Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Iron Man VR
Análisis de Iron Man VR para PS VR y PS4: en la armadura de Tony Stark
Análisis

Iron Man VR: En la armadura de Tony Stark

PS VR recibe su última exclusiva hasta el lanzamiento de PlayStation 5

Viernes, 17 de julio 2020, 11:48

Con toda seguridad, 'Iron Man VR' es el último gran lanzamiento para PlayStation VR. Echando la vista atrás, la multinacional japonesa nos ha ofrecido títulos tan meritorios como 'Astro Bot Rescue Mission', 'Blood & Truth', 'The Inpatient' o 'Farpoint', capaces de impresionar pese a las limitaciones técnicas del periférico. ¿Ocurre lo mismo con la producción sobre el héroe de Marvel?

Detrás anda Camouflaj, responsables del laureado 'RÉPUBLIQUE' y su versión VR. En lugar de centrarse en el Iron Man del Marvel Cinematic Universe (interpretado por Robert Downey Jr.), los desarrolladores han optado por un Tony Stark más cercano al cómic. El apasionamiento (o la exquisita documentación) se perciben con claridad en numerosos guiños, lo que de por sí alegrará a los incondicionales de 'la casa de la ideas'.

Bien es cierto que el guion no reinventa la rueda, presentándonos al típico villano sin escrúpulos y de intenciones soterradas, que iremos clarificando al paso de los capítulos. Con todo, se agradece el esfuerzo por conectarlos narrativamente, algo que no podemos decir de muchos ejecutables para visores de realidad virtual.

El quid de la cuestión es si, al enfundarnos el casco, llegamos a sentirnos dentro de la armadura de Iron Man; la gran premisa del juego. La respuesta es sorprendentemente afirmativa, aunque antes habremos de acostumbrarnos a un esquema de control entre lo ingenioso y lo farragoso.

Cada PlayStation Move hace las veces de propulsor, que activamos apretando su gatillo y orientándolo en la dirección hacia la que queremos volar: hacia atrás para impulsarnos en línea recta, abajo para ascender y arriba para lo contrario. Por su parte, el botón Move funciona como disparador, pudiendo cambiar entre armas principales y secundarias según dispongamos las muñecas. A este respecto, el movimiento es tan sutil que la mayoría de veces nos costará saber qué tipo de proyectil vamos a disparar, especialmente cuando la pantalla se copa de enemigos o nos encontramos en pleno desafío de vuelo, donde alternar habilidades (entre ellas un puñetazo que activamos con los botones de acción inferiores). Los superiores se reservan para girar la cámara, algo que también podemos hacer moviéndonos en 360 grados, pero que desaconsejamos si no queréis terminar enredados con el cable del visor.

Los giroscopios de este último también nos ayudan a orientar los giros y atinar en nuestras embestidas, lo que sumado a la precisión de sendos Move arrojan un seguimiento más que sorprendente (considerando que hablamos de accesorios con una década a sus espaldas). El problema, como decíamos, viene al pedírsenos combinar giros cerrados con movimientos específicos, algo que requiere bastantes minutos de práctica. La buena nueva es que Camouflaj ha logrado evitar cualquier resquicio de cinetosis (náuseas fruto de movimientos repetitivos, acentuadas por determinados juegos de realidad virtual).

En cuanto al gameplay propiamente dicho, quizás el gran problema de Iron Man VR sea su fragmentación. Encontramos tres segmentos claramente diferenciados: las secciones de combate en escenarios abiertos, donde fulminar oleadas de adversarios; la interacción en entornos cerrados y los mentados desafíos aéreos. De éstos, los primeros son la verdadera 'salsa' del juego: disparar a todo lo que se mueva con libertad, variando entre ataques en suspensión y a plena velocidad, divierte de lo lindo sin importar lo repetitivo de las misiones.

Por contra, los instantes más pausados (en que suele avanzar la trama) nos dejan sin margen de maniobra: observamos a los secundarios soltar su parrafada, no hay muchos elementos con los que interactuar y las ocasionales opciones de diálogo tienen un impacto nulo en los acontecimientos. La mansión Stark sería la excepción que confirma la regla, al incluir diferentes minijuegos (baloncesto, boxeo...) y un puesto de mando para mejorar nuestra armadura inviertiendo puntos de investigación.

De estas mejoras, tan solo unas pocas se antojan imprescindibles para el avance. De hecho, el propio juego se asegura de que obtengamos los puntos necesarios para desbloquearlas, entrenándonos con unos retos de vuelo a contrarreloj que evidencian el otro 'pero' del desarrollo: su duración se alarga de forma artificial, con capítulos reciclados tanto a nivel de mecánicas como de escenarios (idénticos salvo por la hora del día en que los visitamos). Tampoco ayudan los excesivos tiempos de carga, de más de un minuto, que encontramos no sólo entre niveles; también al cambiar de estancia o completar misiones intermedias. Algunos se camuflan con voces en off sobre fondo negro, pero la realidad es que terminaremos mirando a la nada visor en ristre.

Cal y arena por último en el plano audiovisual. La interfaz del casco (vaho inclusive) y los niveles cerrados lucen de forma notable. Irremediablemente, las estampas abiertas son menos aparentes, presentándonos rascacielos de una carga poligonal ridícula (por poner solo un ejemplo). También es cierto que dejamos de prestarles atención en cuanto comenzamos a disparar, cuando la descarga de adrenalina difumina cualquier defecto.

La banda sonora, los efectos de sonido y el doblaje al castellano cumplen sobradamente en cada caso, al meternos en acción y transmitir los matices de cada personaje. Eso sí, no esperéis temas o voces extraídos de las últimas cintas de Marvel, porque acabaréis decepcionados.

Nuestra valoración

Iron Man VR recupera al Tony Stark del cómic en una aventura de acción irregular: superada la barrera del esquema de control, disfrutaremos de lo lindo sobrevolando escenarios y aniquilando oleadas enemigas.

El problema llega por el aluvión de interrupciones en forma de fases tan pausadas como anodinas, cuando no tiempos de carga prolongados. Unas 8 horas de juego que perfectamente hubiésemos recortado.

A niveles técnico y narrativo también combina momentos brillantes con otros menos inspirados, lo que no impide que estemos ante una experiencia imperdible para cualquier fan de Marvel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Iron Man VR: En la armadura de Tony Stark