Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
marc fernández
Lunes, 28 de marzo 2022, 10:52
Atelier es un nombre que resuena en el mundillo al menos una vez (o dos) por año. Da la sensación de que la franquicia se reproduce como los conejos, y no es de extrañar: en los 25 años que cumple con 'Sophie 2: The Alchemist ... of the Mysterious Dream', lleva un total de 23 juegos acumulados. Las cifras demuestran que se mantiene rentable aún albergando productos enteramente de nicho. En este aspecto, mi enhorabuena a Gust por su éxito.
Una de las claves que mantiene la compañía para asegurar su subsistencia es que, aunque siempre rescaten personajes clásicos de la saga, cada iteración se plantea de manera independiente a las demás, así los nuevos jugadores no se ven ahogados en un mar de entregas lanzadas para consolas del pretérito. Por lo general, siempre partimos de la misma premisa: nos ponemos en la piel de una artesana que aspira a convertirse en alquimista, y para ello establece un negocio en el pueblo de marras.
Igualmente, para los más curiosos, Sophie 2 cuenta con un resumen muy asequible de apenas 5 minutos en torno al juego anterior. Esta vez la historia ocurre en un lugar de ensueño creado por una diosa, siguiendo la estela artística de mundos coloridos y simpáticos que ha caracterizado a la serie desde siempre.
Como ocurría en la última entrega, el gameplay se fundamenta en la recolección de materiales y la exploración. Vemos potenciada la mecánica de 'farmeo' al incluir elementos ya vistos en 'Atelier: Ryza': construir las herramientas propicias está en nuestras manos, como una caña de pescar, una guadaña, un tirachinas... A cada trabajo en cuestión le corresponde un minijuego específico que nos permitirá modificar las características de cada material recopilado, lo que añade un punto importante de variedad.
Para la creación de objetos tampoco nos alejamos mucho de lo visto en el reso de entregas: partimos de un recetario que iremos completando según avance la historia. Cada receta será objetivo de cumplimentación durante las misiones, requiriéndosenos ciertas materias primas a partir de las cuales crear objetos, armas o equipamiento. La creación de ítems supone un pequeño minijuego de cuyo resultado dependerá la calidad de lo obtenido; además, tendremos la opción de utilizar potenciadores y otras opciones para condicionar nuestros resultados a efectos más favorables. En caso de que nos resulte tedioso, siempre está la opción de realización automática, aunque sin alcanzarse las cotas de calidad 'manuales'.
Estos objetos serán viables para utilizarlos en las batallas. En Sophie 2 volvemos a los combates por turnos en el sentido más tradicional del concepto: se nos muestra el orden de intervención de cada personaje y contamos con las opciones clásicas para atacar, bloquear o usar ítems. Disponemos además de dos líneas en las que situar a nuestro personajes (vanguardia y retaguardia): dependiendo del rol que quieran ejercer, podremos utilizar combinaciones de técnicas que darán lugar a interesantes estrategias.
El salto técnico que ha dado este juego con respecto a la primera entrega se hace notar especialmente en los momentos de exploración: los paisajes y entornos están infinitamente más detallados. Este esmero por lo visual reduce el tedio durante los recados más soporíferos y repetitivos (que los hay, y a montones), aunque a nivel general las texturas no son la quintaesencia de la generación ni mucho menos. Igualmente existe una opción en el menú para modificar el rendimiento del juego, ya sea para favorecer el apartado visual o el procesamiento.
En definitiva, Atelier Sophie 2 es un título entretenido, que los admiradores de la franquicia disfrutarán por seguro. No destaca dentro de su género pero tampoco lo ha pretendido nunca. Sólo nos queda recordar que seguimos sin contar con textos traducidos al castellano, por lo que la barrera idiomática se mantiene para determinados usuarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.