Borrar
Luigi's Mansion Nintendo
Análisis de Luigi's Mansion: el hermano cobarde entra en escena... otra vez
Análisis

Luigi's Mansion: el hermano cobarde entra en escena... otra vez

Grezzo firma una excelente remasterización para Nintendo 3DS

jorge garmendia

Jueves, 15 de noviembre 2018, 09:15

Antes de analizar Luigi´s Mansion para Nintendo 3DS es preciso recordar cuán influyente fue este título cuando salió en 2001. Después de una larga espera, Nintendo por fin presentaba al mercado su novedosa consola y, en lugar de acompañarla con una nueva entrega de alguna de sus sagas más importantes, como Super Mario o The Legend of Zelda, optó por arriesgarse. Así, como juego de lanzamiento Game Cube nos ofrecía Luigi´s Mansion, una peculiar comedia de terror protagonizada por el eterno segundón de los videojuegos.

La obra fue un experimento en todos los sentidos ya que, por un lado, significaba un atrevido pero acertado intento de crear un estilo de terror para todos los públicos; por otro, trataba de poner en práctica la reproducción de imágenes estereoscópicas en 3D que permitía la tecnología de Game Cube.

Esta decisión fue muy criticada en un principio pero finalmente se ganó el apoyo de los fanáticos de Nintendo, y es que una vez a los mandos Luigi´s Mansion resultaba ser una experiencia completamente única y divertida. Tanto es así que tiempo después vio la luz la segunda parte en Nintendo 3DS y próximamente llegaría a las estanterías una nueva secuela para Nintendo Switch. Es por ello que ahora, para amenizar la espera, el título original resurge en 3DS de la mano de Grezzo, y a pesar de que sigue siendo el gran juego que siempre fue, vuelve tan solo como un simple 'port' para consola portátil.

Realmente no hay mucho que decir sobre Luigi's Mansion para 3DS, ya que es esencialmente una reedición de lo que pudimos jugar hace 17 años y la historia central y la jugabilidad no han cambiado mucho. La trama, ya conocida, sigue a Luigi, quien resulta ganador en un concurso en el que nunca participó y que tiene como premio una increíble mansión. Al llegar al lugar para reclamar su obsequio descubre que el inmenso palacio está plagado de fantasmas y que, por si fuera poco, su hermano ha sido capturado en su interior.

Luigi se compromete a resolver el misterio de la villa y, por supuesto, a encontrar a su hermano. Afortunadamente, su inesperado contacto con el excéntrico profesor E. Gadd le permite acceder a las tecnologías más avanzadas de caza de fantasmas. Así contará con el Poltergust 3000, un curioso aspirador atrapa-espíritus; una linterna, con la que apuntar a los entes y deslumbrarlos; y una Game Boy Horror, una especie de Tablet que avisa cuando hay fantasmas cerca. A cambio el profesor necesita la ayuda de Luigi para convertir en retratos a cada uno de los veinticinco espíritus especiales que vagan por la mansión.

Y con eso, comienza la aventura. No se trata de una historia compleja en si misma pero si lo suficientemente original y atractiva por aquel entonces. Además en su momento supuso uno de los primeros acercamientos a la figura de Luigi. Una oportunidad para dar a conocer al fontanero de verde, un personaje peculiar pero encantador que lucha contra su propia cobardía para alcanzar los más honorables fines. En el transcurso de Luigi´s Mansion le veremos burlarse de sí mismo, vacilar ante lo desconocido al abrir una puerta o pensárselo dos veces antes de examinar un objeto sospechoso.

A lo largo del curso de la historia deberemos ir avanzando por la mansión de estancia en estancia y explorar las diferentes áreas, cada una con sus propias trampas y enemigos que absorber y que nos darán objetos y llaves, imprescindibles para avanzar de un sitio a otro. Si bien es cierto que la mecánica es bastante simple y se repite durante todo el título, la dificultad va exponencialmente en aumento. No obstante se trata de una travesía demasiado corta y llegar al final de la aventura no supone, realmente, ningún esfuerzo. La duración sigue siendo exactamente la misma y todas las áreas del juego se completan fácilmente en algo más de cinco horas

No obstante, el diseño de los niveles sigue siendo inteligente. Cada espacio y habitación son independientes en sí mismos y guardan secretos de lo más inesperados, lo que incita a la exploración. Además se nota que Luigi´s Mansion es un juego creado sobre el factor 3D ya que continuamente deberemos jugar con los ángulos de cámara y posición del personaje para detectar algunos objetos o sortear ciertos obstáculos.

En este sentido tenemos una excelente transferencia del juego al sistema portátil. Algo que Grezzo sabe hacer muy bien, como ha demostrado en las remasterizaciones de otros títulos de la saga The Legend of Zelda. En esta ocasión el estudio ha sabido tratar con el respeto y atención que el juego merece, haciendo solo las mejoras necesarias para replicar la experiencia de juego y adaptarla a la propia consola. Por ejemplo, las configuraciones de control permiten usar el joystick analógico para apuntar el aspirador y la lente en una dirección específica.

Asimismo, se ha actualizado el uso del Game Boy Horror, que hace las veces de canal de comunicación entre Luigi y el profesor y, a través de la doble pantalla, mantiene el mapa siempre a la vista, facilita el acceso al inventario y nos permite acudir directamente a ciertos lugares ya visitados.

Otro añadido interesante tiene que ver con el sistema de logros, en el que unos pueden desbloquearse automáticamente completando partes de la historia y otros requieren acciones específicas. Una forma de alargar el juego que sin duda resulta prescindible.

En el apartado técnico Luigi´s Mansion no sufre en absoluto las carencias de 3DS y mantiene una calidad gráfica aceptable con entornos que han sido sometidos a un retoque general y cuentan ahora con mayor claridad. De igual manera el efecto 3D cumple a la perfección y los escenarios cuentan con profundidad, sombras y efectos de luz adecuados a la realidad.

Como novedad esta versión también plantea un modo cooperativo para dos jugadores en el que un segundo jugador ayuda a Luigi controlando a su clon verdoso de nombre Gooigi. De esta manera ambos jugadores pueden explorar simultáneamente la mansión y descubrir todos sus secretos, reduciendo el nivel de dificultad y haciendo la experiencia más divertida.

Nuestra valoración

Luigi's Mansion para 3DS permite a los nuevos jugadores experimentar un clásico que dejó huella. Por innovar, poner a un protagonista secundario en el centro de atención y engendrar una nueva franquicia. El juego resiste tercamente al paso del tiempo y técnicamente luce muy bien, ya que complementa el buen trabajo realizado entonces en la ambientación, los gráficos y la música con un sistema de control actualizado.

Aunque puede que esto no sea suficiente para justificar una segunda compra, no cabe duda que es un título imprescindible para quienes no lo jugaron en su momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Luigi's Mansion: el hermano cobarde entra en escena... otra vez