que la fórmula de Wii Sports sigue resultando tan divertida como recordamos. Sobre todo bajo un esquema de control por movimiento mucho más preciso.
En cualquier caso Switch Sports tiene aún bastante potencial por desplegar, lo que irá ocurriendo a cada nueva actualización planteada por los de Kioto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Dejan libre a uno de los seis adultos que apalearon a Alex en Amorebieta
Ainhoa de las Heras
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.