Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Game & Watch Super Mario Bros.
Análisis Game & Watch Super Mario Bros.: vuelve la mítica portátil de Nintendo

'Game & Watch: Super Mario Bros.', un homenaje a los anales del videojuego portátil

Nintendo prosigue las celebraciones por el 35 aniversario de su mascota

Jueves, 19 de noviembre 2020, 12:12

Game Boy no fue la primera consola portátil de Nintendo. Nueva años antes, su máximo responsable (Gunpei Yokoi) materializó la gama Game & Watch, fruto de su inspiración al ver cómo un oficinista jugueteaba con su calculadora en el trayecto ferroviario a casa.

La idea tras estos dispositivos de bolsillo era aprovechar la tecnología LCD inherente a las calculadoras, ofreciendo un juego por modelo y funcionando también como reloj despertador. El éxito fue inmediato, hasta el punto de venderse 40 millones de unidades en la década siguiente: franquicias como Mario Bros., The Legend of Zelda o Donkey Kong recibieron sus propias versiones, en las que se creaba ilusión de movimiento conforme 'encendíamos' las posiciones prefijadas de sus personajes.

A las Game & Watch se deben avances como la cruceta implementada a posteriori en la Nintendo Entertainment System (NES) o los juegos a doble pantalla, concepto que Nintendo DS elevó a la enésima potencia. Semejantes precedentes justifican el lanzamiento de una edición conmemorativa, al tiempo, de los 35 años de 'Super Mario Bros.', videojuego con el que muchos se iniciaron a los mandos.

Con Game & Watch: Super Mario Bros., los de Kioto han cuidado hasta el último detalle. Una lámina metálica se engarza sobre un cuerpo de plástico rígido en color rojo, que preserva el tamaño y las sensaciones de agarre originales. El frontal alberga sendos botones de acción y una cruceta algo más grande de lo que la recordamos, junto a tres botones de selección (juego, reloj y pausa o configuración).

Como novedades, la pila de botón ha sido sustituida por una batería que ofrece hasta ocho horas de uso, previa carga mediante el puerto USB-C del lateral derecho (bajo el botón de encendido). Éste nos permite suspender la partida en cualquier momento, que también queda en pausa si consultamos la hora o nos decantamos por otro juego entremedias, lo que añade un plus de accesibilidad a los títulos instalados. La propia nomenclatura del modelo ya nos da una idea de cuáles: el 'Super Mario Bros.' original y su secuela directa, 'Super Mario Bros. 2' (bajo la coletilla 'The Lost Levels' a este lado del charco, como parte del recopilatorio 'Super Mario All Stars' de Super Nintendo). Ésta se concibió como una versión mejorada del original, con mundos adicionales, mayor dificultad y un apartado audiovisual refinado para los estándares de la época. No debe confundirse con el 'Super Mario Bros. 2' occidental, fruto de incluir a Mario y compañía en el juego 'Yume Kōjō: Doki Doki Panic'.

El trío calavera de esta Game & Watch resucitada se completa con una versión de su primer juego, 'Ball', en el que un personaje minimalista hacía malabarismo a velocidad creciente. Aquí su rostro es sustituido por el de Mario (o Luigi, si mantenemos presionado el botón A durante cinco segundos en la pantalla de título). Dicho extra se suma al modo de dificultad adicional en Super Mario Bros. y al mundo extra de The Lost Levels si lo completamos el suficiente número de veces, detalles que invitan a rejugar estos imperdibles del ocio electrónico.

Pero volviendo al hardware propiamente dicho, el altavoz integrado (en el lateral izquierdo) ofrece una intensidad y nitidez considerables, apreciándose en todo su esplendor las melodías de Koji Kondo. Al concebirse el software original en formato mono, no echamos en falta unos altavoces estéreo, pero sí un puerto para auriculares que nos permita jugar sin molestar a quienes nos rodean. Con todo, siempre podemos reducir el volumen o silenciar el aparato.

La pantalla de 2,36 pulgadas es la verdadera joya de la corona del conjunto, a color y con un brillo óptimo para jugar incluso a pleno sol (por mucho que ahora mismo convenga lo justo salir de casa). Os sorprenderá la nitidez de las imágenes nada más encender la consola, máxime teniendo en cuenta su precio comedido. Desde luego, dan ganas de colocarla en una peana para usarla como reloj de mesa, en el que nuestro fontanero favorito salta sin descanso entre enemigos, fondos y cameos variables, según la hora del día o la combinación de botones que pulsemos. Porque sí, hay muchos trucos escondidos de los que tirar: desde una canción que nos explica cómo dibujar a Mario hasta la obtención de vidas infinitas.

Que estamos ante un ítem por y para coleccionistas también se deja notar en el packaging. La caja de cartón imita a la del 'Game & Watch Ball' primigenio y se presenta dentro de un fajín de plástico con motivos de Super Mario Bros., útil en términos de preservación. El propio desempaquetado ya nos dibuja una sonrisa, al encontrarnos a Mario y Luigi dándonos las gracias en una de las solapas interiores.

A fin de cuentas, este lanzamiento vuelve a demostrar la inteligencia comercial de Nintendo, dispuesta a resolver la papeleta de los regalos navideños a quienes no llegue el presupuesto para obsequiar consolas de nueva generación. La nostalgia funciona y Game & Watch Super Mario Bros. vuelve a demostrarlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'Game & Watch: Super Mario Bros.', un homenaje a los anales del videojuego portátil